Así es descubrir uno de los mejores RPG de la historia 40 años después: Impresiones Dragon Quest I & II HD-2D Remake

Dragon Quest I & II HD-2D Remake devuelve a la vida dos clásicos de los JRPG con las suficientes novedades como para disfrutarlos en la actualidad.
Dragon Quest 1 & 2 HD-2D Remake
·
Actualizado: 16:49 27/5/2025
Versiones PC, Switch, PS5, Xbox Series X. También disponible en Nintendo Switch (30/10/2025), PlayStation 5 (30/10/2025), Xbox Series X (30/10/2025) y Switch 2 (30/10/2025).

Dragon Quest III HD-2D Remake supuso una de las grandes alegrías de los amantes del JRPG más clásico durante el año pasado. Se trataba de una reconstrucción 1:1 del juego original y que era especialmente interesante por suponer el origen de la trilogía de Erdrick. Mantener una cierta coherencia en el peculiar orden narrativo de la licencia, llevó a la compañía japonesa a estrenar aquel título antes que Dragon Quest I & II HD-2D Remake, juegos que en realidad funcionan como secuelas.

PUBLICIDAD

Así que si ya jugaste a DQ III HD-2D Remake y lo disfrutaste, buenas noticias, porque tras probar las primeras horas de DQ I & II Remake podemos deciros que estos videojuegos no solo te resultarán interesantes por continuar la historia, sino porque mantienen todas las bondades gráficas y de mejoras de calidad de vida que se aplicaron en el anterior lanzamiento.

Por supuesto, no podemos obviar las novedades, aunque principalmente esta demostración estuvo orientada a ofrecer unas primeras sensaciones y darnos cuenta de que estamos ante otra cita ineludible para los amantes de los RPG.

Se mantienen muchas de las mejoras introducidas en el anterior remake, como incrementar la velocidad de las batallas.
Se mantienen muchas de las mejoras introducidas en el anterior remake, como incrementar la velocidad de las batallas.

El épico origen de la saga Dragon Quest

Curiosamente, no es la primera vez que se ofrecen las dos primeras entregas numeradas en un mismo lanzamiento. Ya ocurrió con SNES, donde se realizó una renovación con respecto a los originales de NES. Pero más allá de las curiosidades, lo que os interesa conocer es que son aventuras muy interesantes de jugar, con un desarrollo de acontecimientos que, como ocurrió en el remake de Dragon Quest III, se potencia con escenas inéditas y más conversaciones, dando mayor dramatismo y haciendo que el guion sea más emocionante.

A este respecto, Dragon Quest I nos cuenta que, tras las hazañas de Erdrick, el mal resurge y un malvado ser logra sumir al mundo en la oscuridad. Nos ponemos en el lugar de un descendiente del héroe, y como tal luchamos por devolver la paz al mundo. Un argumento de lo más simple, aunque hemos notado que en este remake está más desarrollado, con algunos matices muy adecuados para recuperar este clásico en la actualidad. Hemos jugado muy poco, apenas una media hora, pero las sensaciones han sido magníficas.

La sensación de mundo abierto a explorar se ha potenciado con respecto a los juegos originales de NES.
La sensación de mundo abierto a explorar se ha potenciado con respecto a los juegos originales de NES.

Esta primera toma de contacto nos llevó a prácticamente el comienzo de la aventura, buscando la tumba del anterior héroe, para ser conscientes de la difícil tarea que nos ha tocado vivir. Si pudisteis jugar a DQ III HD-2D Remake ya sabréis que estaba plagado de eventos épicos, y aquí tampoco van a faltar, ahora potenciados con secuencias narrativas inéditas. De esto ya pudimos ser conscientes en esta prueba, con la incorporación de nuevos diálogos y voces para ilustrar los mejores momentos (que no son pocos).

Dragon Quest II, por su parte, nos coloca muchos años después, aunque manteniendo el vínculo con Erdrick, puesto que nos volvemos a poner en el lugar de uno de sus descendientes. Algunas de las novedades de este juego eran bastante rompedoras, como la posibilidad de formar un grupo con varios protagonistas y hacer las batallas más multitudinarias. En esta demostración tuvimos un breve acercamiento con la visita de una localización en ruinas, viviendo algunas batallas en un mundo abierto que suponía un salto en dimensiones con respecto al primer juego.

Algunas escenas se han reconstruido con respecto a los juegos clásicos, potenciando su dramatismo y epicidad.
Algunas escenas se han reconstruido con respecto a los juegos clásicos, potenciando su dramatismo y epicidad.

Los combates por turnos son tal y como los recuerdas, por turnos y muy clásicos. Puedes incrementar la velocidad para hacerlos más llevaderos y usar la función de autobatalla, además de optar por varios niveles de dificultad. Las mejoras de calidad de vida son las mismas que tuvimos en el anterior remake, con autoguardado, la posibilidad de marcar objetivos (un ayuda muy útil para orientarnos en el mapa) o de recordar la última conversación (lo cual disminuye las posibilidades de perderte algún detalle importante). Por supuesto, llegará localizado al español (con voces a escoger entre inglés y japonés).

