¿Qué necesita tener un portátil gaming para jugar a todo en ultra, a 60 fps y en 4K?

MSI Gaming tiene una nueva gama de ordenadores portátiles con los que podrás jugar con las mejor calidad gráfica durante mucho tiempo.
·
Actualizado: 13:01 9/4/2025

El mundo del PC gaming y su público suele ser uno de los más exigentes en temas gráficos. Todo depende del juego del que hablemos, pero en general se busca la mejor experiencia, con la configuración en Ultra, a 4K y a ser posible poder jugar a un mínimo 60 imágenes por segundo (fps). Aunque con el tiempo los estudios procuran optimizar sus productos para que funcionen mejor con menos necesidad de hardware puntero, hay títulos en los que es imposible no tener un buen equipo para jugar en las mejores condiciones.

PUBLICIDAD

¿Qué necesita tener un portátil para poder jugar a todos los juegos al máximo?

Uno de los componentes clave para estas preferencias de juego son las tarjetas gráficas, donde NVIDIA siempre es un referente. Ya os hemos ofrecido hace poco nuestros análisis sobre la GeForce RTX 5090 y la RTX 5080 de NVIDIA, los dos modelos más recientes en el mercado.

La serie 50 ofrece un salto cualitativo bastante notable en lo que a prestaciones se refiere y van a convertirse en el estándar durante varios años gracias al DLSS, una tecnología propia de la casa que permite generar fotogramas extra mediante la IA.

Estas tarjetas gráficas son incluso compatibles con juegos de realidad virtual, con los que pueden de sobra.

Para mejorar la experiencia, es imprescindible contar al menos con un disco sólido (SSD) que ofrece una mayor velocidad de lectura (que ayuda por ejemplo con los tiempos de carga, reduciéndolos al mínimo), teniendo en cuenta que en los videojuegos actuales las necesidades de cargar elementos entre pantallas o de manera constante son cada vez más elevados.

Todo esto por supuesto requiere de un buen procesador para distribuir la el trabajo, asegurar que toda la potencia se use de forma efectiva y qué además estén en consonancia con la gráfica para evitar el molesto "efecto cuello de botella". Intel y AMD suelen llevar la voz cantante y ambas casas están estrenando sus nuevas CPUs, con algunos modelos ya disponibles y otros que lo estarán a lo largo de este 2025 en el caso de Intel.

Por último, es vital que un ordenador tenga un buen sistema de refrigeración para evitar que los componentes se sobrecalienten y en el caso de los portátiles, es especialmente importante para evitar que desprendan demasiado calor o incluso evitar de quemen cuando los tenemos cerca del cuerpo, lo que suele traducirse en equipos que ocupan bastante espacio, algo que entra en conflicto con lo que se considera "portátil".

Aquí entra en juego MSI y su nueva gama de portátiles, ya disponibles en su tienda online, que llevan integrados en sus equipos las mejores tarjetas gráficas y procesadores. Las posibilidades de un PC gaming de sobremesa con la versatilidad que ofrece el tener tu setup de juego en donde quieras.

MSI Gaming tiene una nueva gama de ordenadores portátiles para jugar con las mejores tarjetas gráficas del mercado

MSI, con su línea MSI Gaming, ofrece diversas opciones a la hora de adquirir equipos para los jugadores más exigentes. Actualmente la compañía acaba de lanzar una nueva serie de ordenadores portátiles que incorporan las últimas versiones de las tarjetas gráficas NVIDIA para portátiles. Si estáis buscando un portátil gaming de gama alta, MSI tiene bastante que proponeros.

@msi_spain Cuéntanos, ¿a qué jugarías para sacar el máximo rendimiento de tu #RTX 50? 😏 #nvidia #msi #gaming #gamingtiktok #avowed #kcd #monsterhunter #wukong ♬ stellar (Sped Up) - .diedlonely & énouement

MSI Titan 18 HX AI

La serie Titán está en la cúspide de la gama alta. La tecnología más avanzada que querrías en un ordenador de sobremesa, aplicada a la facilidad de tener tu zona de juego en cualquier lugar que ofrece un ordenador portátil. Esta mala bestia está disponible en tres ediciones diferentes con las siguientes características principales:

Imagen promocional del diseño del MSI Titan 18 HX AI
  • Procesador: Intel® CoreTM Ultra 9 285HX,
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce RTX 5090 (memoria GDDR7 de 24GB de VRAM) o NVIDIA RTX 5080 (16GB de VRAM).
  • Pantalla: panel MiniLED UDH+ de 18", 120Hz de refresco.
  • Memoria RAM: 96Gb.
  • Espacio de almacenamiento: SSD de 2TB o 4TB.
  • Refrigeración: Vapor Chamber Cooler (refrigeración por cámara de vapor con 2 ventiladores, 4 salidas de aire, refrigeración específica para el SSD apoyada por soportes 3D para garantizar que se evitan obstáculos a las salidas de aire).
  • Teclado mecánico Cherry MX Ultra-Low Profile.
  • Tecnología MSI Obverboost Ultra.
  • Conectividad con WiFi 7.
  • Podéis escoger y comprar una de las tres ediciones en este enlace.
Imagen promocional del MIS Titan 18 HX AI centrada en la zona del teclado y el panel táctico

MSI Raider 18 HX AI / MSI Raider A18 HX

Con la serie Raider, MSI busca satisfacer a algunos de los gamers más exigentes y que buscan sacar el máximo partido a sus horas de juego. En este caso se ofrecen dos modelos idénticos salvo por el procesador. El Raider 18 HX AI utiliza un procesador de Intel, mientras que el Raider A18 HX lleva un AMD. Salvando esta diferencia, ambos ofrecen las mismas características:

