Análisis de Superdimension Neptune VS Sega Hard Girls (PSVITA, PC)

Sega Hard Girls encuentra su espacio en la serie Neptunia con un juego tan divertido como siempre.
Superdimension Neptune VS Sega Hard Girls
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
7
SONIDO
7.5
NOTA
7.2
DIVERSIÓN
7.5
JUGABILIDAD
7
Análisis de versiones PSVITA y PC.

El crossover entre Hyperdimension Neptunia y Sega Hard Girls era tan lógico que estaba destinado a que sucediese. Son dos sagas, una de videojuegos y otra de anime –previamente novela ligera-, protagonizadas por una serie de diosas que representan a videoconsolas. En el caso de Sega Hard Girls reducido, lógicamente, al catálogo de Sega, mientras que Hyperdimension Neptunia parodia a toda la industria en general –de hecho, Neptune simbolizaba a Sega y su prototipo de unir Mega Drive con 32X-.

Con esta premisa, Superdimension Neptune VS Sega Hard Girls en apariencia no es muy diferente a pasados juegos. Una amenaza pone en peligro la historia del mundo, y será IF –la representación de Idea Factory- quien deberá restaurar el pasado de Gamindustri, acompañada de múltiples heroínas de ambas licencias. Una novedad importante es que ahora, gracias a Sega Hard Girls, las menciones a la compañía de Sonic son directas; no más rodeos ni nombres clave, ahora conoceremos a Hatsumi Sega, Dreamcast, Sega Saturn y otras muchas chicas que nos recuerdan a la Sega fabricante de consolas.

Quizás sea por la inclusión de estos nuevos personajes que la historia en este juego tenga un poco más de relevancia y no se limite a una sucesión de gags o luchas "sin sentido" entre las diosas. Tampoco es un cambio drástico en el tono, pero al menos parece que se ha querido dar un mejor contexto a estos universos y su cruce. Pese a que Sega Hard Girls no se hizo especialmente popular en Occidente, la presencia oficial de Sega es tan natural que no parece fan service forzado ni necesita de muchas explicaciones.

PUBLICIDAD
Neptunia es el juego perfecto para tener de invitadas a las chicas de Sega Hard Girls.
Neptunia es el juego perfecto para tener de invitadas a las chicas de Sega Hard Girls.

Jugablemente es otro Hyperdimension Neptunia, completamente reconocible para el aficionado a la serie principal salvo por pequeños cambios. Es un juego de rol por turnos con exploración de mazmorras y una gran cantidad de diálogos mediante retratos 2D. Desde una biblioteca que actúa de mundo central podremos aceptar las misiones que proporcionan recompensas -eliminar un número concreto de enemigos o similar- y avanzan en la historia -llegar hasta un punto concreto del mapa-.

En cuanto a ambientación, las mazmorras no han cambiado mucho. Nos habría gustado ver mundos poblados de guiños a Sega, un homenaje completo a la compañía con más cameos o decoración extraída de sus sagas más famosas, pero imaginamos que sería un caos de licencias difícil de conseguir. Así pues, volveremos a muchos de los escenarios archiconocidos de la saga, como Virtual Forest –que suele abrir todos los Neptunia- y criaturas que parodian a sagas de la industria en general. Hasta se recicla también un poco de música de pasados títulos.

Hay nuevos movimientos para explorar el escenario. Poco a poco las mazmorras ganan en complejidad.
Hay nuevos movimientos para explorar el escenario. Poco a poco las mazmorras ganan en complejidad.

Esta vez la protagonista podrá realizar nuevas acciones para explorar el escenario que se ponen en práctica en la revisión y ampliación de las mazmorras. Podemos pasar por agujeros pequeños –en ocasiones ocultos detrás de objetos rompibles-, avanzar por cuerdas, escalar paredes y correr para dar un salto mayor. Son movimientos necesarios para alcanzar nuestro objetivo o conseguir nuevos ítems, y si bien tampoco rompe con el estilo clásico, demuestra que la desarrolladora se preocupa por dar un poco más de contenido a unas mazmorras que en origen apenas servían para esquivar –o no- a los monstruos.

Para bien o para mal, muchos elementos de Neptunia siguen intactos. Gráficamente no es muy diferente a los Re;Birth de portátil y el diseño básico es el mismo. En cuanto eres detectado por un enemigo, serás perseguido por una criatura que se desplaza prácticamente a tu misma velocidad, por lo que en muchos casos caerás en batallas con el turno inicial perdido. Estos combates todavía funcionan en una arena con un desplazamiento limitado dentro de un círculo donde realizas las acciones típicas del rol, aunque hay algunas novedades.

En lugar de predefinir combos, ahora aparece un indicador de acciones que se carga al luchar o activar habilidades; hasta que se llena, podemos realizar las acciones deseadas. Eso sí, abusar de esta barra y entrar en contacto una zona roja se penaliza con una espera de turno mayor.