Novedades no hemos visto muchas en esta demostración jugable, aunque es conveniente esperar al lanzamiento, porque sabemos que Square Enix se está guardando detalles, y muy importantes. Por ejemplo, habréis visto en tráiler que aparece una nueva heroína que parece unirse al grupo en DQ2, algo que reafirma el interés por aportar cosas no vistas en los juegos originales. Además, se nos ha confirmado que en ambos juegos se recuperan los monstruos que tuvimos en el remake de DQ3, para ofrecer un universo más diverso y coherente.

El paso de Dragon Quest I a Dragon Quest II fue notable, y lo podremos comprobar con batallas más multitudinarias.
El paso de Dragon Quest I a Dragon Quest II fue notable, y lo podremos comprobar con batallas más multitudinarias.

Otro detalle interesante del que nos ha informado la compañía japonesa es que es posible ver las debilidades de los enemigos, muy al estilo de lo que hacía Octopath Traveler, suponiendo otra importante mejora de calidad de vida. Luego se nos ha informado de que existen varios disfraces a lo largo y ancho del mundo. ¿Un perro? ¿Un gato? Son varias las sorpresas que nos esperan en este sentido, y que vienen a potenciar los contenidos originales.

Como decimos, es muy de esperar que Square Enix nos sorprenda con más características. Originalmente, Dragon Quest 1 y Dragon Quest 2 tenían menos contenidos por separado que Dragon Quest 3, pero contar con los dos en el mismo pack muy posiblemente equilibre la balanza para darnos muchas horas de diversión. Además, siempre es un ejercicio fantástico el comprobar cómo fue evolucionando esta querida franquicia, en este caso con todas las novedades de jugabilidad que se fueron añadiendo.

El estilo HD-2D es una auténtica maravilla que nos permite ver los clásicos Dragon Quest como nunca.
El estilo HD-2D es una auténtica maravilla que nos permite ver los clásicos Dragon Quest como nunca.

En el apartado audiovisual vamos a recibir un trabajo muy similar al realizado en DQ3 HD-2D Remake, con escenarios y personajes en alta definición, manteniendo el espíritu pixel-art de los juegos clásicos, pero con un montón de efectos y detalles que embellecen cada escena. Gracias a esto, los diseños de Akira Toriyama brillan más que nunca, así como las composiciones de Koichi Sugiyama, aquí completamente orquestadas.

Estamos deseosos de poder contaros más, pero probablemente aún tengamos que esperar un poco más, porque el lanzamiento de Dragon Quest I & II HD-2D Remake llegará el 30 de octubre del 2025. Desde luego, el tiempo que lo hemos jugado se nos ha pasado volando, gracias a una reconstrucción visual, sonora y jugable que promete ser al menos tan destacada como la que tuvimos con Dragon Quest III HD-2D Remake.

Hemos realizado estas impresiones tras haber jugado a una versión de demostración en las oficinas de Bandai Namco.

Jesús Bella
Redactor
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos avances de PC, Switch, Switch, PS5, PS5, Xbox Series X y Xbox Series X

Nioh 3 - Impresiones
Nioh 3 - Impresiones
Impresiones
2025-06-21 11:27:00
Probamos en profundidad la demo de Nioh 3, una entrega repleta de novedades que aportan frescura a la excelente saga de Team Ninja.
Phantom Blade Zero - Impresiones
Phantom Blade Zero - Impresiones
Impresiones
2025-06-20 15:27:00
Phantom Blade Zero es un soulslike espectacular con un combate tremendo y una estética del director de arte de Demon’s Souls que tiene todas las papeletas para triunfar.
Yooka-Replaylee - Impresiones
Yooka-Replaylee - Impresiones
Impresiones
2025-06-20 09:08:00
Probamos la nueva versión de Yooka-Laylee, una remasterización que actualiza gráficos y busca solucionar los problemas del original.
Digimon Story Time Stranger - Impresiones Summer Game Fest
Digimon Story Time Stranger - Impresiones Summer Game Fest
Impresiones Summer Game Fest
2025-06-19 08:58:00
Con elementos de Persona y de Pokémon, lo nuevo de los creadores de Wild Arms es un juego de rol japonés que tiene pintaza y apela a la nostalgia.
Borderlands 4 - Impresiones
Borderlands 4 - Impresiones
Impresiones
2025-06-18 15:00:00
Pandora da paso a Kairos, un mundo más abierto y dinámico donde empuñamos armas aún más variadas y manejamos a personajes todavía más personalizables.
Sonic Racing: CrossWorlds - Impresiones Summer Game Fest
Sonic Racing: CrossWorlds - Impresiones Summer Game Fest
Impresiones Summer Game Fest
2025-06-17 16:58:00
Seis años después del último ‘arcade’ de velocidad de Sonic y sus amigos, SEGA propone carreras en las que viajamos entre mundos a toda mecha.
Género/s: JRPG / Rol
Plataformas:
PC Switch PS5
Xbox Series X Switch 2

Ficha técnica de la versión PC

Estadísticas Steam
COMUNIDAD
1
siguen este juego

Ficha técnica de la versión Switch

Ficha técnica de la versión PS5

Ficha técnica de la versión Xbox Series X

Ficha técnica de la versión Switch 2

COMUNIDAD
0
siguen este juego

Flecha subir