Arc System Works siempre se ha caracterizado por realizar videojuegos de lucha complejos, muy completos, desafiantes para los aficionados al género y accesibles para aquellos que quieren comenzar. Dragon Ball FighterZ se estrenó hace unos días en consolas y PC, y pronto, los más duchos mostraron combos imposibles. Ahora, la nueva moda en el online es usar a Cell y hacer acopio de una conjunción de movimientos conocidos como Touch of Death, capaces de matarte sin solución o defensa.
Más de 10 000 puntos de daño sin capacidad de reacción
Los combos Touch of Death, son capaces de matarte en el acto sin que puedas reaccionar, encadenando movimientos de diversa índole en el combate.
Si bien la mayoría necesitaban de varios personajes para funcionar, la comunidad de jugadores de Dragon Ball FighterZ han descubierto que con Cell y sus golpes, se puede hacer sin necesidad de nade más.
Cell -o Célula- sería uno de los villanos y personajes más completos, capaz de hacer mucho daño sin tener que cambiar a otro héroe o integrante del equipo. Elaborando una serie de movimientos -algo complejos, eso sí- podemos mostrar su Touch of Death y dejar al rival sin respuesta alguna. El problema viene cuando, como alerta Eurogamer, muchos jugadores ya se han aprendido la lección y están regando el online de este tipo de golpes.
Hay múltiples ejemplos. Sin embargo, como apuntan desde diversos medios, todavía queda mucha vida por delante para el videojuego. A buen seguro que otro jugador encontrará el frame exacto para poder bloquearlo, o la utilización de algún personaje en concreto para contrarrestar este tipo de prácticas. O quién sabe, incluso Arc System Works podría equilibrar los personajes en alguna actualización.
La lucha de Dragon Ball
Dragon Ball FighterZ, desarrollado por los expertos del género de lucha Arc System Works, es un título de lucha 2.5D, que ofrece combates con sabor clásico pero muy espectaculares, imitando el estilo de animación de la serie de animación. A pesar de los mods, su base de usuarios ha descendido un 80% desde su lanzamiento el pasado 26 de enero. Desde Vandal le dedicamos un análisis que podéis leer en el siguiente enlace, así como una guía que también os invitamos a consultar.