Un extraño bug en el navegador Firefox causó problemas a los usuarios del programa en Windows, Mac y Linux durante la mañana de hoy, 13 de enero. En este momento parece que los servicios están funcionando con normalidad; en caso contrario, se recomienda reiniciar el programa.
Los afectados por el error simplemente vieron cómo la pestaña del navegador mostraba el icono de carga pero nunca terminaba de mostrar las páginas. Aparentemente se trata de un bucle infinito relacionado con la implementación de HTTP3 que además podía afectar al rendimiento del resto del equipo -un consumo de hasta el 20 % de la CPU-. En el caso de sistemas iOS Firefox no se ha visto afectado porque utiliza WebKit por temas de seguridad.
Firefox not working?
Try this and restart your browser. pic.twitter.com/MhLW43Itmf
— PRΛTΞΞSH RK (@iamPrateeshRK) January 13, 2022
Una de las teorías es que hay un fallo en los servicios de análisis de Firefox que fueron actualizados recientemente -versión 96-, y aunque el fallo ha estado presente desde hace algún tiempo, se ha hecho más visible ahora que Firefox intenta conectarse a los servidores de análisis casi inmediatamente después de abrir el programa.
La solución provisional, en caso de suceder de nuevo
Aunque actualmente parece que Firefox vuelve a funcionar con normalidad, existe una solución provisional en caso de que vuelva a suceder. Consiste en desactivar la carga HTTP3 de Firefox, y para hacerlo hay que seguir estos pasos:
- Abrir una pestaña en Firefox.
- Escribir about:config en la barra de búsqueda, lo que abrirá la pantalla de ajustes.
- Buscar network.http.http3.enabled y cambiar la opción de true a false.
- Cerrar Firefox y reiniciarlo para que el cambio tenga efecto.
Por supuesto, también es importante contar con navegadores alternativos que acompañen a nuestro favorito en caso de ver otras actualizaciones con algún bug, como Chrome, Opera, Edge o Safari, entre otros.
