War Thunder, el juego de acción multijugador de corte bélico, sigue su cruzada contra el pirateo y el uso indebido de cuentas del videojuego. Según se ha informado de forma oficial a través de la página web, sus responsables han baneado un total de 213 cuentas en septiembre sospechosas de pirateo o albergar modificaciones en sus perfiles.
Una política clara y que demuestra el compromiso con el juego
"Aunque las mecánicas diseñadas para War Thunder son tales que la mayoría de las modificaciones prohibidas simplemente no funcionarán o, en el mejor de los casos, brindarán oportunidades extremadamente escasas, queremos evitar que se caiga en las promesas de los piratas", comentan.
"Después de todo, el objetivo principal de estas modificaciones es lograr vuestro dinero, y los desarrolladores de estas modificaciones no se preocupan por lo que le sucede a su cuenta o el perfil que las use, algo que sí tiene un gran valor para vosotros", añaden.
"No permitiremos el juego deshonesto. En War Thunder usamos un algoritmo altamente efectivo. Se basa en analizar la diferencia en el comportamiento de los jugadores que solo tienen información legítima provista desde la interfaz del juego y los jugadores que tienen información que contiene más datos: datos de servicio destinados principalmente a las necesidades internas del cliente del juego", explican. De esta forma, es imposible ocultar las modificaciones en el MMO, que acaban llegando a ojos de los responsables y que revisan constantemente para evitar falsos positivos.
Si nuestra cuenta es suspendida no hay forma de recuperarla. Por eso, nos recomiendan no solo no usar estos hacks en el videojuego, también evitar el contacto con perfiles que los usen o vendan o incluso blindar nuestra cuenta por si, por algún casual, es sustraída para estos fines.