Análisis de Transformers: War for Cybertron (PS3, NDS, Wii, Xbox 360, PC)
Otra de las particularidades, esta sí creo que bastante negativa, es que no tendremos el habitual mini-radar indicándonos por donde ir, o donde están nuestros compañeros de batalla y enemigos, sino que simplemente veremos un icono lejano de por donde están. No es que sean grandes laberintos donde perderse ya que el camino suele estar bastante cerrado, pero hay momentos en los que no sabremos por donde seguir, sobre todo si hay varias alturas como suele ser habitual.
Estos pequeños defectos o características diferentes no empañan un gran juego orientado tanto a seguidores de la saga, como a otros jugadores que no la conozcan. También tendremos pequeñas sorpresas como fases en las que tendremos que transformarnos en naves espaciales o mini fases de conducción, hasta llegar a los gigantescos y terribles jefes finales.

Multijugador y cooperativo
Aparte del modo historia para un solo jugador, tenemos otras interesantes modalidades. Cooperativo, nos permite superar la campaña acompañados de otros dos jugadores ( 3 en vez de los 4 habituales), siendo obligatoriamente online, no en la misma consola, y con un consiguiente y considerable aumento de la dificultad. Escalada, es un modo similar al famoso Horda de Gears Of War 2. Tú y tres amigos online tendréis que resistir el máximo tiempo posible la constante llegada de oleadas de enemigos.
El multijugador clásico también cumple perfectamente con lo exigido a un juego de este estilo. Podremos escoger y personalizar nuestro Transformers y entrar en partidas de hasta 10 jugadores en las modalidades de duelo por equipos, capturar la bandera o conquista, con el añadido de que también aquí podremos mutar entre robot y vehículo, tantas veces como queramos.
Únicamente se echa en falta en este aspecto algún modo de juego que permitiera dos jugadores a pantalla partida en la misma consola.
Tecnología deslumbrante
En un juego de acción tan visual y espectacular como este, el nivel tecnológico es uno de los factores más importantes, y hay que decir que Transformers lo cumple sobradamente, usando de nuevo la tecnología y motor Unreal. Empezando por la genial recreación de Cybertron, ese planeta oscuro y metálico, desconocido para todos nosotros, lleno de grandes escenarios de batallas con torres altísimas, ascensores, autopistas y carreteras, destacando especialmente cuando salimos al exterior lo amplios y vivos que son los alrededores plagados de detalles. Siguiendo con las igualmente espectaculares animaciones del modo historia y que aunque hechas con el motor del juego parecen salidas de una película.
Y para terminar como no, destacar los gráficos y movimientos de los verdaderos protagonistas del juego, los robots, con espectaculares y vivos diseños, en los que incluso podemos ver montones de piezas moviéndose dentro de ellos si nos detenemos a observarlos. Igual de impresionantes y geniales son las rápidas conversiones robot-vehículo y el resto de efectos del juego, tanto gráficos como sonoros incluyendo disparos de todos los tipos, explosiones por doquier, y continuas batallas por tierra y por aire.
La banda sonora que acompaña toda la acción es muy rockera, lo que le viene ideal a este gran juego de acción. Afortunadamente todo el juego esta traducido al castellano, menús, textos e incluso diálogos, perfectamente doblados.

Conclusión
Por fin, los Transformers vuelven a tener un videojuego de calidad y para ello ha sido necesaria una aventura inédita lejos de vulgares conversiones de películas. La guerra por Cybertron nos trae una historia espectacular que rebosa acción y calidad por todos los costados, tanto en su modo campaña como en el cooperativo online y el multijugador, y que sin duda, se puede convertir en una de las sorpresas del año, siendo un titulo excelente para llenar estos meses de parón veraniego.