Después del éxito de Helldivers 2, Sony lanza un hero shooter con mucha historia - Impresiones Concord

Jugamos por primera vez al exclusivo de PS5 y PC creado por Firewalk, un estudio con veteranos de Destiny que firman un ‘shooter’ competitivo muy divertido.
Concord
·
Versiones PS5, PC.

Ahora están de moda los shooters de extracción: todos, incluida Sony, están haciendo el suyo. Parece que los hero shooters tan en boga durante la pasada generación sean cosa del pasado, una tendencia que se ha ido abandonando tras el dominio de unos pocos. Pero en 2024 el género no pasa por su mejor momento: Overwatch 2 no ha logrado convencer como lo hizo durante unos años su genial predecesor, Team Fortress 2 está en una situación penosa... ¿Quizá sí haya hueco para un buen hero shooter? ¿Quizá exista un público amplio que busque un juego de disparos competitivo, accesible y diferente?

PUBLICIDAD

En este contexto nos llega Concord, que tras jugarlo durante más de dos horas deja claro que no se limita a ser un hero-shooter más. Aunque durante los primeros minutos sus innovaciones sean difíciles de apreciar, no tardamos en detectar varias ideas que nos permiten definirlo como un hero-shooter 5 conta 5 de nueva generación. Se ve en el foco puesto en ofrecer un "gameplay expresivo e inmersivo", como dice Firewalk Studios, un estudio de PlayStation formado por veteranos de Destiny (está en la misma ciudad que Bungie), pero también de Overwatch, Apex Legends, Call of Duty y Halo. Se ve también en una apuesta decidida y ambiciosa por la historia. Pero esas dos partes están casi completamente desconectadas: tenemos el Concord que se juega y el Concord que se ve y se lee. Ambos, eso sí, son muy interesantes.

Héroes diversos y divertidos de manejar

En un juego de este tipo los personajes, sus habilidades y sus posibilidades definen la experiencia. En nuestra sesión pudimos probar diez de los 16 que habrá en el lanzamiento en agosto. Es innegable que algunos recuerdan a otros que conocemos de otros títulos: nos hemos acordado de Winston, de Zenyatta, del Spy, del Soldier… Pero nunca del todo. Incluso los que se parecen, se diferencian tanto por las particularidades del héroe como por las particularidades de Concord. Y hay un buen puñado de ellos que a los mandos se perciben como algo completamente nuevo aunque su diseño artístico nos motive a hacer comparaciones.

Las habilidades motivan a experimentar y a colocar con cabeza elementos permanentes en los escenarios.
Las habilidades motivan a experimentar y a colocar con cabeza elementos permanentes en los escenarios.

Estos personajes se encajan en roles un poco diferentes a lo habitual en el género y se han creado desde el principio teniendo en cuenta tanto el diseño de juego como lo narrativo, de ahí que sean tan variados. Hay de todo y para todos para que puedan disfrutar veteranos y novatos, quienes tengan mejor puntería y quienes sean mejores estrategas. Hay francotiradores, pistoleros y médicos, pero también berserkers, magas voladoras, científicas que juegan con los venenos, robots basureros con una variedad de artilugios y mucho más. Lo que más sorprende de este primer contacto con Concord es la complejidad que tienen los poderes de algunos de esos personajes y lo que pueden llegar a hacer en manos habilidosas y en equipos coordinados.

Es genial utilizar a una francotiradora, Vale, capaz de dar grandes saltos y colocar minas. Al manejar al pistolero Lennox nos dimos cuenta de lo satisfactorias que son las armas en este juego, y de lo importante que es utilizar bien la esquiva que tienen todos los personajes, donde la cámara pasa momentáneamente a tercera persona. Con Roka nos los pasamos en grande disparando cohetes desde el aire y aterrizando con fuerza en el suelo… Pero, por el momento, nada fuera de lo común más allá de la verticalidad que dan algunos héroes y lo bien pensados que están todos. Lo que nos hizo ver el potencial diferenciador fue usar a 1-Off, un lento robot que puede colocar barreras de aire que bloquean los proyectiles. O a Jabali, que coloca orbes de curación por el mapa, quien combina muy bien con Daw, capaz de poner cúpulas de protección. Y sobre todo a DaVeers, que puede pringar el suelo de un compuesto químico que, con otra habilidad, se puede inflamar.

