Análisis de Disgaea 4: A Promise Revisited (PSVITA)

Más y mejor

Por si fuera poco a tener en portátil el estupendo Disgaea 4, con el tiempo de espera ha ganado unas cuantas novedades en todos los ámbitos. No se trata únicamente de unir el contenido descargable ya conocido al estilo de una "edición juego del año" –a lo que tampoco habríamos hecho ascos-, hay más cambios exclusivos de esta versión.
Valvatorez y Artina tienen un nuevo episodio gracias a un viaje al pasado de Fuuka y Desco, y se añade un nuevo nivel de magia, el Peta, que ya apareció en Disgaea 2. De Disgaea D2 se introduce la tienda de trucos que nos permite hacer ajustes a las normas estándar de una partida; es un poco más limitada que en aquel juego, pero al menos se han acordado de esta opción.
Hay nuevos personajes jugables, algunos en forma de regalo para quienes guarden una partida de Disgaea 3: Absense of Detention –Stella y Rutile-, y de ese juego se ha introducido las habilidades especiales para las clases. Más ítems de rango 40, cambios en el Item World y Chara World –el desarrollo de personajes-, ajustes en el daño de algunas habilidades, que ahora por cierto aumentan su límite por personaje de 16 a 64 y el Item Warehouse de 512 a 999 ítems.
Otros cambios son menos relevantes a simple vista, tipo acceso directo a rejugar un mapa desde el menú o volver a la base excepto dentro del mundo de ítems y de personajes, modificar la posición de la unidad –dentro de su rango, obviamente- sin cancelar una acción ya configurada o el visor de eventos para repetir escenas vistas.
No os vamos a engañar, quitando los nuevos episodios –que es el contenido más notable-, hay que ser muy experto en el Disgaea 4 para apreciar parte de estas correcciones.
Conclusiones
El rol estratégico no ha sufrido en los últimos años tantos altibajos en su calidad como se podría achacar al rol japonés, así que olvida tus prejuicios –si los tienes- porque NIS y Disgaea siempre son garantía de calidad.
Disgaea 4: A Promise Revisited es tan esencial en el catálogo de PS Vita como lo fue en doméstica. Pertenece a un género no muy fácil de recomendar a todo tipo de jugadores, pero creemos que esta es una buena saga para comenzar y esta versión, que podríamos llamar "corte del director", es la mejor opción disponible de estrategia isométrica en la portátil si excluimos los que se encontrarían por compatibilidad en PSP o PS One. Podremos profundizar en sus mecánicas tanto como deseemos, desde el novato que simplemente quiera completar la historia hasta el jugón que desee desarrollar al máximo sus unidades, el juego es casi eterno y siempre divertido.

La cuestión más espinosa está en que la mayoría de interesados en este título seguramente ya lo han jugado hace tres años, y la pregunta habitual en estos casos es: ¿merece la pena una segunda compra? Las novedades, muchas exclusivas de esta versión, lo hacen todavía más redondo y entretenido, pero lo que es el grueso -la historia y la mayoría de mapas- son en esencia los mismos más los ajustes jugables. Valora lo mucho que te gustó, la portabilidad y cambios provenientes de Disgaea D2, porque ese es un tema muy personal. En cualquier caso, un gran lanzamiento para PS Vita.

Últimos análisis





