Los juegos de terror abundan, y con un montón de conceptos. Hace poco os hablamos del terror de anomalías, y hemos dado con un juego que -sin pertenecer al género- ofrece un acercamiento igualmente perturbador. ¿Habéis jugado a Project Zero (Fatal Frame)? Pues el título del que os hablamos hoy es muy parecido, o al menos su concepto, puesto que nos propone sujetar una cámara digital para captar la imagen de una serie de fantasmas. ¿La razón? No la sabemos muy bien, pero el caso es que Cursed Digicam lo tiene todo para hacerte pasar un rato realmente angustiante.
El planteamiento narrativo es enigmático. Debes usar la cámara fabricada por un medium para encontrar fantasmas. En particular, hay uno que te interesa, y se trata de tu hija, la cual desapareció en un misterioso parque de estilo japonés. Lo interesante es que nos ha dejado una serie de pistas, y debemos encontrarlas para orientarnos, llegar hasta el final y descubrir qué es lo que ha ocurrido. El planteamiento recuerda al de P.T. de Kojima Productions, por la ambientación, perspectiva en primera persona y presencia de puzles.
Un juego de terror japonés en un parque perturbador
Los desarrolladores estiman unos 60 a 90 minutos para completar el juego, una duración corta pero que se compensa con la ambientación lograda, que te mete en un mundo donde no sabes cuándo vas a recibir tu próximo susto. En este sentido, de vez en cuando aparecerá un "visitante inesperado", con una apariencia de lo más inquietante.
Actualmente el juego cuenta con un 75% de reseñas positivas en Steam, entre las cuales destacan aquellos que aseguraron sentirse "agobiados" mientras lo probaban, con el tratamiento de temas "duros". A este respecto, en la descripción de Steam se puede leer que el juego contiene elementos de sangre y suicidio. Por otro lado, hay usuarios que critican lo poco que dura, y que se siente como un producto inacabado.
Cursed Digicam no es el primer videojuego de Chilla's Art. Recientemente lanzaron otros juegos de terror como Parasocial, Shinkansen 0 o The Bathhouse (su remake), los cuales contaron con muy buena recepción. La desarrolladora indie japonesa -formada por dos hermanos- ha trabajado mucho el terror japonés, y hay cantidad de jugadores que aprecian sus juegos y los tienen muy en cuenta. ¿Los conocías?