Género/s: Deportes / Monoplazas
Plataformas:
PS One PC

Ficha técnica de la versión PS One

ANÁLISIS
COMUNIDAD

F1 2000 para PS One

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
COMUNIDAD

F1 2000 para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Avances

Análisis de F1 2000 (PS One)

·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
9
SONIDO
9
NOTA
8.7
DIVERSIÓN
9
JUGABILIDAD
8.5
Análisis de versión PS One.
Otros análisis: PC

Electronic Arts se ha metido de lleno y por primera vez en el mundo de la Fórmula 1. Hakkinen, Schumacher (espero que lo haya escrito bien), Alesi, Gené, De la Rosa... y todos los circuitos oficiales del campeonato mundial están incluidos en este CD muy anunciado en todos los medios, sobre todo en Al Salir de Clase.

El planteamiento es simple: Una simulación real de la Fórmula 1, y en parte lo han conseguido. Hay varios modos de juego: Carrera rápida, en la que darás 4 vueltas a un circuito empezando de último, sin ronda de clasificación. Fin de Semana, lo que simula un gran premio cualquiera en el que habrá entrenamientos, clasificaciones, y carrera con las vueltas que se tercie.

Y por último el campeonato mundial, en el que harás todos los grandes premios como en el modo fin de semana, con clasificiaciones por marcas, pilotos, etc... Y por último está el modo Time Attack, que no necesita presentación.

Una de las cosas que más destacan en este F1 2000 es la variedad de opciones que presenta. Podrás activar o desactivar la existencia de daños, asistente de conducción, gasolina... El realismo de este CD puede ser desde un puro arcade hasta un riguroso simulador.

Los circuitos están perfectamente modelados respecto a la realidad y poseen todo lujo de detalles, como los vehículos, que hacen gala de toda la colección de pegatinas, sponsors y demás. En las carreras dispondrás de información puntual sobre todo lo que ocurre, abandonos, posiciones, accidentes... Como si se tratase de una retransmisión televisiva. Tras la carrera te mostrarán una repetición de los mejores momentos de ésta, bien seleccionados y bien reproducidos.

Gráficos
Gráficamente es de lo mejorcito que se ha visto en Playstation en el ambito de la fórmula 1. Efectos de humo, polvo, partículas... los neumáticos se mancharán de la sustancia que pises (hierba, por ejemplo). No hay un excesivo popping y el juego va muy suave, a una tasa razonable de fps, sin ponerse brusco nunca. Mucho detalle y mucha calidad.
Sonido
Comentarios en español y, más importante, coherentes (nada de F1 de psygnosis). Las voces están hechas por el famoso comentaristra Luis Villamil y, aunque no poseen mucha variedad, cumplen su papel a la perfección. La música es prácticamente inexistente pero donde la hay es buena, y el sonido está muy bien hecho, con el ruido del motor grabado de los campeonatos reales, que cambia según la vista que elijas. Otro muy buen aspecto.
Jugabilidad
El control del vehículo es muy sencillo si dispones de todas las ayudas activadas. Si no, se hará más exigente y competitivo, lo cual es bueno, porque conducir un monoplaza a 300 km/h no es tarea fácil. El nivel de dificultad es ajustado pero no imposible, y dispone de tres niveles de habilidad (fácil, normal, dificil).
Diversión
La estrategia que implica ir a repostar gasolina cuando es necesario, cambiar los neumáticos.... perdiendo el menor tiempo posible le da mucha vidilla al juego. Las carreras son emocionantes, sobre todo en los niveles de dificultad más avanzado. Es un juego que engancha y que es muy entretenido de jugar.
Veredicto
Una fantástica primera incursión de EA en el mundo de la Fórmula 1. Es uno de los mejores títulos del género para Playstation, y no es muy inferior a la versión PC, pese a las diferencias técnicas. Un juego que merece la pena tanto si eres fan de la fórmula 1 como si no.
Pablo Grandío
Director y fundador

Últimos análisis

Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Análisis
hace 9 horas
Esta saga de terror que ha causado sensación entre un público más joven se ha convertido en todo un éxito de ventas, y la trilogía original recibe esta colección para la consola híbrida de Nintendo.
MainFrames - Análisis
MainFrames - Análisis
Análisis
hace 3 días
Divertido, bonito y con algunas buenas ideas. MainFrames es un buen plataformas 2D, al que le pesa que no destapa todo su potencial.
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
Análisis
hace 4 días
Probamos la versión para PC de la obra de Naughty Dog que ha aprendido de los errores que lastraron la experiencia en ordenador durante la primera entrega aunque aún hay cosas por pulir.
AI Limit - Análisis
AI Limit - Análisis
Análisis
hace 5 días
Un nuevo soulslike que busca destacar por sus gráficos anime y su ambientación de ciencia ficción, pero cuyas numerosas torpezas le impiden llegar más lejos.
Indiana Jones and the Great Circle - Análisis
Indiana Jones and the Great Circle - Análisis
Análisis
14:00 14/4/2025
La última aventura de MachineGames se adapta a PS5, con el excelente homenaje a Indy, sus irregularidades jugables y ciertas mejoras en PS5 Pro.
HASTE: Broken Worlds - Análisis
HASTE: Broken Worlds - Análisis
Análisis
13:22 11/4/2025
Esta extraña combinación de géneros nos ofrece un título muy recomendable para los que disfruten con una experiencia ‘arcade’ de la vieja escuela.
Flecha subir