Análisis F.I.S.T.: Forged In Shadow Torch, un espectacular metroidvania chino (PS5, PC, Xbox Series X/S, Switch, PS4)

Una de las sorpresas de la temporada viene de este sólido metroidvania incubado en PlayStation China Hero Project, repleto de acción y gráficos imponentes.
F.I.S.T.: Forged In Shadow Torch
·
Actualizado: 13:08 9/9/2021
Análisis de versiones PS5, PC, Xbox Series X/S, Switch y PS4.

No es ninguna exageración cuando decimos que la industria china puede marcar una de las grandes revoluciones en los videojuegos durante la próxima década. Algunas de las grandes empresas están ahí, caso de Tencent –que tiene el pie en infinidad de estudios- y NetEase, hay un puñado de estudios independientes listos para debutar en consolas y, como demostró Genshin Impact, la fórmula del modelo gratuito con microtransacciones que da tanto éxito en móviles se puede trasladar a sistemas domésticos sin ningún problema.

PUBLICIDAD

Poco a poco la iniciativa de PlayStation China Hero Project va dando sus frutos y van llegando los primeros proyectos apadrinados por Sony, y si bien no esperamos que todos se conviertan en éxitos comerciales o de crítica, F.I.S.T.: Forged In Shadow Torch de Ti Games es un buen ejemplo de lo que podemos ver en un futuro: jugabilidad tradicional –en este caso un metroidvania de acción- con un apartado audiovisual que para nada es propio de un estudio debutante. Sin lugar a dudas, una de las sorpresas de la temporada.

Zootopia a lo bestia

Anunciado en 2016 como un juego con estética dieselpunk, este universo con animales antropomórficos nos presenta a Rayton, un conejo de armas tomar enfundado en una armadura cibernética que cuenta con un gran puño capaz de machacar a los rivales que se van a cruzar en el camino. La historia de la rebelión quizás sea lo menos interesante del juego aunque tampoco podemos pedir mucho más; un evento obligará a Rayton a volver a la acción para luchar contra quienes han ocupado Torch City, una distopía de estilo ligeramente futurista con neón, suciedad y alta densidad de población. Algunas estampas nos recordarán inevitablemente a Midgar en Final Fantasy VII, tanto las zonas más humildes como aquellas industrializadas sin medida.

F.I.S.T.: Forged In Shadow Torch no busca ofrecer –en los aspectos jugables- nada extraordinario fuera del género metroidvania, donde está escrito casi todo, así que podemos encontrar todo lo que hace grande a estos juegos y está gustando tanto entre la comunidad –Hollow Knight, Bloodstained, Guacamelee, Ori, Blasphemous y tantos otros ejemplos-: mapas laberínticos que dan la posibilidad de explorar distintas rutas, algunos puntos inaccesibles hasta que se consigue algún tipo de habilidad o ataque, y un sistema de progreso para ir mejorando a Rayton a nuestro gusto. El mérito del juego no es tanto innovar sino hacer bien lo que se propone.

F.I.S.T. cumple con todo lo anterior y lo acompaña de un buen sistema de combate 2D, rápido y ágil al que sólo se le puede reprochar que al principio es un poco limitado. Pero como hemos comentado esto cambia a medida que avanzamos con nuevos golpes que abren más tácticas para elevar a los enemigos, cargar ataques, etc. El control es bastante sencillo: golpe débil y fuerte, otro para lanzar enemigos –o rematarlos- y el salto, que también irá mejorando con, por ejemplo, el rebote en las paredes, doble salto o el impulso en el aire. Hay que ser preciso y evitar el daño gratuito, pero diríamos que no requiere tanta precisión como Hollow Knight, es más una especie de hack’n slash bidimensional, accesible desde el primer minuto, muy arcade.

Diferentes rutas, zonas secretas, puertas inaccesibles hasta que consigues una habilidad... Puro metroidvania.
Diferentes rutas, zonas secretas, puertas inaccesibles hasta que consigues una habilidad... Puro metroidvania.

Si bien el aspecto de los enemigos puede pecar de repetitivo –temática de robots, drones y animales cibernéticos- los patrones de ataque sí son suficientemente variados como para que necesites replantear tu estrategia dependiendo de si estos rivales lanzan proyectiles, luchan cuerpo a cuerpo o se mueven con rapidez. Por supuesto al final de cada sección nos encontraremos con jefes, que pondrán a prueba todo lo aprendido. F.I.S.T. gustará a los fans de la saga Guacamelee!, también muy centrada en el combate, pero sin el punto desesperante de las plataformas que aparecen en los juegos de Drinkbox Studios. La introducción gradual de distintas armas y las posibilidades que da cambiar entre ellas al vuelo durante el combate hacen que cada avance esté recompensado con nuevos desafíos y zonas de la ciudad que querremos visitar.

La aventura también trae un montón de rutas opcionales y salas secretas con recompensas que potencian la exploración y premian con más facilidad para mejorar al protagonista, pero al igual que sucede en otros metroidvania en varias ocasiones será necesario volver sobre nuestros pasos para buscar una habilidad que permita continuar o un nuevo camino. Puede que los jugadores menos habituados a este tipo de aventuras quizás lo encuentren un poco más engorroso de lo que debería, pero es un fallo que sólo notaremos en casos puntuales. El diseño de la ciudad y la fluidez con que podemos desplazarnos demuestran que en Ti Games han estudiado al milímetro todo lo bueno que ha hecho la competencia hasta el momento.

La cámara resalta las ejecuciones, la guinda a un combate muy divertido.
La cámara resalta las ejecuciones, la guinda a un combate muy divertido.

