1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Científicos confirman que el núcleo de La Tierra cada vez va más despacio y eso hará que los días sean más largos

Científicos confirman que el núcleo de La Tierra cada vez va más despacio y eso hará que los días sean más largos

La velocidad del núcleo de nuestro planeta es distinta a la de la corteza terrestre, con lo que la duración de los días se verá afectada.
Científicos confirman que el núcleo de La Tierra cada vez va más despacio y eso hará que los días sean más largos
·

La revista Nature ha publicado un estudio, resultado del análisis de más de 100 terremotos. Estos fenómenos naturales son tan devastadores que se intenta prever dónde será el próximo gran temblor, aunque hay que decir que en España no son tan frecuentes. Sin embargo, han servido para determinar que el núcleo de la Tierra está perdiendo velocidad, lo que se traducirá en que los días serán más largos.

Representación gráfica del planeta Tierra dividido en las distintas capas que lo forman

El núcleo de la Tierra es una inmensa bola de hierro y níquel que gira sobre sí misma. Lógicamente, la profundidad a la que se encuentra hace imposible que se pueda estudiar de manera directa, pero se puede hacer observando las ondas PKIKP, un tipo de onda sísmica que atraviesa la esfera.

Aprovechando también los datos recogidos en pruebas nucleares del siglo XX (por suerte no ha hecho falta lanzar bombas como ha simulado una IA con el objetivo de "mantener la paz"), han podido llegar a la conclusión de que el núcleo terrestre va cada vez más lento.

¿Qué causa que el núcleo de la Tierra vaya más lento?

El motivo de que esto suceda no está claro. Dado que no hay un margen ni datos para analizar el núcleo de la Tierra más allá de un par de décadas, se ha formulado la hipótesis de que exista un ciclo de aceleración y desacelarción natural que se repetiría aproximadamente cada 70 años, con lo que ahora estaríamos en la fase de menor velocidad. Otros estudios sugieren que el cambio climático, para el que se buscan soluciones en algunos casos extrañas podrían estar afectando a esta velocidad de giro.

Los deshielos y terremotos, según estas hipótesis, estarían alterando la distribución de la masa general del mundo, lo que a gran escala podría afectar a la velocidad a la que el núcleo se mueve.

¿Cuáles serían las consecuencias de este cambio? ¿Hay algún peligro?

La velocidad de la superficie y la del núcleo son distintas, pero este freno en el núcleo afectará a la corteza. Al girar la Tierra más despacio en torno al Sol, los días se alargarían en fracciones de segundo. Evidentemente, esto no tiene nada que ver con otros estudios que afirmaban que los días podrían tener 28 horas, ya que el impacto "real" que notaríamos a corto plazo es inexistente.

Sin embargo, sí que puede haber consecuencias imprevistas que, aún siendo poco probables, deben tenerse en cuenta. Es el núcleo terrestre el que genera el campo magnético que nos protege de eventos astronómicos como las llamaradas solares. Los cambios en el núcleo podrían terminar afectando a esta barrera protectora sin la que la vida en nuestro planeta no sería posible.

César Rebolledo
Redactor de guías
Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Ciencia

RANDOM
Flecha subir