Érase una vez un mundo invadido por la oscuridad en el que un ladronzuelo se encontró con un ogro amnésico y vivió con él una gran aventura en la que tuvieron que recorrer un mundo y descubrir sus secretos. De esta premisa tan sencilla parte Majin.
Corren buenos tiempos para los juegos protagonizados por dos personajes, sobre todo en los títulos de Namco Bandai: Enslaved te propone colaborar con Trip para salvaros ambos, Knights Contract te convierte en un personaje inmortal que debe proteger a una bruja y Majin formula una jugabilidad en la que eres Tepeu, un joven pícaro que debes viajar con un bicho recubierto en parte de musgo, con ojos luminosos, voz profunda y una graciosa nariz. Majin te ayudará a desenvolverte por el mundo y, sobre todo, a luchar, porque es una criatura mágica llena de un poder que él mismo desconoce.
El juego busca reproducir un mundo de cuento, que nos sea familiar a todos pero no reconocible. La intro ya revela esa intención contando la historia inicial con teatro de sombras para adentrarte en un universo de belleza melancólica, un país que vivió momentos mejores pero que ahora parece abandonado a su suerte después de haber sido invadida por las sombras. La música ayuda a mantener esa sensación, con presencia de instrumentos orientales antiguos como un violín japonés o una guitarra china y algunas notas de epopeya del western que sirven para potenciar el trasfondo algo onírico del juego.
Ladronzuelo conoce criatura mágica, criatura mágica acompaña a ladronzuelo
El joven Tepeu está investigando en un castillo en busca de algún tesoro cuando se cae y se encuentra con Majin, un ogro que vaga con la mente vacía de recuerdos. Ambos se dan cuenta de que les conviene ir juntos, Majin porque Tepeu sabe moverse por el mundo y ayudarle a recordar, y el ladronzuelo porque el ogro puede protegerle con su fortaleza física.
Es el principio del juego y vemos como Tepeu tiene para defenderse sólo un bastón, y que no resiste el ataque de más de un enemigo. Por suerte para él, Majin no se lo piensa dos veces antes de entrar a luchar. El escenario muestra edificios semirruinosos en los que la naturaleza va conquistando cada vez más terreno, pero Game Republic (Folklore), el estudio desarrollador, afirma que habrá otros cuatro mundos, uno de ellos de cristal en el que la luz será diferente. En este mundo inicial, el más grande, reina el otoño y una paleta de verdes y amarillos.

Los puzles son un elemento básico en el juego. Al estilo Zelda, deberás recorrer los escenarios para averiguar cómo interactuar con el entorno y poder seguir avanzando: Majin lanzará a Tepeu con una catapulta para llevarle a lugares elevados, o Tepeu usará el artefacto para arrojar piedras contra una pared agrietada y revelar cofres o pasajes ocultos. Al recorrer el escenario deberás buscar lugares escondidos, investigar cómo utilizar los elementos que encuentres para seguir avanzando y buscar aquellos objetos que te ayuden a continuar con la aventura; cuando encuentres algo relevante sonarán cinco notas musicales fácilmente reconocibles. Es posible que, cuando vuelvas a algún escenario en el que ya hayas estado algo haya cambiado.