PEGI +16
Plataformas:
PC

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 5/11/2015
  • Desarrollo: Logic Artists
  • Producción: Logic Artists
  • Distribución: Steam
  • Precio: 22,99 €
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: Inglés
  • Online: Sí
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Clandestine para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Impresiones Clandestine

Una propuesta de lo más original que aprovecha al máximo el juego cooperativo asimétrico.
Clandestine
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Versión PC.

Desde que Wii U fue anunciada, el concepto de "juego asimétrico" estuvo en boca de todos. Ahora, en estos últimos meses, hemos visto cómo se populariza a la hora de jugar online, con experiencias diferentes para los jugadores, como hemos visto en, por ejemplo, Evolve, en el que cuatro usuarios controlan a los cazadores, y un quinto al enemigo. El caso que hoy nos ocupa, Clandestine, es un poco diferente, pero la verdad es que nos ha parecido muy divertido y original.

PUBLICIDAD

Un cooperativo diferente

El concepto de Clandestine es el que hemos visto ya en decenas, si no cientos, de películas y videojuegos. Uno de nosotros controlará al típico espía que tiene que pasar desapercibido mientras que uno de sus acompañantes, de manera remota, hackea para ir abriéndole paso. El otro será este hacker. Así, uno tendrá que avanzar sin ningún tipo de ayuda tecnológica, mientras que el otro desde la comodidad de su hogar virtual, será nuestros "ojos" en esta aventura.

La infiltración será clave, ya que ser detectados implica reiniciar el nivel.
La infiltración será clave, ya que ser detectados implica reiniciar el nivel.

La cooperación es absolutamente necesaria aquí, y jugar uno sin otro hace el progreso prácticamente imposible. Nosotros tuvimos la oportunidad de jugar con uno de sus desarrolladores, quien nos fue explicando paso a paso sus múltiples opciones jugables, las cuales pueden ser un poco complejas en un primer momento, pero a poco que nos adentramos en su propuesta, se hacen clarísimas y muy accesibles.

Se ambienta en el año 1996 cuando, cinco años después de la disolución de la Unión Soviética, empiezan a tener lugar extraños accidentes y asesinatos que desatan todas las alarmas entre los espías: antiguos agentes de la Guerra Fría, tanto de un bando como del otro, están siendo eliminados por todo el mundo. Nuestro objetivo será descubrir qué hay detrás de éstos

Jugando como la espía

La primera parte de la experiencia es jugar como la espía. Salvando las diferencias, con este personaje Clandestine se juega de manera parecida a Splinter Cell, en tercera persona, teniendo que recorrer diferentes escenarios sin ser vistos. Tenemos pistolas con silenciador, granadas flash o granadas de fragmentación, junto a otros dispositivos para distraer a los enemigos, pero no contamos con ningún gadget que nos permita hackear, utilizar la visión remota o detectar peligros fuera de nuestro ángulo de visión. De hecho, estamos indefensos incluso ante las cámaras de seguridad.

Elegir el atuendo y las armas será clave, y podremos hacerlo antes de cada misión.
Elegir el atuendo y las armas será clave, y podremos hacerlo antes de cada misión.

Así, tendremos que confiar en nuestro compañero para que nos desactive las cámaras, nos marque los enemigos, nos dé los códigos para abrir las puertas o nos diga dónde están los peligros u objetos a encontrar. Toda la comunicación se realiza a través de audio –a excepción del marcar los enemigos, que vemos la señal en pantalla–, ya que no tenemos ninguna interfaz más allá de la de selección de armas y los indicadores de cuando nos detectan. Las misiones que realizamos consistían en recuperar unos documentos y escapar con vida, aunque sabemos que hay diferentes modos.

Jugando como el hacker

La segunda parte de la experiencia, obviamente, es jugar como el hacker. El cambio es totalmente radical, ya que pasamos a jugar como si estuviésemos en primerísima persona, viendo la pantalla que vería el personaje. Con teclado y ratón controlamos cuatro ventanas, en las que vemos el sistema repartido en hackeo, visión remota de cámaras, mapa, etcétera. Lo básico será ir desactivando todas las cámaras para evitar que detecten a nuestra compañera, para lo que tenemos que clicar sobre ellas en el mapa, y luego en otra ventana "hackearla" con el teclado, seleccionándola con las flechas dentro de una red de cámaras, y juego dándole a "intro", y luego clicando en un botón para desactivarla.

Ésta será la pantalla que veamos jugando como hacker.
Ésta será la pantalla que veamos jugando como hacker.

En el mapa podemos ver dónde están los objetivos a recoger y los enemigos a evitar. Los segundos podemos marcarlos para nuestro compañero, pero los primeros tendremos de indicarlos mediante la voz. Aparte podemos utilizar las cámaras para ver si hay enemigos en la zona, o conectarnos a una cámara que lleva la protagonista encima para poder ver lo que ella ve. También podemos hackear paneles con códigos PIN, y para abrirlos tendremos que decirle la cifra a nuestra compañera para que ella lo meta en el panel, ya que nuestro único control sobre el escenario será mover las cámaras de seguridad.

Muchas ideas acertadas

El sistema cooperativo es la base, y la verdad es que funciona muy, muy bien. Es uno de esos juegos en los que no se puede avanzar sin hablar con nuestros compañeros, y en los que si uno no hace bien su trabajo, toca reiniciar. Y no hay concesiones, se repite desde el principio. Esta dificultad nos lo ha hecho muy apetecible, ya que cada escenario puede completarse de multitud de maneras diferentes. Además, los objetivos cambian de lugar en cada partida, por lo que nunca sabemos a lo que nos vamos a enfrentar. Otro punto a su favor es que los guardias tienen comportamientos aleatorios, por lo que lo mismo se llevan 5 minutos yendo del punto A al punto B y viceversa, o recorren el escenario por donde les da la gana.

¡Ya casi lo tengo!

Aunque las sensaciones son difíciles de transmitir, Clandestine nos ha encantado por su propuesta. Eso sí, no vamos a negar que todavía quedan aspectos por pulir. La inteligencia artificial puede dar mucho de sí, y visualmente también queda mucho más margen de mejora. Pero la verdad es que el concepto es genial, y nos ha encantado cómo nos metemos en el papel de hacker peliculero cuando adoptamos este rol. El juego está en ahora en el programa de Acceso Anticipado de Steam, y si os llama la atención, siempre podéis echarle un vistazo.

Juan Rubio
Colaborador
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos avances de PC

REMATCH - Impresiones
REMATCH - Impresiones
Impresiones
hace 13 horas
Los padres de uno de los mejores juegos de acción de los últimos años nos sorprenden con este adictivo ‘arcade’ de fútbol multijugador.
Game of Thrones: Kingsroad - Impresiones
Game of Thrones: Kingsroad - Impresiones
Impresiones
hace 1 día
Será un juego gratuito, pero ya puedes probar Game of Thrones: Kingsroad en acceso anticipado, que promete ser la aventura más épica de Juego de Tronos.
Call of Duty: Warzone 2.0 - Impresiones Verdansk
Call of Duty: Warzone 2.0 - Impresiones Verdansk
Impresiones Verdansk
hace 2 días
Activision recupera el querido mapa de Verdansk para resucitar Warzone y sacar Call of Duty de su peor crisis histórica. ¿El resultado? La saga vuelve a su mejor etapa.
Den of Wolves - Impresiones
Den of Wolves - Impresiones
Impresiones
14:09 1/4/2025
Lo nuevo de los creadores de Payday y GTFO nos ha convencido al jugarlo, pero todavía más por las ideas que quieren implementar antes del lanzamiento.
STORY OF SEASONS: Grand Bazaar - Impresiones
STORY OF SEASONS: Grand Bazaar - Impresiones
Impresiones
7:03 1/4/2025
Story of Seasons: Grand Bazaar fue un juego para Nintendo DS que ahora revive con un remake que recupera su esencia y la potencia enormemente.
DOOM: The Dark Ages - Impresiones
DOOM: The Dark Ages - Impresiones
Impresiones
14:00 31/3/2025
Lo nuevo de id Software es una portada de disco de heavy metal convertida en videojuego. Hay dragones, ‘mechas’ y acción tan contundente como espectacular.
Flecha subir