Guerrilla Games detalla las diferentes funciones de accesibilidad que tendrá Horizon Forbidden West antes de su lanzamiento el viernes 18 de febrero para PS4 y PS5. Las desarrolladoras de PlayStation Studios llevan varios años apostando por oferecer el máximo número de opciones para sus videojuegos Triple A con la intención de que todos los jugadores puedan disfrutar de ellos. Encontramos, por ejemplo, el caso de las 70 opciones de accesibilidad de Ratchet & Clank: Una dimensión aparte o The Last of Us Parte II, cuyas múltiples opciones llegaron a emocionar a un jugador que dio las gracias a Naughty Dog.
Subtítulos, guías y niveles de dificultad
Como no podría ser de otra manera, el título incluirá la opción de cambiar el tamaño y el fondo de los subtítulos para mejorar su visibilidad. Además, como viene siendo costumbre en las grandes superproducciones de estudios internos de Sony, Forbidden West contará con una amplia selección de idiomas tanto para los subtítulos como para las voces. Adicionalmente, desde el menú principal del juego podremos acceder a una especie de cuaderno que recopilará toda la información acerca de las mecánicas y controles, así como detalles importantes de la historia como sus personajes.
Forbidden West contará con hasta cinco niveles de dificultad para que cada jugador pueda escoger el que más se adapte a sus habilidades a los mandos o preferencias personales; podremos encontrar desde el típico modo Historia, que reduce el desafío de los combates para que los jugadores se puedan centrar en la narrativa, hasta el modo Muy difícil, orientado a los usuarios que busquen el máximo reto posible. Por si fuera poco, el juego también permitirá personalizar el daño que Aloy inflige o sufre.
Personalización de controles, efectos y sonido
Respecto a sus controles, cabe destacar que el título incluirá opciones para jugadores zurdos y botones personalizables, además de un novedoso sistema llamado Copiloto que nos permitirá acceder a un segundo mando con los mismos controles. Referente a este mismo apartado, Guerrilla ha incluido multitud de ajustes de asistencia para que no nos frustremos y atasquemos en ciertos puntos de la aventura. Dentro de estos ajustes podemos encontrar la opción de automatizar ciertas acciones como curarnos si estamos por debajo del 50 % de nuestra salud, correr o desplegar el Alaescudo.
Finalmente, también encontramos múltiples opciones para personalizar diferentes aspectos visuales y sonoros. Varios efectos como el desenfoque de movimiento o el temblor de la cámara se podrán activar o desactivar. Además, el título ofrecerá controles independientes para las voces, la música y los efectos de sonido. Estas son solo algunas de las numerosas opciones que tendrá la secuela de Horizon: Zero Dawn desde su lanzamiento que, por cierto, podéis adquirir por un pequeño descuento en su versión de PS5.