Al atacar sube nuestro medidor "Fever", que en el 100% hace aparecer una gema en el escenario. Si es recogida, activa una mejora en las estadísticas de personajes y la posibilidad de realizar un EXE Drive. Otras gemas nos recuperan puntos de magia o salud, por ejemplo.

 Ninguno de los ajustes cambia radicalmente la base de Neptunia. Los fans encontrarán lo que buscan de la saga principal.
Ninguno de los ajustes cambia radicalmente la base de Neptunia. Los fans encontrarán lo que buscan de la saga principal.

También es posible cambiar la clase de cada personaje. Cada una define las estadísticas básicas y las habilidades específicas que afectan a cómo jugamos o las ventajas –activas o pasivas- en el combate. Es un elemento de personalización típico de muchos juegos de rol, muy efectivo para configurar un grupo equilibrado en fuerzas y técnicas, así que en general, Superdimension Neptune VS Sega Hard Girls no rompe demasiado con la saga ni reinventa nada en el género, pero continúa puliendo un sistema que ha evolucionado con cada secuela y relanzamiento. El actual es fácilmente uno de los que más nos ha gustado de la saga.

Visualmente es un juego que ha mejorado ciertos detalles respecto a pasados juegos de PS Vita, pongamos Re;birth 3: V Generation, a cambio de bajar un poco la fluidez del motor gráfico. No llega a los extremos de la serie en PlayStation 3 –con una tasa muy pobre para la plataforma donde corrían-, pero tampoco es un juego que muestre nada especialmente complejo para esta portátil. En cuanto al sonido, se incluye la opción de voces en inglés y japonés, con subtítulos únicamente en inglés.

Gráficamente no es un mal juego para portátil, pero se reciclan mazmorras y enemigos. La serie necesita una evolución más drástica.
Gráficamente no es un mal juego para portátil, pero se reciclan mazmorras y enemigos. La serie necesita una evolución más drástica.

Conclusiones

El juego sufre de ligera repetitividad y el desarrollo por misiones, aunque ofrece libertad para visitar zonas desbloqueadas, no gustará a todos. Además será necesario luchar bastante para estar a la altura de los jefes finales y los enemigos más duros. Es un juego que pide un poco de paciencia.

En definitiva, es un Neptunia que gustará a los fans y no convencerá a sus detractores. Podemos decir que ha ganado carisma y encanto gracias al legado de Sega en el hardware, la introducción de nuevos personajes da un aire fresco al planteamiento habitual y la ligera mejora en la exploración de las mazmorras. Pequeños pasos en la buena dirección.

Hemos realizado este análisis con un código de descarga que nos ha proporcionado Idea Factory.

Ramón Varela
PUBLICIDAD
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis

Terra Nil - Análisis
Terra Nil - Análisis
Análisis
2023-03-30 17:37:00
En este juego de estrategia tenemos que recuperar páramos devastados por la contaminación. Se llama Terra Nil y es tan precioso como brillante en su diseño.
The Last Worker - Análisis
The Last Worker - Análisis
Análisis
2023-03-30 16:13:08
Sumérgete en una distópica aventura narrativa con mucho potencial pero que no es capaz de jugar bien sus cartas.
Have a Nice Death - Análisis
Have a Nice Death - Análisis
Análisis
2023-03-28 13:17:00
Un roguelike sin sorpresas en el planteamiento, salvo por la original temática, que triunfa por su sólido gameplay.
DREDGE - Análisis
DREDGE - Análisis
Análisis
2023-03-24 12:30:00
La mezcla entre pesca y terror le sale fenomenal a Dredge, que además nos regala un tenebroso archipiélago neblinoso plagado de misterios a investigar.
Storyteller - Análisis
Storyteller - Análisis
Análisis
2023-03-22 17:00:00
Los aficionados a los rompecabezas originales no querrán perderse un título que propone construir ciertas situaciones usando los personajes y los escenarios dados.
The Walking Dead: Saints & Sinners - Chapter 2: Retribution - Análisis
The Walking Dead: Saints & Sinners - Chapter 2: Retribution - Análisis
Análisis
2023-03-21 10:56:00
Tras su paso por Meta Quest, la última aventura de la popular saga de muertos vivientes llega a PlayStationVR 2 con una experiencia divertida pero un tanto irregular.
Género/s: JRPG / Rol
PEGI +12
Plataformas:
PSVITA PC

Ficha técnica de la versión PSVITA

ANÁLISIS
7.2
COMUNIDAD
8.78

Superdimension Neptune VS Sega Hard Girls para PSVITA

5 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PC

  • Fecha de lanzamiento: 12/6/2017
  • Desarrollo: Compile Heart
  • Producción: Idea Factory
  • Distribución: Steam
  • Precio: 27,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: Inglés/Japonés
  • Online: No
  • Requisitos PC
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
-

Superdimension Neptune VS Sega Hard Girls para Ordenador

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir