El siguiente juego de Los Sims pretende dotar a los personajes de más "alma", con emociones e interacciones más creíbles. Y Electronic Arts pretende que el cambio se note ya desde el principio, con la creación de personajes, como ha quedado patente al probar el editor de personajes.
Ya en Los Sims 3 la creación de sims dio un paso adelante con una gran cantidad de opciones que permitían afinar más los rasgos físicos e intelectuales de los personajes. Pero ahora todo está mucho más en manos del jugador y de su pericia en lo referente al aspecto de tu sim y su carácter.
Al mismo tiempo que es más profunda la creación de personajes es mucho más sencilla. Tu sim ya no está en una habitación frente a un espejo, sino en una pantalla limpia, como un matraz vacío que vas rellenando con los ingredientes que deseas.
Además de tu sim y de opciones de juego en la parte superior derecha, sólo hay un pequeño menú en la parte superior izquierda, que se va desplegando según vas completando distintos aspectos de tu sim.
Eliges la manera de andar de tu sim
El primer paso, como siempre, es elegir entre hombre y mujer y después la etapa de la vida en que empezamos a jugar; si queremos que sea bebé, niño (infantes no habrá en Los Sims 4), joven, maduro o anciano. En la demo sólo era posible crear un personaje en la flor de la vida, así que procedimos a realizar la operación que forma parte del ritual de Los Sims: empezar creando un personaje lo más parecido al jugador y terminar con otro lo más extraño posible.
Una de las novedades, y muy interesante, es la que te permite elegir entre nueve formas de andar para tu sim: alegre, altiva, femenina, garbosa, macarra, payasa, perezosa, vigorosa y predeterminada. Son las mismas para personajes masculinos y femeninos, lo que permite muy variadas combinaciones. Las voces cubren, como ya sucedía en Los Sims 3) el espectro desde las agudas chirriantes a las profundas.
Si tienes más de un sim en el grupo familiar también podrás establecer las relaciones entre ellos. Es otro cambio que se agradece, ya que partes de la situación que estaba en tu cabeza desde el principio.

Los Sims 3 tenía una orientación mucho más narrativa. Importaba lo que les sucedía a los sims, pero ahora importa más la "forma de ser" que tiene tu sim. Y es algo que decides tú como creador. No es tanto lo que desee conseguir en la vida sino de cómo viva. Tal vez sea esa la razón de que la meta para su vida haya sido sustituida por una aspiración más genérica que eliges entre diez opciones que a su vez suelen tener subdivisiones, lo que lleva a un total de 23 aspiraciones (amor, por ejemplo, se divide en que tu sim se centre en la búsqueda de un alma gemela o sea más casquivano). Tu decisión hará que tu personaje aprenda más rápido, o se le den mejor las interacciones mezquinas con otros sims.
Además de este rasgo prioritario eliges otros secundarios a elegir entre emocionales, aficiones, estilo de vida y sociales. Todo esto permite crear un Sim muy escorado hacia una personalidad determinada.