Impresiones Unfinished Swan PSN

La belleza de un cuento inacabado con una promesa jugable.
Unfinished Swan PSN
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Versión PS3. También disponible en PlayStation 4, PSVITA y Ordenador.

Esta generación es sin duda la generación de los contenidos descargables. Famosos por multitud de razones en las que lo positivo y lo negativo se mezcla creando una barrera en la que es difuso dar una calificación única. Pero esta generación también ha abierto de par en par las puertas de los juegos independientes y los experimentos jugables. Esto ha causado una revolución en las experiencias que podemos disfrutar en nuestra consola, algo que hace que los videojuego se consideren como un arte en pleno derecho, en el que cada creador puede ofrecer su punto de vista y dejar claro que no sólo no está todo inventado, sino que además queda mucho por inventar.

PUBLICIDAD

The Unfinished Swan parte de esta base, de un concepto innovador, lo que desde luego es un punto a su favor. El juego comienza como un relato infantil, un cuento que recuerda a El Principito, que nos sitúa en el origen de la historia. A partir de aquí, nos enfrentamos a una pantalla en blanco en la que no vemos absolutamente nada.

Por inercia comenzaremos a pulsar botones, hasta que comencemos a disparar pintura negra. La pintura coloreará el entorno, lo que nos permitirá distinguir los elementos que construyen el escenario. Los elementos no proyectan sombra, por lo que sin pintura son totalmente irreconocibles.

El juego puede controlarse exclusivamente con el mando de movimiento PlayStation Move, o con el DualShock 3. La mecánica de juego básica es de juego de disparos en primera persona, aunque a la hora de jugarlo apenas nos daremos cuenta de esto. Partiendo de nuestra única arma, este pincel mágico, tendremos que ir dando color al entorno para poder progresar a través de él. Aunque pueda parecer sencillo, pensad que nos enfrentamos a un vacío, por lo que habrá momentos en los que estemos totalmente perdidos y tendremos que utilizar sabiamente la pintura. De igual modo, si abusamos de la pintura en según qué situaciones, podremos encontrarnos con una pantalla negra casi tan confusa como su homóloga blanca.

El juego también incluye pequeños puzles que podrán a prueba nuestra perspicacia en según qué situaciones. Curiosamente, no todos dependen de nuestro pincel, y se basarán más en otros aspectos de la jugabilidad. Estos puzles normalmente bloquean nuestro progreso hacia nuevas zonas, o hacia zonas más o menos ocultas en las que podremos encontrar globos. Estos globos nos permiten comprar "juguetes", que son básicamente potenciadores o modificadores de nuestras habilidades. Nos permitirán activar un radar de globos o potenciar nuestra "potencia de fuego". Y esto es sólo el principio.

 1

Aunque al principio el pintar sobre un lienzo aparentemente vacío nos puede parecer una experiencia tan absorbente que no queramos abandonarla, según el juego progresa nos va ofreciendo nuevos conceptos, todos basados, eso sí, en la modificación del entorno a través de nuestro pincel mágico. Poco a poco los escenarios comienzan a tomar forma y color, y sobre todo, comienzan a tomar solidez. Ya podemos ver por dónde vamos como en casi cualquier otro juego. Así, otros elementos entran en juego, ofreciendo nuevos tipos de jugabilidad diferentes a la que da origen al juego.

En lo que destaca The Unfinished Swan es en el aspecto artístico. Visualmente el juego intenta distanciarse de todo lo que hemos visto hasta el momento, apostando por el blanco y negro aderezado con llamativos colores que nos guían hacia las claves para avanzar. El estilo propio de cuento infantil es una constante, y se hace palpable sobre todo a la hora de relatar la historia, oculta a veces en el propio escenario. Musicalmente, plantea melodías suaves y oníricas, aunque es bastante austero en este aspecto, suponemos que con el objetivo de dejar al jugador "perdido" en el entorno.

 2

The Unfinished Swan parte de una base con mucho potencial, aunque tiene que ser sabio y cauto en su desarrollo para avanzar hacia el éxito. No siempre una buena idea se materializa en un buen juego, pero el cisne inacabado parece ir por el buen camino. A falta de comprobar su duración y cómo se desarrollará su jugabilidad a lo largo del título, podría convertirse en un título más que recomendable para los usuarios de PlayStation 3, sobre todo para esos que buscan una experiencia novedosa con la que, ya de paso, desempolvar el PlayStation Move.

Últimos avances

Code Vein 2 - Impresiones Summer Game Fest
Code Vein 2 - Impresiones Summer Game Fest
Impresiones Summer Game Fest
2025-06-16 16:26:00
La secuela del juego tipo Souls de estilo ‘anime’ que llegará en 2026 propone viajes en el tiempo, diferentes compañeros y mejoras en el combate.
Tony Hawk's Pro Skater 3+4 - Impresiones
Tony Hawk's Pro Skater 3+4 - Impresiones
Impresiones
2025-06-15 10:33:00
Tras una larga espera, por fin podemos volver a patinar por dos de los niveles de la tercera y cuarta parte de la saga en una demo que nos ha dejado con muy buen sabor de boca y muchas ganas de más.
Wuchang: Fallen Feathers - Impresiones
Wuchang: Fallen Feathers - Impresiones
Impresiones
2025-06-14 11:56:00
Es un videojuego tipo Souls más que competente en la superficie, pero si rascas enseña un puñado de buenas ideas que nos hacen atisbar su potencial.
Dying Light: The Beast - Impresiones Summer Game Fest
Dying Light: The Beast - Impresiones Summer Game Fest
Impresiones Summer Game Fest
2025-06-13 17:29:00
La nueva entrega del videojuego de zombis con parkour de Techland vuelve a los orígenes de la saga y se percibe más variado que nunca.
Pragmata - Impresiones Summer Game Fest
Pragmata - Impresiones Summer Game Fest
Impresiones Summer Game Fest
2025-06-13 08:28:00
Jugamos una breve demo del videojuego de ciencia ficción de Capcom, un título de última generación que nos obliga a hacer puzles mientras disparamos.
Onimusha: Way of the Sword - Impresiones Summer Game Fest
Onimusha: Way of the Sword - Impresiones Summer Game Fest
Impresiones Summer Game Fest
2025-06-12 09:00:00
Capcom resucita su saga de combates con espadas aprovechando las bondades del RE Engine y dándole cierto tono cómico que le sienta genial.
PEGI +7
Plataformas:
PS3 PS4 PSVITA PC

Ficha técnica de la versión PS3

ANÁLISIS
8.2
  • Fecha de lanzamiento: 24/10/2012
  • Desarrollo: Giant Sparrow
  • Producción: Sony
  • Distribución: PlayStation Network
  • Precio: 12,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: No
COMUNIDAD
7.5

The Unfinished Swan PSN para PlayStation 3

17 votos

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 29/10/2014
  • Desarrollo: Giant Sparrow
  • Producción: Sony
  • Distribución: PlayStation Network
  • Precio: 12,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: No
COMUNIDAD
6.56

The Unfinished Swan para PlayStation 4

12 votos

Ficha técnica de la versión PSVITA

  • Fecha de lanzamiento: 29/10/2014
  • Desarrollo: Giant Sparrow
  • Producción: Sony
  • Distribución: PlayStation Network
  • Precio: 12,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: No
COMUNIDAD
8

The Unfinished Swan PSN para PSVITA

2 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PC

  • Fecha de lanzamiento: 10/9/2020
  • Desarrollo: Giant Sparrow
  • Producción: Annapurna Interactive
  • Distribución: Steam
  • Precio: 12.49 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: -
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
-

The Unfinished Swan para Ordenador

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir