Género/s: Arcade / PS Network
PEGI +16
Plataformas:
PS3 PC Xbox 360

Ficha técnica de la versión PS3

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 31/7/2013
  • Desarrollo: ACE Team
  • Producción: Atlus
  • Distribución: PlayStation Network
  • Precio: 11,25 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: Sí
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Zeno Clash II PSN para PlayStation 3

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 30/4/2013
  • Desarrollo: ACE Team
  • Producción: Atlus
  • Distribución: Steam
  • Precio: 13,99 €
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: Marcadores
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Zeno Clash II para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox 360

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 26/7/2013
  • Desarrollo: ACE Team
  • Producción: Atlus
  • Distribución: Xbox Live
  • Precio: 1.200 Microsoft Points
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: hasta 2 jugadores
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Zeno Clash II XBLA para Xbox 360

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Zeno Clash II PSN (PS3, PC, Xbox 360)

Detrás de un aspecto chocante pero único se encuentra un juego que, aun con sus fallos, ofrece una recomendable aventura.
Zeno Clash II PSN
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
-
SONIDO
-
NOTA
7
DIVERSIÓN
-
JUGABILIDAD
-
Análisis de versiones PS3, PC y Xbox 360.

Allá por 2009 debutaba Zeno Clash, un juego desarrollado por el estudio chileno ACE Team que conseguía sorprender a muchos jugadores, ofreciendo un universo único y una jugabilidad que tampoco se había explotado mucho hasta el momento. Esta buena acogida hacía casi obligatoria que la secuela fuese cuestión de tiempo, y tras tres años, nos llega finalmente Zeno Clash II.

PUBLICIDAD

Zeno Clash II no sólo expande la mecánica original, sino que además se expande a más plataformas –pasando de ser exclusivo para ordenadores a llegar también a PlayStation 3 y Xbox 360–, permitiendo a más jugadores poder disfrutar de esta continuación directa.

Ya os adelantamos que los que no jugasen a la primera aventura se pierden la base argumental de ésta, aunque no es imprescindible para comprender la complicada historia de Zeno Clash II.

Una nueva aventura

Comenzamos con una secuencia que nos sirve de tutorial y de introducción argumental al juego. En ella se nos explicarán los fundamentos del combate, que se pueden resumir en casi dos botones, pero que a la hora de ponerlos en práctica es un sistema más complicado y profundo. Así, usando L1/LB y R1/RB para pegar, en combinación con los gatillos, podemos bloquear y realizar diferentes combos, en función del orden, la duración de la pulsación, etcétera.

En el tutorial no nos preparan para luchar contra varios enemigos o para utilizar las diferentes armas que iremos encontrado a lo largo del juego, si bien es cierto que todo es bastante intuitivo y será fácil adaptarnos a las necesidades del combate, que se desarrolla siempre dentro de las diferentes combinaciones de los botones superiores, con algunas excepciones como el triángulo/Y para fijar objetivo, algo que nos será de gran utilidad en la mayoría de las batallas.

No podemos negar que el sistema de combate no es todo lo preciso que debería, y muchas veces nos veremos pegando puñetazos al aire, pero al menos en nuestro caso, ha sido más cuestión de tiempo, y una vez que nos hemos adaptado a las "distancias", ha sido más fácil acertar cada impacto.

El primer contacto ya con la aventura en sí será una batalla en la que aprenderemos a poner en práctica lo aprendido en el tutorial, antes de embarcarnos en este viaje sin retorno. Volvemos a controlar a Ghat, protagonista de primer juego, así como a Rimat –gracias a su modo multijugador–, una nueva inclusión para el equipo. Con la sombra de FatherMother aún revoloteando por nuestro clan, ahora luchamos contra Golem, un nuevo enemigo que se ha hecho con los dominios de Zenozoik.

 1

Un diseño que hay que vivir

Tal y como ya sucediese con la primera entrega, el diseño del juego se merece un punto y aparte, ya que el trabajo de ACE Team en este aspecto es muy personal. Nuestro protagonistas tienen una estética humana con un pequeño toque cartoon, algo que podríamos ver en cualquier juego, pero el universo de Zeno Clash II es definitivamente único. Entre poblados, aldeas, tabernas, cárceles y otras mil y una ubicaciones muy bien diseñadas, que si bien coherentes, son muy diferentes entre sí, y dotan de variedad y riqueza al mundo en el que se desarrolla el juego.