Imagen promocional del diseño del MSI Raider 18 HX AI / MSI Raider A18 HX
  • Procesador: Intel® CoreTM Ultra 9 285HX (MSI Raider 18 HX AI) o AMD Ryzen 9 9955HX3D (MSI Raider A18 HX).
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce RTX 5090 (GDDR7 de 24GB) o NVIDIA GeForce RTX 5080 (16GB).
  • Pantalla: panel MiniLED UHD+ de 18", 240Hz de refresco.
  • Memoria RAM: DDR5 de hasta 64GB (cuenta con un slot para ampliarla hasta los 96 GB).
  • Espacio de almacenamiento: SSD de 1TB o 2TB.
  • Refrigeración: Cooler Boost 5 (2 ventiladores con un sistema de 6 tubos Shared Pipes, refrigeración específica para el SSD).
  • Teclado: SteelSeries (teclado RGB retroiluminado).
  • Tecnología MSI Overboost Ultra.
  • Conectividad con WiFi 7.
  • Podéis comprar el MSI Raider 18 HX AI a través de este enlace, o con el MSI Raider A18 HX y sus opciones en este enlace.
Imagen promocional del MSI Raider

MSI Stealth 18 HX AI

Dentro de su gama de portátiles de gama alta enfocados a los videojuegos, MSI ha pensado en los que buscan un diseño discreto. Sutil, no especialmente llamativo, "sigiloso" como sugiere su nombre, pero que mantenga las características que necesita un jugador exigente. El MSI Stealth 18 HX AI reúne todas estas exigencias con un acabado clásico que no llamará la atención en ningún lugar.

Imagen promocional del MSI Stealth 18 HX AI
  • Procesador: Intel® CoreTM Ultra 9 275HX.
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce RTX 5090 (GDDR7 de 24GB) o NVIDIA GeForce RTX 5080 (16GB).
  • Pantalla: MiniLED UHD+ de 18", 120Hz de refresco.
  • Memoria RAM: DDR5 de 32GB (tiene 2 slots para ampliarla hasta 96GB).
  • Espacio de almacenamiento: SSD de 2TB.
  • Refrigeración: Vapor Chamber Cooler (refrigeración por cámara de vapor con 2 ventiladores, 4 salidas de aire, refrigeración específica para el SSD).
  • Teclado: SteelSeries (teclado RGB retroiluminado)
  • Tecnología MSI Overboost Ultra.
  • Conectividad con WiFi 7.
  • Puedes hacer la compra del MSI Stealth 18 HX AI a través de este enlace.

MSI Stealth A16 AI+

El "hermano pequeño" del MSI Stealth 18 HX Ai nos presenta de nuevo un diseño sobrio en un tamaño algo más compacto de 16 pulgadas, con una pantalla OLED y un procesador de AMD. El tamaño más pequeño implica que las conexiones de la parte trasera están en los laterales del dispositivo.

Imagen promocional del MSI Stealth A16 AI+
  • Procesador: AMD Ryzen AI 9 HX 370.
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce RTX 5090 (GDDR7 de 24GB) o NVIDIA GeForce RTX 5080 (16GB).
  • Pantalla: OLED QHD+ de 16", 240Hz de refresco.
  • Memoria RAM: LPDDR5 de hasta 64GB (no ampliable).
  • Espacio de almacenamiento: 1TB.
  • Refrigeración: Cooler Boost 5 (2 ventiladores con un sistema de 6 tubos Shared Pipes, refrigeración específica para el SSD)
  • Teclado: SteelSeries (teclado RGB retroiluminado).
  • Tecnología MSI Overboost Ultra.
  • Compatible con la tecnología Copilot+ de PC.
  • Conectividad con WiFi 7.
  • Puedes acceder a la compra del MSI Stealth A16 AI+ a través del siguiente enlace.

MSI Vector 17 HX AI / MSI Vector 16 HX AI

Dentro de la gama alta de portátiles gaming de MSI, la opción más económica es la serie Vector. En este caso contamos con dos portátiles con distinto tamaño y prestaciones según lo que estés buscando. La diferencia más notable está en el tamaño de la pantalla y la tarjeta gráfica, diferente para cada una de las opciones disponibles.

Imagen promocional del diseño del MSI Vector 17-16
  • Procesador: Intel® CoreTM Ultra 9 275HX.
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce RTX 5090 de 24GB (Vector 17 HX AI) o NVIDIA GeForce RTX 5070 Ti de 12GB (Vectori 16 HX AI).
  • Pantalla: OLED QHD+ de 17" (Vector 17 HX AI) o 16" (Vector 16 HX AI).
  • Memoria RAM: DDR5 de 32GB.
  • Espacio de almacenamiento:
  • Refrigeración: 1TB o 2TB.
  • Teclado: RGB retroiluminado.
  • Tecnología MSI Overboost Ultra.
  • Conectividad con WiFi 7.
  • La compra del MSI Vector 17 HX AI se puede hacer a través del siguiente enlace, mientras que si os interesa el MSI Vector 16 HX AI lo tenéis en este otro link.
Imagen promocional del MSI Vector 17-16 centrada en el teclado y las bisagras de la pantalla y el teclado

Si no tenéis el espacio necesario para instalar todo un setup de gaming o bien os hace falta algo que permita jugar en cualquier parte; uno de estos portátiles os durará varios años sin tener que sacrificar calidad.

Este contenido ha sido patrocinado por MSI.

Imágenes:

Otras noticias sobre:

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Flecha subir