1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. 'Avatar: Fuego y ceniza' revela la zona más inhóspita de Pandora y el filme de James Cameron desvela nuevos detalles

'Avatar: Fuego y ceniza' revela la zona más inhóspita de Pandora y el filme de James Cameron desvela nuevos detalles

La película de James Cameron regresará por todo lo alto el próximo diciembre con una nueva historia, más oscura y retorcida. 'Avatar 3' promete arrasar en taquilla.
'Avatar: Fuego y ceniza' revela la zona más inhóspita de Pandora y el filme de James Cameron desvela nuevos detalles
·
Actualizado: 11:26 12/2/2025
avatar: fuego y ceniza
james cameron

James Cameron tiene claro qué contar con Avatar: Fuego y Ceniza. Pese a que aún queda un largo trecho hasta diciembre de 2025, desde hace unos meses estamos teniendo nuevos detalles sobre los villanos y la historia de la tercera entrega de la saga de ciencia ficción del director de Titanic, una saga que busca rivalizar con Star Wars en relevancia. Ahora, tras meses adelantando que será la entrega más desoladora y oscura hasta la fecha, se revela la zona más inhóspita de Pandora.

Avatar: Fuego y Ceniza explora la región más inhóspita de Pandora mientras James Cameron revela nuevos detalles del filme

Avatar y Avatar: El sentido del agua fueron sendos taquillazos y nos ofrecieron distintas vistas de Pandora. Pero el director no piensa conformarse con más de lo mismo y sabemos que la nueva película traerá consigo cambios importantes en la mitología de esta licencia de ciencia ficción, con nuevos escenarios y, por primera vez, Na’vi que no serán precisamente aliados de Jake Sully y los suyos.

PUBLICIDAD

Avatar: Fuego y ceniza

Uno de los aspectos más llamativos de Fuego y ceniza es la introducción de dos nuevos pueblos Na’vi: los Wind Traders (traducible como "Mercaderes del Viento") y los Mangkwan, también conocidos como el "Clan de las Cenizas". Pero aquí viene el giro argumental del que Cameron viene debatiendo desde hace meses. Mientras que en las dos primeras películas los Na’vi fueron retratados como los buenos de la historia frente a la codicia de los humanos de la RDA, los Mangkwan romperán ese molde. En esta ocasión, el peligro no vendrá solo desde el cielo, sino desde la propia Pandora.

Los villanos de Avatar 3, el clan Mangkwan, sufrieron un desastre natural que definió su cultura

Los Mangkwan habitan en una región devastada del planeta, una zona que contrasta brutalmente con los entornos vistos hasta ahora. Olvidémonos de la selva bioluminiscente de los Omatikaya o las aguas cristalinas de los Metkayina: el hogar de este clan es árido, hostil y desolador. Empire ha publicado un impresionante arte conceptual que muestra la base de los Mangkwan, que se haya en los restos calcinados de un antiguo Árbol Madre asolada por un gigantesco volcán. Dylan Cole, diseñador de producción de Avatar: Fuego y ceniza, explica la clave detrás de esta nueva facción

"Los Mangkwan sufrieron un desastre natural que definió su cultura. Pandora, en general, es un mundo vibrante, rico en vida y colores. Esto es lo opuesto. En el pasado, vivían de una manera similar a los Omatikaya, pero la tragedia los transformó", indicaba Cole. Este cambio de tono marcará un punto de inflexión en la saga. Por primera vez, Jake Sully y su familia no solo tendrán que enfrentarse a los humanos de la RDA, sino también a un grupo de Na’vi que han aprendido a sobrevivir en un entorno cruel y que no verán con buenos ojos a los recién llegados. Con su estreno fijado para el 19 de diciembre de 2025, Avatar: Fuego y ceniza promete expandir aún más el universo de James Cameron y ofrecer un conflicto que desafiará las expectativas del público.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Cine

RANDOM
Flecha subir