Recrean el mapa de The Witcher en el motor de The Witcher 3 y nos permiten imaginar cómo será el remake

CD Projekt RED acaba de lanzar la potente herramienta de modificación REDkit para su aclamado juego, y la comunidad de modders no ha tardado en hacer de las suyas, portando los mapas de la primera ent
·

El pasado 21 de mayo CD Projekt RED lanzó para PC de manera gratuita The Witcher 3 REDkit, un extenso editor de mods basado en el motor de The Witcher 3: Wild Hunt, una potente herramienta con la que podemos retocar los escenarios, crear nuevos personajes, misiones, animaciones y mucho más, dando un total controla creativo de casi cualquier aspecto del juego.

Como podéis imaginar, esta herramienta va a permitir que en las próximas semanas y meses veamos auténticas virguerías en forma de mods, y eso que ya era un juego que tenía muchas y muy buenas modificaciones, pero la llegada de esta herramienta va a marcar un antes y un después en los mods para The Witcher 3.

Los primeros mods interesantes no se hicieron esperar, y apenas unas horas después de su lanzamiento un modder ha portado los mapas del primer juego de The Witcher a The Witcher 3, con sorprendente resultado.

Así lucen los mapas del primer The Witcher en la tercera entrega

Este mod, que podéis descargar aquí, es una adaptación de varios de los mapas de The Witcher, la primera entrega de la saga lanzada en 2007, lo que incluye dique de el Vizima, el barrio de los templos, el barrio del comercio y la antigua Vizima, todos combinados en un solo nivel. En palabras de su responsable, AngryCatster, realizar esta tarea no ha supuesto mucho esfuerzo ni tiempo, por lo que presenta bastantes fallos, como que es muy fácil salirse de los límites, porque el juego original no tenía mucha movilidad vertical, hay fallos de geometría y las texturas del terreno son incorrectas, entre otros errores. Pero en cualquier caso es sorprendente el resultado, teniendo que en cuenta el poco esfuerzo que ha supuesto. Podéis verlo en el siguiente vídeo:

Si gracias a REDkit han conseguido hacer esto en unas pocas horas, nos podemos frotar las manos con lo que está por venir. Es muy curioso ver algunas de las localizaciones del primer juego de la saga trasladadas a The Witcher 3, y poder explorarlas con su motor gráfico. Hay que recordar que el primer The Witcher es un juego muy diferente a la ambiciosa tercera entrega en mundo abierto, el título que ha supuesto la puerta de entrada a la saga a muchísimos jugadores, como atestiguan sus más de 50 millones de copias vendidas.

PUBLICIDAD

¿Qué sabemos del remake de The Witcher

Seguro que muchos jugadores, después de disfrutar de The Witcher 3, ha intentado jugar a la primera entrega de la saga y se han asustado un poco, ya que jugablemente es muy diferente, y su gameplay no ha envejecido del todo bien. Por ello CD Projekt le está poniendo remedio, y en octubre de 2022 anunció The Witcher Remake, una reimaginación creada desde cero con Unreal Engine 5.

Este remake está siendo desarrollado por Fool's Theory, un estudio fundado en 2015 por extrabajadores de CD Projekt, creadores de Seven: The Days Long Gone (2017) y The Thaumaturge (2024), un interesante RPG que analizamos aquí hace poco. Desde su anuncio no se han vuelto a dar detalles sobre el estado del proyecto, así que parece que todavía habrá que esperar para poder disfrutarlo: ¿quizás en 2025?

Este no es el único nuevo proyecto de la querida saga de CD Projekt, y también están preparando The Witcher 4, la primera entrega de una nueva trilogía, para el que habrá que esperar más si sabe, aunque ya sabemos que incluirá nuevas mecánicas y elementos jugables nunca vistos en un juego de CD Projekt. Mientras esperamos a los nuevos proyectos, podremos estar entretenidos con los nuevos mods de The Witcher 3 que llegarán en las próximas semanas y meses gracias al REDkit.

Jorge Cano
Redactor

Imágenes:

Juegos Relacionados:

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Flecha subir