Habrá 16 personajes muy diferenciados en el lanzamiento y se añadirán más gratuitamente.
Habrá 16 personajes muy diferenciados en el lanzamiento y se añadirán más gratuitamente.

Así, una de las cosas que diferencia a Concord es la colocación en el mapa de elementos permanentes (hasta que se usan o los oponentes los destruyen), lo que da muchas posibilidades estratégicas y de cooperación, además de ser sorprendente desde el punto de vista técnico. De hecho, la estrategia está en su ADN, inspirado por juegos como League of Legends. En los MOBA, los jugadores van mejorando a su personaje paulatinamente a lo largo de la partida al subir de nivel, al adquirir equipamiento y al superar retos. Aquí no hay niveles ni monstruos controlados por la máquina, pero sí mejoras pasivas que conseguir durante la partida.

Estrategia y táctica antes y después de las partidas

Antes de entrar a las partidas creamos un equipo de varios héroes, que son los que podremos elegir las contiendas en cualquier momento. Cada personaje tiene un talento pasivo: recargar más rápido, más resistencia y cosas así. Al cambiar de personaje dentro de la partida, esos talentos permanecen, lo que motiva a estar continuamente variando de héroe, a adaptarnos a las situaciones y a crear una estrategia previa al enfrentamiento. Aquí es donde entran las variables de los personajes: versiones idénticas en sus habilidades, pero con cambios en esos talentos pasivos, como lanzar una granada a más velocidad. Las variables se desbloquean jugando, y prometen dar mucha profundidad estratégica en la composición de equipos.

La narrativa ambiental se desarrolla a través de lo cortos y de la Guía galáctica.
La narrativa ambiental se desarrolla a través de lo cortos y de la Guía galáctica.

La táctica no se queda tan solo en esas decisiones que debemos tomar antes de las partidas y en complementarnos con los compañeros del equipo y sus personajes. El mapa en el que juguemos, y por supuesto, el modo, también tienen mucho que ver. En el estreno habrá 16 mapas ubicados en cinco planetas diferentes de una galaxia tan extraña como colorida. Los tres que pudimos probar nos parecieron que estaban muy bien diseñados: simétricos, con el tamaño adecuado para que las trifulcas sean habituales pero dejando espacio para los reagrupamientos, con recovecos, pasillos y arenas, con bastante verticalidad en algunos casos, y con zonas donde aparecen vidas, pues aquí no hay sanación automática. Tienen un diseño que nos ha hecho pensar más en Quake que en Overwatch.

También en los modos de juego, todos ellos 5 contra 5, se nota que la aproximación de Concord al hero shooter es más táctica que en el resto de títulos del género. De entre los seis que habrá en el estreno no pudimos jugar tres: Takedown, Area Control y Signal Chase. Hay uno que parece el más indicado para las partidas rápidas, para probar héroes y demás: Trophy Hunt se basa simplemente en acabar con los rivales, recoger las tarjetas que dejan al caer y tratar de recuperar las que dejan nuestros aliados.

El estilo artístico es el de una aventura de ciencia ficción simpática; recuerda a Guardianes de la galaxia.
El estilo artístico es el de una aventura de ciencia ficción simpática; recuerda a Guardianes de la galaxia.

Solo en ese modo hay reaparición dentro de las rondas al morir. En los demás no, por lo que el riesgo/recompensa es más alto y las partidas son más intensas que en otros videojuegos. Sobre todo en Cargo Run, donde debemos recoger un robot (o quitárselo a los contrarios), llevarlo a una de las zonas marcadas y defenderlo un tiempo. Más sencillo, pero no por ello menos divertido, es Clash Point, en el que competimos en varias rondas por el control de una zona.

Una historia de ciencia ficción que se ampliará semanalmente

Hasta ahí, lo que nos ha parecido Concord a los mandos, pero la apuesta de PlayStation y Firewalk va más allá. La historia tiene un papel central aunque no se juegue. No es algo precisamente nuevo: los cortos de Valve de Team Fortress 2 tiene muchos años, y la apuesta transmedia de Overwatch fue muy influyente. La diferencia es que aquí la historia está dentro del juego. No hablamos, o no solo, de la narrativa ambiental de los escenarios, sino de dos elementos que no pararán de crecer desde el lanzamiento. Por un lado tenemos la Guía Galáctica, un mapa planetario repleto de trasfondo que leer: es un archivo histórico que alcanza a siglos antes del momento actual de este universo ficticio. A través de textos se nos cuentan los acontecimientos clave de los distintos mundos, los conflictos entre los gobiernos y los Freegunners con los que jugamos, el contexto de algunos personajes y mucho más.

