PEGI +18
Plataformas:
PS4 PC Xbox One Switch

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
COMUNIDAD

Call of Cthulhu para PlayStation 4

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
COMUNIDAD

Call of Cthulhu para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox One

ANÁLISIS
COMUNIDAD

Call of Cthulhu para Xbox One

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Switch

ANÁLISIS
COMUNIDAD

Call of Cthulhu para Nintendo Switch

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Primeras impresiones Call of Cthulhu

Cyanide toma el relevo para un título de investigación con ambientación de horror inspirado en el universo de Lovecraft.
Call of Cthulhu
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Versiones PS4, PC, Xbox One, Switch.

Esperábamos ver la jugabilidad de Call of Cthulhu en el evento "What's Next" de Focus Interactive celebrado la semana pasada en París, pero nos esperaba la sorpresa de que ha pasado a manos de un desarrollador nuevo. La presentación corrió a cargo de Maximilien Lutz, diseñador de la historia, y Jean-Marc Gueney, diseñador jefe del juego, quienes nos detallaron los principales aspectos del juego y nos mostraron apenas unos instantes de jugabilidad con elementos que incitan al misterio, aunque al final se revela el verdadero fondo con unos seres humanoides sin rostro que parecen realizar una invocación.

PUBLICIDAD

Lutz y Gueney insisten en que no se trata de un survival horror, ni siquiera es un título de terror de acción, sino que es "un juego que a veces tiene situaciones que dan miedo. No es como Amnesia: The Dark Descent o Outlast, que sí son de terror", dicen, y lo definen como un juego de exploración en primera persona. En Call of Cthulhu primará la investigación y el sigilo, todo dirigido a contarte una historia.

"Será como una novela de Lovecraft sin ser una novela de Lovecraft", añaden los representantes del juego, quienes apuntan como fuente de inspiración también a la película En la boca del miedo (In the Mouth of Madness) dirigida por John Carpenter y basada a su vez en la obra de Lovecraft.

Una de las nuevas imágenes que Focus Interactive ha mostrado del aspecto que tendrá Call of Cthulhu con el nuevo desarrollador, Cyanide.
Una de las nuevas imágenes que Focus Interactive ha mostrado del aspecto que tendrá Call of Cthulhu con el nuevo desarrollador, Cyanide.

Investigación en una isla donde los forasteros no son bienvenidos y algo se oculta

La acción transcurre en 1924, en Estados Unidos, una época de prosperidad económica para el país pero también protagonizado por la Ley Seca. El protagonista es Edward Pierce, un investigador privado veterano de la I Guerra Mundial -de la que se ha traído unas cuantas cicatrices, no todas físicas- al que contratan para que investigue la muerte de la hija y nieto de su cliente en un extraño accidente. Pierce se traslada a la isla de Darkwater, al sur de Boston, un lugar aislado en el que los forasteros no son bienvenidos.

Para tranquilidad de los aficionados a la mitología creada por H.P. Lovecraft, Focus Interactive tiene la licencia del juego de rol de mesa de Chaosium La llamada de Cthulhu, y se lo han tomado en serio. Cyanide trabaja con el diseñador de videojuegos Mark Morrison, uno de los mayores expertos en el universo de La llamada de Cthulhu.

El juego utilizará esa mitología para elaborar una historia propia, pero lo más Lovecraft que podemos encontrar en él es la idea de que hay una realidad subyacente a la que vemos y que intentar descubrirla abre el camino hacia la locura. De hecho, esta premisa se encuentra en la base de la jugabilidad, ya que habrá una barra de cordura en cada misión. Entrar en algunas zonas te hará perder cordura, y debes sopesar si te interesa conseguir la información o mantenerte lejos de la locura.

Call of Cthulhu juega con los límites entre ambas cosas. Para acceder a algunos conocimientos hay que tener cierto grado de locura, pero si consumes toda la barra de cordura la partida termina. Cuando acabas cada misión -habrá unas 14 principales y siete u ocho secundarias-, recuperas parte de la cordura que hayas perdido.

Un diálogo en el que los personajes reaccionan ante tu forma de tratarlos

En la parte de exploración e investigación tienes que ir encontrando pistas y realizando deducciones. El sistema de diálogos tendrá varias opciones, cuentan los desarrolladores, y los personajes reaccionarán a tus comentarios, de forma que podrás intimidar a un personaje, intentar convencerle o razonar con él; si optas por lo primero conseguirás más información pero tal vez te ganes un enemigo, y si intentas convencerle tendrás un aliado pero no te contará todo lo que sabe. El juego tiene un pequeño componente de rol, con cinco ramas de habilidades, pero no se trata de sumar puntos en cada una de ellas, sino que van subiendo automáticamente cuanto más las utilices.

Pierce no estará solo en su investigación. A la isla llegará con dos amigos, y luego puede tener hasta tres compañeros -cada uno con su propia personalidad- a los que enviará a cumplir distintas misiones. Es posible que alguno de ellos muera o desaparezca mientras está cumpliendo su misión, y esto afectará ligeramente al desarrollo del juego abriendo, por ejemplo, una nueva misión secundaria.

Hay una parte de lucha, aunque no se tratará de enfrentamientos directos en los que puedas utilizar una pistola, sino lo que el estudio llama "confrontación sigilosa". Consiste en que deberás utilizar el sigilo y averiguar cuál es el punto débil de cada enemigo para lograr que retroceda hasta su dimensión de origen.

Aunque no hemos visto más que unos segundos del juego, está previsto su lanzamiento para el año que viene, por lo que no debería transcurrir mucho tiempo hasta que veamos algo más de la jugabilidad y podamos ver cómo se plasma esta declaración de intenciones. Call of Cthulhu saldrá para PC, PS4 y Xbox One en 2017.

Estas impresiones se han escrito tras un viaje a París para participar en el evento What's Next de Focus Interactive y asistir a una presentación del juego.

Sara Borondo
Redactora
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos avances de PS4, PC, Xbox One y Switch

Moonlighter 2: The Endless Vault - Impresiones
Moonlighter 2: The Endless Vault - Impresiones
Impresiones
hace 1 hora
Moonlighter 2: The Endless Vault presenta una nueva estética 3D y potentes novedades jugables que amplifican las claves fundacionales del juego original.
Winter Burrow - Impresiones
Winter Burrow - Impresiones
Impresiones
hace 2 días
Winter Burrow se define como un juego de supervivencia relajante en la naturaleza, con un planteamiento jugable de lo más llamativo y adictivo.
Hela - Impresiones
Hela - Impresiones
Impresiones
hace 2 días
Hela es una aventura en mundo abierto que contiene exploración, puzles y algo de acción que está especialmente orientada a la cooperación multijugador.
Onimusha 2: Samurai's Destiny - Impresiones
Onimusha 2: Samurai's Destiny - Impresiones
Impresiones
hace 3 días
Onimusha 2: Samurai’s Destiny regresa en una remasterización HD que retiene la magia del clásico de Capcom, ahora con diversas mejoras de calidad de vida.
PRELUDE Dark Pain - Impresiones
PRELUDE Dark Pain - Impresiones
Impresiones
hace 5 días
El estudio español QUICKFIRE GAMES nos trae un juego de rol táctico que se inspira en grandes del género como Final Fantasy Tactics y que logra enganchar desde el minuto uno.
The Alters - Impresiones
The Alters - Impresiones
Impresiones
hace 5 días
The Alters plantea cuestiones filosóficas y morales en un juego con gestión de bases, exploración y conversaciones al estilo RPG, además de distintos finales.
Flecha subir