Género/s: Action-RPG / JRPG
PEGI +16
Plataformas:
PS4 PC Switch
Xbox One Android iPhone

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
COMUNIDAD

Final Fantasy VIII Remastered para PlayStation 4

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 3/9/2019
  • Desarrollo: Square Enix
  • Producción: Square Enix
  • Distribución: Steam
  • Precio: 19.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: -
  • Online: -
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Final Fantasy VIII Remastered para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Switch

ANÁLISIS
COMUNIDAD

Final Fantasy VIII Remastered para Nintendo Switch

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox One

ANÁLISIS
COMUNIDAD

Final Fantasy VIII Remastered para Xbox One

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Android

COMUNIDAD

Final Fantasy VIII Remastered para Android

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión iPhone

COMUNIDAD

Final Fantasy VIII Remastered para iPhone

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Impresiones Final Fantasy VIII Remastered, un clásico polémico

Probamos la esperada aunque poco cuidada remasterización de Final Fantasy VIII.
Final Fantasy VIII Remastered
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Versiones PS4, Switch, PC, Xbox One, Android, iPhone.

Final Fantasy VIII es, sin lugar a dudas, una de las entregas más divisivas de toda la saga. Uno de esos extraños casos que no suele admitir término medio y que causa tanto rechazo entre los jugadores como pasiones levanta, y lo cierto es que echando la vista atrás resulta fácil entender los motivos por los que ocurre esto.

PUBLICIDAD

La octava fantasía final fue un juego que apostó por la experimentación, por probar nuevas ideas y desmarcarse de todos sus predecesores, lo que derivó en multitud de mecánicas un tanto chocantes para el aficionado a los JRPG que, vistas en perspectiva, fueron muy arriesgadas y no siempre cuajaron del todo bien.

Por ejemplo, el hecho de que las magias pasaran a ser prácticamente objetos consumibles que teníamos que extraer de nuestros rivales fue una decisión muy polémica, especialmente si tenemos en cuenta que las podíamos enlazar para potenciar nuestras estadísticas, por lo que usarlas también significaba empeorar a nuestro héroe, animándonos así a que las utilizásemos entre poco y nada, a excepción de algunas extremadamente útiles.

También se introdujo un sistema que sincronizaba el nivel de los enemigos al nuestro, haciendo que subir de nivel fuese tan innecesario como contraproducente, ya que nuestros rivales se volvían mucho más letales, por lo que si evitábamos combates y aprovechábamos los enlaces de las magias más avanzadas, podríamos destrozarlo casi todo con gran facilidad.

Estos sistemas con los que se podía "romper" el juego y que iban tan a contracorriente de la filosofía de los JRPG de la época tienen multitud de fervientes defensores y detractores, dejando claro que se trata de una aventura muy especial y que, como mínimo, merece ser probada por todo el mundo por la rareza que supone.

La historia y su narrativa también consiguieron dividir a los fans debido a que el guion deja detalles sin explicar, quedando a la libre interpretación de los fans, lo que, 20 años después, sigue generando debates.
La historia y su narrativa también consiguieron dividir a los fans debido a que el guion deja detalles sin explicar, quedando a la libre interpretación de los fans, lo que, 20 años después, sigue generando debates.

Por suerte, Square Enix lanzará una remasterización el próximo 3 de septiembre con la que podremos revivir este clasicazo en las plataformas actuales, un estreno que nos ha pillado completamente por sorpresa, ya que la compañía perdió el código fuente del juego, así que han tenido que trabajar algo más en ella que en las de otras entregas.

Nosotros ya hemos tenido la suerte de probarla en su versión de Nintendo Switch y tenemos que admitir que nos esperábamos algo más, aunque tiene algunos detalles que nos han gustado y que se agradecen bastante.

Final Fantasy VIII en HD

Antes de que nadie se lleve ninguna sorpresa: Final Fantasy VIII Remastered es exactamente el mismo juego que pudimos disfrutar por primera vez en 1999, pero con gráficos en alta definición y algunos retoques en lo visual para adaptarlo a los televisores actuales.

Los nuevos modelados de los héroes nos han gustado mucho.
Los nuevos modelados de los héroes nos han gustado mucho.

Entre estos cambios destaca la enorme mejora que han recibido los modelados de los personajes principales y sus caras, como Squall o Seifer, quienes ahora lucen muchísimo mejor que antes y parecen más propios de un juego de 128 bits que de 32. Por desgracia, el resto no han corrido la misma suerte, lo que a veces produce algunos contrastes muy chirriantes entre nuestros héroes y los NPC o enemigos. Eso sí, los Guardianes de la Fuerza (las invocaciones) se ven de maravilla y el aumento de resolución les ha sentado genial.

