1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Expertos prevén nuevas auroras boreales inminentes en España: ¿Cuándo y desde dónde verlas?

Expertos prevén nuevas auroras boreales inminentes en España: ¿Cuándo y desde dónde verlas?

La mancha solar gigante de nuevo vuelve a apuntar hacia la Tierra, lo que podría desencadenar un evento como el vivido el mes pasado.
Expertos prevén nuevas auroras boreales inminentes en España: ¿Cuándo y desde dónde verlas?
·
auroras boreales
tormenta solar

A mediados de mayo, los españoles tuvieron la oportunidad excepcional de presenciar auroras boreales sin tener que desplazarse a las regiones árticas. Ahora, el Sol ofrecerá una nueva oportunidad para observar este fenómeno. Según el astrofísico británico Ryan French, a partir de este mismo jueves 6 de junio, las condiciones serán ideales para ver las auroras debido a la fase de luna nueva, que garantiza un cielo oscuro. Sin embargo, la visibilidad dependerá de la ausencia de contaminación lumínica y nubosidad.

Este evento astronómico es posible gracias a un gran filamento de plasma que permanece inestable alrededor del Sol. Es probable que en los próximos días parte de este plasma se dirija hacia la Tierra, causando una erupción solar. La interacción entre las partículas cargadas y las capas altas de la atmósfera producirá el espectáculo luminoso que habitualmente se observa en zonas árticas.

Prevén que comenzará este jueves y se alargará los días siguientes

El fenómeno podría observarse también en los días siguientes. La excepcional actividad solar registrada en los últimos meses ha permitido que las auroras sean visibles en latitudes tan bajas como España. Durante mayo, miles de españoles capturaron imágenes del cielo nocturno teñido de colores. Esta actividad se debe a los ciclos de mayor y menor actividad del Sol, que actualmente se encuentra en una fase de alta agitación con grandes fulguraciones y erupciones solares.

La tormenta geomagnética más poderosa en más de dos décadas tuvo lugar entre el 10 y el 12 de mayo, permitiendo que las auroras fueran visibles en casi toda España. Este evento fue causado por al menos cinco tormentas solares originadas en una mancha solar conocida como AR3664, que es más de 15 veces más ancha que la Tierra. Estas partículas cargadas interactuaron con la magnetosfera terrestre, generando auroras. Sin embargo, la rotación del Sol hizo que esta mancha desapareciera de nuestra vista temporalmente, aunque su actividad continua sugiere la posibilidad de nuevas auroras.

La rotación del astro, con un período de 27 días, ahora hace que la mancha solar reaparezca a finales de mayo o principios de junio. French, del Observatorio Solar Nacional, menciona que cuando esta mancha esté alineada con la Tierra, aumentarán las posibilidades de erupciones solares que puedan generar nuevas auroras boreales.

Dónde y cómo ver las auroras boreales en España

Para aquellos interesados en fotografiar las auroras, se recomienda alejarse de la contaminación lumínica de las ciudades y buscar cielos despejados. Además, ajustar la cámara con el foco al infinito y realizar pruebas previas para optimizar la exposición. Aunque las probabilidades de ver auroras en junio son altas, dependerán de la actividad solar y las condiciones meteorológicas.

Lugares rurales y áreas naturales ofrecen las mejores condiciones. Algunas de las regiones recomendadas incluyen la Sierra de Gredos en Castilla y León, los Pirineos en Cataluña, Aragón y Navarra, y la Sierra Nevada en Andalucía. Estos lugares cuentan con cielos oscuros y despejados que son ideales para la observación de fenómenos astronómicos. Además, áreas costeras menos habitadas, como algunos puntos de Galicia y Asturias, también pueden proporcionar buenas vistas del cielo nocturno sin interferencia de luces artificiales.

Para aquellos que prefieren destinos más específicos, el Parque Nacional de Monfragüe en Extremadura y el Parque Natural de las Bardenas Reales en Navarra son excelentes opciones debido a su baja contaminación lumínica y amplios horizontes. También, el desierto de Tabernas en Almería ofrece un entorno despejado y libre de nubes en la mayoría de las noches. Es importante planificar la observación en noches claras y consultar pronósticos meteorológicos y alertas de actividad geomagnética para aumentar las posibilidades de ver las auroras boreales.

Un bonito espectáculo que hace peligrar las comunicaciones

Las tormentas solares tienen un impacto significativo en nuestro planeta, no solo por el increíble espectáculo luminoso, sino también por su influencia en las comunicaciones y sistemas de navegación. A medida que el Sol se acerca a su máximo de actividad, previsto para 2025, es probable que experimentemos más fenómenos como estos. Los expertos señalan la importancia de monitorear el clima solar para prever posibles efectos en la tecnología y la vida diaria.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Ciencia

RANDOM
Flecha subir