Análisis de Barrio Sésamo: Érase una vez un Monstruo (Xbox 360)

Que lo que mejor se le da a Kinect, de momento, son los juegos de baile y de pruebas deportivas, no hay duda, pero parece que también se está especializando en otra clase de títulos, destinados a un público infantil. Propuestas como los dos Kinectimals, el reciente Disneyland Adventures y este Érase una vez un Monstruo, son juegos ideales para los más pequeños de la casa, tanto por su contenido como por su calidad, algo que a veces se olvida en este tipo de productos.
Con la excusa de que a quienes van dirigidos niños pequeños que supuestamente todavía no son capaces de apreciar ni diferenciar un trabajo bien acabo y hecho con respeto, de uno hecho de cualquier manera y con poco cariño, a lo largo del año van apareciendo numerosas propuestas de muy discutible calidad. Pensar en cualquier serie de dibujos animados de moda, película o cuento infantil, y seguro que ya contará con alguna adaptación a videojuego, y muy posiblemente, no sea un gran producto, aunque sí puede que entretenga a los niños, igual que lo podría hacer una caja de zapatos o una pelota…
Pero da gusto encontrar videojuegos que aunque orientados exclusivamente a un público infantil, un adulto puede apreciar que están bien hechos, tanto en sus apartados técnicos y artísticos como jugables, y que no son un sacacuartos hecho con prisas y sin ganas para aprovecharse de una licencia. Cuando nos enteramos de que Double Fine, el estudio fundado por el popular diseñador Tim Schafer, artífice de obras tan legendarias como Maniac Mansion, The Secret of Monkey Island, Grim Fandango, y que con su actual equipo han realizado títulos tan originales como Psychonauts y Brütal Legend, iban a estar detrás de un juego de Barrio Sésamo, no fuimos pocos los que nos sorprendimos, pero a la vez pensamos, que seguro sería un título infantil más que digno, y no nos equivocamos.
Sesame Street, conocida en España como Barrio Sésamo, es una serie de televisión estadounidense dirigida a los niños que existe 1969, y que se sigue emitiendo en la actualidad, todo un logro. Dirigida a los niños en edad preescolar, no solo se contenta con entretenerlos, sino que también contiene un fuerte componente educativo, algo de lo que también se nutre este juego. Coco, Epi y Blas, la Rana Gustavo, Triqui el monstruo de las galletas, El Conde Draco, personajes mundialmente conocidos y creados por la factoría de Jim Henson, conocidos en nuestro país como los Los Teleñecos. Aunque en 2004 The Walt Disney Company compró los derechos de estos para su explotación, no pudo hacerse con los de Sesame Street, que pertenecen a la marca Sesame Workshop, por lo que se puede decir que la familia Teleñeco ha seguido dos caminos distintos.

Aquí tenemos como absolutos protagonistas del relato a Elmo y el Monstruo de las Galletas, a los que nos encontraremos nada más iniciar el juego en un vídeo de imagen real, y que nos invitarán a adentrarnos en un cuento y mundo protagonizado por monstruos. De todo el enorme universo de Sesame Street se ha decidido apostar por los monstruos, todo un acierto dada la peculiar y excéntrica personalidad que suelen tener los títulos de Double Fine, que han congeniado de manera estupenda con este particular mundo, tanto que parece que lo podrían haber creado ellos mismos.

Últimos análisis