Lo más ambicioso, sin embargo, son las "viñetas", secuencias cinematográficas de dos minutos de duración que se lanzarán cada semana y aparecerán nada más iniciar sesión en el juego. Será a través de estos vídeos como se desarrollará la historia de un mundo a la vez "familiar y deslumbrante", dicen desde Firewalk, que estará centrada en unos héroes diversos, emotivos y creíbles. El estudio declara haber construido una aventura de ciencia ficción que pone el foco en unos personajes que, por mucho que sean guerreros, magos o robots de reciclaje, son humanos, tienen ilusiones y vulnerabilidades. Suena interesante, pero de lo que no tenemos duda es de que son espectaculares: el acabado de estas secuencias es digno de una película de animación del mayor nivel, tanto en lo técnico como en las interpretaciones en su versión original en inglés, aunque también nos llegará doblado al español de España y de Hispanoamérica, según Steam.

La beta arrancará el 12 de julio

Esa narrativa comenzará con la beta abierta que tendrá lugar del 18 al 21 de julio en PC y PS5 con juego cruzado, aunque quienes lo reserven tendrán acceso anticipado (con códigos extra para cuatro amigos) del 12 al 14 de julio. En el lanzamiento a precio reducido el 23 de agosto comenzará la Temporada 0, y a partir de ahí añadirán, además de estos contenidos de historia semanales, muchas otras cosas gratis con cada temporada, que durarán tres meses: personajes y variantes de los mismos, mapas, modos y recompensas. Lo único que será de pago serán los objetos estéticos como trajes, aspectos para las armas, accesorios y muchos más elementos personalizables.

Desbloquear variables de los 'Freegunners' será una parte importante del sistema de progresión.
Desbloquear variables de los 'Freegunners' será una parte importante del sistema de progresión.

Concord es un juego ambicioso. Las dinámicas de juego generan partidas variadas, intensas, divertidas y más tácticas que otros títulos del género. La narrativa tiene mayor peso y valores de producción que en cualquier otro juego competitivo. En unas semanas descubriremos si la calidad que sin duda hay aquí es suficiente para convencer a un público que, parece, ha dejado atrás a los hero shooter.

Hemos realizado estas impresiones tras jugar a una versión preliminar para PS5 en las oficinas de PlayStation Europa.

Fran G. Matas
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos avances de PS5 y PC

UFL - Impresiones
UFL - Impresiones
Impresiones
2024-06-28 16:02:00
Probamos el nuevo videojuego de fútbol free to play que en su beta nos dejó entrever parte de su potencial y también mostró varios fallos que pulir de cara a su versión final.
New World - Impresiones
New World - Impresiones
Impresiones
2024-06-28 09:02:00
Casi tres años después de su llegada a PC, se estrenará en octubre para PS5 y Xbox Series con una experiencia de entrada muy directa y un combate diferente.
Exoborne - Impresiones
Exoborne - Impresiones
Impresiones
2024-06-25 10:08:00
Los creadores de Vampire The Masquerade: Bloodhunt enseñan un multijugador en mundo abierto donde será clave dominar los desastres climatológicos.
Test Drive Unlimited Solar Crown - Impresiones
Test Drive Unlimited Solar Crown - Impresiones
Impresiones
2024-06-24 15:53:00
Probamos el nuevo Test Drive de mundo abierto, que promete rivalidad y coches de lujo en un paraje exótico.
Linkito - Impresiones
Linkito - Impresiones
Impresiones
2024-06-24 10:20:00
Con circuitos eléctricos y mucho ingenio, Linkito se posiciona como uno de los juegos de puzles más entretenidos de la temporada.
Replaced - Impresiones
Replaced - Impresiones
Impresiones
2024-06-21 16:43:00
Sad Cat Studios lanzará este año su plataformas cinematográfico y ya lo hemos jugado. Por ambientación, por sus peleas y por su estilo artístico pinta espectacular.
Plataformas:
PS5 PC

Ficha técnica de la versión PS5

COMUNIDAD
3
siguen este juego

Ficha técnica de la versión PC

Estadísticas Steam
COMUNIDAD
0
siguen este juego

Flecha subir