Los cuatro hobbits protagonistas de 'El Señor de los Anillos' son bien conocidos por todos los espectadores de las películas de Peter Jackson. Aparte de Frodo, el encargado de portar con el Anillo Único, Sam, Merry y Pippin también tienen papeles importantes en esta historia y su propio desarrollo personal. Sin embargo, lo que desconocen aquellos que nunca se han embarcado en la lectura de los libros originales de Tolkien es que en realidad había un quinto hobbit en este grupo de amigos.
Nunca fue un personaje que se uniese a la Comunidad con el resto, pero se trataba de otro hobbit amigo de Frodo que quedó excluido de la versión cinematográfica (seguramente por motivos de metraje y duración de las películas) y que resultaba a su manera vital para el éxito de la misión de los héroes. Nos referimos al bueno de Fredegar Bolger.
Fredegar Bolger fue el quinto hobbit del grupo de Frodo y su ayuda resultó clave para destruir el Anillo Único
Fredegar Bolger, conocido como El Gordo Bolger por su considerable peso, era un pariente lejano y amigo de Frodo desde la infancia que procedía de una familia de la Cuaderna del Este de La Comarca, de Bolgovado, Los Campos del Puente. En los libros de Tolkien, Bolger tiene cierta relevancia sobre todo en el primer volumen, en los acontecimientos iniciales de la historia antes de que los hobbits abandonen la Comarca.

Durante la primera parte de la aventura, Frodo debe emprender su viaje a escondidas por consejo de Gandalf para llevar el Anillo a Rivendel, y para fingir normalidad a la hora de salir de Bolsón Cerrado y no llamar la atención, deciden que se mude a una supuesta nueva casa en la aldea de Cricava, situada entre Burgonuevo y Gamoburgo. Merry y el propio Fredegar son los encargados de preparar esta vivienda para cuando llegue Frodo.
Una vez el protagonista visita Cricava, el resto de hobbits se suman a su viaje, insistiendo en que quieren acompañarlo a Rivendel. Todos excepto Fredegar. El bueno de Bolger no quería realmente abandonar la Comarca, sobre todo porque tenía miedo de atravesar los siniestros senderos del Bosque Viejo por el que pronto transitaría el grupo. Así que finalmente Fredegar no se marcha con los demás.
Con todo, el hecho de que Fredegar se quede atrás también tiene un propósito. Y es que el quinto hobbit sirve para fortalecer el plan que encubre la misión secreta de Frodo. De esta forma, Fredegar se queda en la casa de Cricava para fingir que Frodo vive allí y así confundir a cualquier posible perseguidor el máximo tiempo posible. Por lo tanto, no se le puede tachar de cobarde, ya que también corría un gran riesgo al hacer esto.
Tanto es así, de hecho, que más adelante al mismo tiempo que los Nazgul atacan la posada del Poni Pisador, un grupo de ellos acude a la casa de Cricava en busca de Frodo. Por suerte, Fredegar los ve llegar a tiempo y se escabulle sin ser visto. Acto seguido, difunde la noticia de que los Nazgul han llegado a la Comarca, y de esta forma los Brandigamo hacen sonar el cuerno de Los Gamos para advertir del peligro a todos los habitantes, quienes rápidamente se esconden.

La historia de Fredegar no termina aquí, ya que vuelve a aparecer hacia el final de la historia en el tercer volumen. Cuando Saruman toma la Comarca tras la caída de Isengard, Fredegar vuelve a demostrar su valía al reunir a una banda de rebeldes para tratar de luchar contra la tiranía del mago. Lamentablemente él y otros son capturados y encarcelados, pero más tarde Frodo y compañía los rescatan a todos. Tolkien incluso menciona que ahora Fredegar está delgado, debido a que pasó largo tiempo sin comer mientras estaba prisionero.
Sea como fuere, toda esta curiosa participación de Fredegar en la aventura quedó relegada al olvido en las películas de Peter Jackson, en las cuales se decidió omitir a este integrante del grupo. Eso sí, el director le dedicó un guiño al personaje, ya que se le puede ver en la versión extendida de 'La comunidad del anillo' como uno de los invitados a la fiesta de cumpleaños número 111 de Bilbo.