Información del juego
Final Fantasy IX, desarrollado y publicado por Square (ahora Square Enix), es el noveno título principal de la icónica serie de juegos de rol (RPG) Final Fantasy. Lanzado originalmente en 2000 para la PlayStation, Final Fantasy IX regresó a las raíces medievales y de fantasía de la serie, después de las ambientaciones más modernas y futuristas de sus predecesores inmediatos, Final Fantasy VII y Final Fantasy VIII.
El último Final Fantasy de PS One
La historia se centra en Zidane Tribal, un joven ladrón que se ve envuelto en una trama mucho más grande cuando su misión inicial de secuestrar a la princesa Garnet del Reino de Alexandria se transforma en una aventura épica para detener a una poderosa fuerza maligna que amenaza al mundo entero. A lo largo del viaje, se unen a Zidane varios personajes memorables, cada uno con sus propias habilidades únicas y trasfondos emocionales, incluidos Vivi, un mago negro con una crisis existencial; Steiner, un caballero leal pero torpe; y la propia Garnet, que esconde secretos que podrían cambiar el destino del mundo.
Final Fantasy IX fue elogiado por su regreso a un estilo artístico más tradicional y caricaturesco, así como por su sistema de juego que enfatizaba las habilidades y roles clásicos de RPG, tales como clases de personajes y magias. Una característica distintiva del juego es el sistema de "Habilidades", donde los personajes aprenden nuevas habilidades a partir de equipamiento y pueden personalizar su conjunto de habilidades activas.
Visualmente, el juego mezcló con éxito entornos pre-renderizados detallados con modelos de personajes en 3D, creando un mundo vibrante y lleno de vida. La música, compuesta por Nobuo Uematsu, es ampliamente considerada como una de las mejores bandas sonoras en la historia de los videojuegos, con temas que van desde alegres melodías de pueblos hasta épicas composiciones de batalla.
La narrativa de Final Fantasy IX abordó temas de identidad, existencia y el significado de la vida, presentados a través de las interacciones y el crecimiento de sus personajes. La historia, rica en emociones y giros inesperados, fue complementada por cinemáticas que avanzaban la trama y sumergían a los jugadores en el drama del juego.
Final Fantasy IX recibió aclamación crítica y comercial en su lanzamiento, siendo considerado por muchos fans y críticos como uno de los mejores juegos de la serie Final Fantasy. Su éxito llevó a reediciones en varias plataformas, incluidas PC, PlayStation 4, Switch y dispositivos móviles, permitiendo a nuevas generaciones de jugadores experimentar este clásico atemporal.
En resumen, Final Fantasy IX es un tributo a la serie Final Fantasy y a los RPG clásicos en general, ofreciendo una experiencia de juego profunda y emotiva que combina una historia cautivadora, personajes entrañables, jugabilidad tradicional de RPG, y una presentación artística y musical excepcional.






Es un RPG japonés clásico que cuenta con, a mi criterio, todos los elementos fundamentales para convertirse en uno de los mejores exponentes de su género en la PSOne.
A pesar de ser un juego con un desarrollo bastante lineal, como todo Final Fantasy, te permite explorar los diferentes continentes (olvidado,niebla, etc...) y realizar misiones secundarias (chocobos, bestias treno, ozma)que amplían la aventura a unas 60 horas de juego.
El argumento narra la historia de una banda de ladrones llamada Tantalus que se le encarga una misión muy especial, secuestrar a la princesa Garnet. Esto ocurre en el castillo de Alexandria, lugar gobernado por la reina Brahne. Luego de que ocurren algunas cosas, la propia princesa le dice a Yitan (el protagonista del juego) que quiere que la secuestre y salgan de Alexandria porque su madre actúa de forma extraña.
El sistema de batalla es el ATB, en donde debes esperar que tu barra se llene para llevar a cabo una acción. El recordado estado crítico de los personajes, en el cual son capaces de realizar golpes mortíferos, se le llamó trance y se activa rellenando otra barra. Están presentes las invocaciones apodadas Eidolons Ramuh, Ifrit, Shiva, Bahamut y Ark entre otros.
Su gameplay es similar a lo visto en las entregas anteriores con la excepción del sistema de cristales, con los que puedes activar ciertas habilidades que potencian los parámetros básicos de tu personaje. Las habilidades se aprenden equipándose con algunas armas, cascos o accesorios y completando los AP requeridos.
Gráficamente es muy superior a todas las entregas anteriores, su diseño artístico es soberbio (sucede que recordaras ciudades como Treno, Cleyra o la Aldea de los Magos Negros por su diversidad de elementos y su excelente ambientación)
La banda sonora está a cargo de Nobuo Uematsu así que es un trabajo magnífico el desarrollado en este aspecto. En particular, destaco la canción de batalla normal (una de mis favoritas de todos los FF)
En conclusión, una excelente elección ya sea para jugarlo en la PSOne o en tu PS3. Uno de esos juegos clásicos que no por que sean antiguos los debes dejar pasar.
El sistema de combate recupera el tipo mago/mago blanco/guerrero/etc... sin cambiar el sistema que ya asentaron sus hermanos VII y VIII.
Unos gráficos muy buenos para aquella época que quedaban perfectamente en este magnifico juego, acompañado de una de las mejores bandas sonoras que FF ha podido traernos las travesías de Yitan se hacen agradables a la hora de jugarlas sin pecar de repetitivas ni agobiantes.
La historia es sin duda su punto mas fuerte. Un guión muy trabajado que deja con una moraleja muy importante para la vida y que poca gente recoge por culpa de estereotipado pensamiento de: "Es muy infantiloide". Este Final Fantasy nos trae una historia de vida, de muerte, de la importancia de querer a tus amigos y de lo referencial que es disfrutar la vida que se te ha brindado, aun así recoge mas moralejas de las que parece a simple vista.
Un juego magistral digno de aparecer entre los imprescindibles para los amantes de FF.