Sin embargo, la peor parte se la llevan los escenarios, especialmente al explorar. Esto es algo que puede llegar a resultar más o menos comprensible si tenemos en cuenta que estamos hablando de fondos prerrenderizados, aunque no es excusa para la chapuza que se ha hecho con ellos, aplicándoles un filtro de suavizado que lo único que ha conseguido es emborronarlo todo y cargarse por completo todo el trabajo artístico que tenían detrás, pues os resultará imposible distinguir los detalles de sus diferentes elementos.

Los Guardianes de la Fuerza se ven de maravilla en esta remasterización.
Los Guardianes de la Fuerza se ven de maravilla en esta remasterización.

Lo que sí que nos ha sorprendido es que los escenarios también sufren un problema similar cuando combatimos, ya que en estos momentos son poligonales. Esto se debe a que sus desarrolladores no se han molestado lo más mínimo en retocar sus texturas para adaptarlas a la alta definición, por lo que se ven extremadamente borrosas y pobres.

Donde sí que hemos notado una mejora palpable es en las secuencias de vídeo generadas por ordenador. Estas se ven realmente bien, no han envejecido nada mal y nos dejan bien claro que han sido lo que más se ha cuidado junto con los modelados de los protagonistas.

Como era de esperar, también se han añadido las típicas opciones adicionales de este tipo de relanzamientos, como la posibilidad de aumentar la velocidad de juego x3, activar y desactivar los encuentros aleatorios y aumentar las estadísticas de nuestros personajes al máximo para volverlos invencibles.

Tened cuidado con este minijuego: puede llegar a enganchar más incluso que el propio juego principal.
Tened cuidado con este minijuego: puede llegar a enganchar más incluso que el propio juego principal.

Evidentemente, se ha mantenido la banda sonora original de la versión de PlayStation (cualquier otra cosa habría sido inadmisible), una auténtica maravilla repleta de temazos que nos darán constantes puñetazos de nostalgia.

Una remasterización poco cuidada

Tenemos que decir que nos ha sorprendido el pobre trabajo de remasterización con el que nos hemos encontrado, ya que el rediseño de los modelados de los protagonistas invitaba al optimismo, aunque los contrastes que se producen entre los personajes de alta calidad y los que no, y la extrema borrosidad de los fondos duelen demasiado. De todos modos, sigue siendo Final Fantasy VIII, para bien y para mal e independientemente de su apartado visual, así que si tenéis ganas de redescubrir esta odisea, el 3 de septiembre encontraréis una buena excusa para hacerlo.

Hemos escrito estas impresiones tras probar una demo de la versión de Nintendo Switch en la gamescom 2019.

Carlos Leiva
Redactor
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos avances de PS4, Switch, PC, Xbox One, Android y iPhone

Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition - Impresiones
Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition - Impresiones
Impresiones
hace 12 horas
Xenoblade Chronicles X vuelve en una esperadísima remasterización que mejora gráficos, interfaz y añade nuevos contenidos de historia.
Chambers (FPS) - Impresiones
Chambers (FPS) - Impresiones
Impresiones
hace 2 días
Chambers es un shooter RPG ambientado en un salvaje oeste muy retro con más posibilidades y ambición de lo que se podría pensar.
METAL EDEN - Impresiones
METAL EDEN - Impresiones
Impresiones
hace 6 días
Los creadores de Ruiner se pasan al shooter en primera persona con una propuesta frenética en los combates, pero más denso en la historia de lo que le conviene.
Elden Ring Nightreign - Impresiones
Elden Ring Nightreign - Impresiones
Impresiones
14:03 12/2/2025
El cooperativo (también se puede jugar solo) de FromSoftware se basa en partidas donde la habilidad es tan importante como la velocidad y la coordinación.
South of Midnight - Impresiones
South of Midnight - Impresiones
Impresiones
8:18 12/2/2025
Jugamos una hora a lo nuevo de Compulsion Games, una aventura de acción cuyo mayor atractivo es su cuidada ambientación.
Monster Hunter Wilds - Impresiones
Monster Hunter Wilds - Impresiones
Impresiones
15:00 11/2/2025
Jugamos a Monster Hunter Wilds en PlayStation 5 para comprobar cómo mejoran las cacerías y la sensación de mundo en esta nueva entrega.
Flecha subir