Las criaturas, por su parte, pueden llegar incluso a ser un tanto desagradables durante los primeros compases del juego, pero una vez nos acostumbremos a sus muchas veces grotescos aspectos nos maravillaremos con el producto de la mente de los artistas de ACE Team. El trabajo realizado en el aspecto visual es difícil de describir, y muchas veces será nuestra mayor impulso para seguir jugando. Vemos un escenario nuevo y casi nos vemos obligados a explorarlo para ver qué ofrece, sobre todo cuando salimos de los primeros, de un aspecto más árido y pobre.

 2

Otros aspectos

En la versión que hemos probado –la de PlayStation 3– el juego mantiene muy buen nivel técnico, estable a treinta imágenes por segundo, y con buenos modelados, así como animaciones y texturas a la altura. La versión que hemos jugado es la norteamericana, que está totalmente en inglés –con buenas interpretaciones en los diálogos, aunque a veces algo faltos de energía–, y si bien la europea está subtitulada al castellano, no hemos podido comprobar de primera mano la calidad de la traducción.

El problema más grave quizá es que el ritmo del juego se ve entrecortado una y otra vez por las incesantes peleas. Es rara la vez que podemos visitar una nueva zona o repasar algunas de las ya vistas –es posible volver para realizar misiones que nos hayamos dejado atrás, por ejemplo– sin que en el camino nos encontremos con bastantes peleas. Sí, obviamente es un juego de acción basado en la lucha, pero creemos que deberían haberse repartido de manera que no saturen nuestro progreso.

Una aventura única

Zeno Clash II es una aventura única, en todos los aspectos. Y es una aventura única para lo bueno y para lo malo. Es difícil recomendársela al jugador medio por esto mismo, porque no todos están preparados para enfrentarse a algo que se sale de la media, y esto es algo que Zeno Clash II hace muy a menudo. Eso sí, quienes estén buscando una aventura de acción ambientada en un mundo inconcebible para la mayoría de las mentes, razonablemente larga y variada, desde luego que, cuanto menos, tienen que probarlo.

 3

De igual modo, se nota que los chilenos de ACE Team no han tenido un presupuesto multimillonario, y aunque se nota que hay calidad detrás del juego, su origen humilde es perceptible, y se refleja en algunos fallos que pueden emborronar un poco la brillante experiencia base. Zeno Clash es una saga con bastante potencial que pensamos que puede seguir creciendo y mejorando, y aunque esta nueva entrega no sea perfecta, los que disfrutaron con la primera parte tienen la oportunidad perfecta para continuar haciéndolo, sobre todo en compañía.

Juan Rubio
Colaborador
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis

WWE 2K25 - Análisis
WWE 2K25 - Análisis
Análisis
hace 2 días
2K nos ofrece la entrega de WWE más completa hasta la fecha que hará vibrar a los fans de la lucha libre en un momento ideal ahora que vuelve a estar presente en España.
FragPunk - Análisis
FragPunk - Análisis
Análisis
hace 2 días
El ‘hero-shooter’ táctico de Bad Guitar Studio no acierta en todo, pero consigue ofrecer algo con identidad estética y sobre todo jugable en un género donde las sorpresas no abundan.
Karma: El mundo oscuro - Análisis
Karma: El mundo oscuro - Análisis
Análisis
hace 3 días
Sumérgete en un interesante título con muy buenas ideas y que, aunque no pretende ser revolucionario, sabe entretener de principio a fin.
Atomfall - Análisis
Atomfall - Análisis
Análisis
hace 4 días
Los creadores de Sniper Elite nos invitan a disfrutar de una experiencia que nos otorga total libertad de exploración para descubrir un mundo repleto de secretos.
MLB The Show 25 - Análisis
MLB The Show 25 - Análisis
Análisis
8:47 21/3/2025
La saga de béisbol más exitosa llega este año con un puñado de mejoras en todos sus modos que dan pasos en la dirección correcta.
Assassin's Creed Shadows - Análisis
Assassin's Creed Shadows - Análisis
Análisis
17:08 18/3/2025
El nuevo Assassin’s Creed ya está aquí. Nos vamos al Japón feudal con Shadows, una entrega que retoma la diversión del sigilo y el combate, con muchísimo contenido y gráficos espectaculares.
Flecha subir