La ambición de F.I.S.T. es lo que hace que el juego realmente brille. La ciudad termina por convertirse en la auténtica protagonista gracias a la atención al detalle, un aspecto muy vivo, la variedad de localizaciones –incluso dentro de una misma zona temática- y que da en el clavo con el movimiento fluido del personaje, tanto para el movimiento en las zonas de plataformas como para el combate, que siempre es un desafío: ganamos movimientos y armas, pero aparecen enemigos más numerosos o resistentes que harán la lucha más intensa. Una bomba jugable con un mínimo de 20 horas pero que serán muchas más si deseamos investigar todo.

El dieselpunk nunca se vio tan bien

No se puede negar que uno de los aspectos que más llamaron la atención de F.I.S.T.: Forged In Shadow Torch fue su apartado gráfico -y sonoro, con los contundentes sonidos de armas y golpes-. Está desarrollado en Unreal Engine 4 y es un espectáculo por la calidad de los escenarios, efectos y color que dan a la ciudad una atmósfera un poco agobiante; quizás la arquitectura no sea el culmen de la originalidad y le falte ese toque artístico de producciones más modestas como Hollow Knight, pero es un portento técnico para un estudio tan pequeño como este, más cercano a lo que antes se llamaba AA que a lo que hasta hace unos años conocíamos como indie descargable. Incluso se permite cinemáticas bien animadas donde podemos apreciar el modelado de estos animales.

Se lanza con voces en inglés, y aunque en estos momentos los textos están en ese idioma se ha prometido que pronto habrá una actualización con subtítulos en español; no es –por el tipo de juego- algo estrictamente imprescindible pero de nuevo vuelve a demostrar el cariño que ha puesto la desarrolladora.

Conclusiones

Es posible que encontremos alternativas mejores que F.I.S.T.: Forged In Shadow Torch apartado por apartado, pero el conjunto hace que esta sea una aventura imprescindible para aficionados a los metroidvania de acción. Detrás de unos valores inusualmente altos para el debut de un estudio independiente se encuentra uno de los títulos más divertidos en lo que va de año. Si estos son los primeros pasos del nuevo talento asiático, sólo podemos esperar grandes sorpresas durante la generación.

Hemos realizado este análisis en PS5 con un código que nos ha proporcionado Bilibili.

Ramón Varela

NOTA

8.3

Puntos positivos

Un metroidvania muy competente en todos los sentidos.
El combate engancha, la exploración tiene recompensas.
La ambientación, con unos gráficos muy cuidados.

Puntos negativos

Le falta un punto de novedad para que sea fresco.
La historia se olvida rápido.

En resumen

No será el mejor metroidvania, pero F.I.S.T.: Forged In Shadow Torch golpea con fuerza y se convierte en una agradable sorpresa. Entretenido, ambicioso y con unos gráficos muy meritorios, si te gusta el género no puedes perdértelo.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PS5, PC, Xbox Series X/S, Switch y PS4

Super Monkey Ball Banana Rumble - Análisis
Super Monkey Ball Banana Rumble - Análisis
Análisis
2024-06-27 10:04:00
Super Monkey Ball regresa con una divertida entrega que tiene algo para todos: veteranos, novatos, jugadores en solitario y adictos al multijugador.
Destiny 2: La forma final - Análisis
Destiny 2: La forma final - Análisis
Análisis
2024-06-26 09:04:00
Bungie pone punto y final a la historia que lleva contando 10 años con la mejor campaña hasta la fecha, tanto en la historia como en lo jugable y en lo artístico.
Luigi's Mansion 2 HD - Análisis
Luigi's Mansion 2 HD - Análisis
Análisis
2024-06-25 15:00:00
Luigi regresa con una nueva versión adaptada a la alta definición de su segunda aventura como cazafantasmas que, a pesar de su falta de novedades, mantiene toda su diversión intacta.
Monster Hunter Stories - Análisis
Monster Hunter Stories - Análisis
Análisis
2024-06-23 12:36:00
Capcom estrena los notables spin-offs roleros de Monster Hunter en nuevas plataformas para darles una merecida segunda oportunidad.
Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Análisis
Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Análisis
Análisis
2024-06-18 16:03:00
FromSoftware vuelve a deslumbrarnos y a dar un golpe sobre la mesa con una de las mayores y mejores expansiones que se han hecho nunca para videojuego alguno.
Género/s: Metroidvania
PEGI +7
Plataformas:
PS5 PS4 PC
Switch Xbox Series X/S

Ficha técnica de la versión PS5

ANÁLISIS
8.3
  • Fecha de lanzamiento: 7/9/2021
  • Desarrollo: TiGame
  • Producción: Bilibili
  • Distribución: PlayStation Store
  • Precio: 29,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: -
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
8.41

F.I.S.T.: Forged In Shadow Torch para PlayStation 5

6 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
8.3
  • Fecha de lanzamiento: 7/9/2021
  • Desarrollo: TiGame
  • Producción: Bilibili
  • Distribución: PlayStation Store
  • Precio: 29,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: -
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
10

F.I.S.T.: Forged In Shadow Torch para PlayStation 4

1 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 2/10/2021
  • Desarrollo: TiGames
  • Producción: Antiidelay
  • Distribución: Steam
  • Precio: 29,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: -
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
7

F.I.S.T.: Forged In Shadow Torch para Ordenador

4 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Switch

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 12/7/2022
  • Desarrollo: TiGame
  • Producción: Bilibili
  • Distribución: eShop
  • Precio: 29,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: -
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
-

F.I.S.T.: Forged In Shadow Torch para Nintendo Switch

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox Series X/S

  • Fecha de lanzamiento: 27/6/2023
  • Desarrollo: TiGame
  • Producción: Bilibili
  • Distribución: Microsoft Store
  • Precio: 29,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
8

F.I.S.T.: Forged In Shadow Torch para Xbox Series X/S

1 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir