Super Nintendo fue y sigue siendo una de las consolas más queridas por la comunidad de jugadores debido a su excelente catálogo, cargado de joyas como Super Mario World, F-Zero, Super Metroid, Chrono Trigger o The Legend of Zelda: A Link to the Past. Parece difícil de creer que tengamos una noticia sobre la máquina casi 35 años después de que se estrenara, pero ha ocurrido, y tiene que ver con un fenómeno de lo más intrigante.
Según la comunidad de speedrunners, las consolas de SNES ejecutarían los juegos más rápido a medida que pasan los años y sus circuitos envejecen. Así lo dio a conocer TASBot en la red social Blue Sky, un grupo de usuarios que insinúa que este fenómeno tendría que ver con la APU (unidad de procesamiento de audio) de la consola, la cual está fabricada con resonador cerámico, característica que incrementaría su velocidad de procesamiento con el calor. Se han tomado datos de multitud de consolas y los resultados confirman el hallazgo.
El secreto de Super NES y su impredecible hardware
Intrigados por la cuestión, la web Ars Technica ha tratado el tema en profundidad, y es que se trata de todo un hallazgo técnico. Según la información proporcionada por Nintendo en su momento, la APU de SNES tenía una velocidad de 32,000 Hz, pero se ha comprobado a través de varias mediciones que dicha cifra puede variar entre los 31,965 y los 32,182 Hz en la actualidad. No es mucho, pero en términos técnicos tiene un importante significado: "Los resultados muestran que esto es real. Las consolas son más rápidas que en las especificaciones originales. Habrá que investigar por qué".
Based on 143 responses, the SNES DSP rate averages 32,076 Hz, rising 8 Hz from cold to warm. Warm DSP rates go from 31,965 to 32,182 Hz, a 217 Hz range. Therefore, temperature is less significant. Why? How does it affect games? We do not know. Yet. See docs.getgrist.com/fpwWkqDcnxXR... for more.
[image or embed]— TASBot (@tas.bot) 7 de marzo de 2025, 0:10
TASBot ha pedido la colaboración de poseedores de una consola Super Nintendo, y ya han sido muchos los usuarios que han aportado sus mediciones. Ahora mismo hay más de un centenar de registros que corroboran que el procesamiento de audio funciona actualmente a una velocidad distinta a la que comunicó la compañía japonesa originalmente. ¿Qué implicaciones tiene esto? No se sabe exactamente, y podrían ser muy aleatorias, ya que un cambio en un componente del circuito interno puede llevar a distintas situaciones cada vez que se enciende la consola (la parafernalia técnica es compleja en este caso).
En este sentido, se habla de un posible efecto mariposa en que un pequeño cambio en los circuitos podría llevar a un tornado de situaciones, haciendo la cuestión bastante impredecible. Queda claro, en cualquier caso, que SNES es un hardware más complejo en su diseño de lo que se pensaba, en este caso motivado por una desincronización en las velocidades de procesado que viene originado por la degradación de uno de los componentes. Curioso cuanto menos.
¿Significa esto que en algún momento veremos juegos como Pilotwings o Star Fox ejecutándose a una mayor velocidad? Parece improbable, pero la cuestión es que tampoco se sabe a ciencia cierta y eso es lo que está llamando precisamente la atención de los speedrunners. El hardware de Super Nintendo está respondiendo de maneras impredecibles en las consolas que aún siguen en funcionamiento. Por cierto, ¿conservas aún la tuya?