Análisis de The Shoot (PS3)

La llegada de una nueva forma de jugar, o la de un nuevo periférico, siempre trae consigo una cantidad ingente de software diseñado y preparado para sacarle el máximo provecho. Con en el lanzamiento del nuevo mando de control por movimiento de Sony, han sido varios los juegos que los que han ido apareciendo a lo largo de las semanas para cumplir tal cometido. Ya sean títulos orientados a las fiestas y a la unión de varios jugadores alrededor del televisor (los llamados party games), pasando por títulos deportivos o de acción, tenemos que decir que el catálogo actual de Move, es bastante interesante. Entre toda la propuesta presentada desde hace unas semanas, hay un título que puede llegar a destacar por la originalidad de su presentación: The Shoot.
Crear un juego arcade de disparos que sorprenda o que sea mínimamente original, es realmente difícil. Teniendo en cuenta lo limitado del planteamiento, y el estigma que tienen los juegos del género ( "on-rails o juegos "sobre raíles", en los que la libertad de movimiento del jugador alrededor del escenario es nula), el lanzamiento por parte de Sony de un título fresco de semejantes características, es bastante revelador. The Shoot es la respuesta más arcade de todo del catálogo compatible con Move, convirtiéndose así en una de las experiencias más directas de todas las disponibles actualmente, con todo lo malo y lo bueno que eso puede llegar a significar. ¿Estás preparado para la acción?
Los peligros del rodaje
Uno de los principales aciertos de The Shoot (quizás su mayor atractivo) es su ambientación. Librándose de la seriedad y la opulencia alrededor de la acción más desenfrenada y pomposa común en los juegos de acción más arcade, The Shoot opta por ofrecernos una alternativa bastante fuera de lo común. En The Shoot, encarnaremos a un actor y especialista que debe rodar varias películas para la productora. Cada una de una temática diferente, y emplazadas todas ellas en su propio estudio. Nuestro trabajo será el de disparar a todo lo que se mueva, y encima, hacerlo de la mejor forma posible. Todo tiene que quedar estético, bonito y bien grabado.
Para ello, durante los primeros minutos (tras haber calibrado correctamente el mando de movimiento PlayStation Move, algo realmente esencial siempre y cuando no queramos acabar vendidos en cualquier momento), en el llamado "Estudio 101" se nos darán una serie de directrices y consejos para sobrevivir a las iras del director y matar a todo lo que se nos venga encima de la manera más cinematográfica posible. El tutorial de The Shoot es muy instructivo, rápido y útil. No escatima en explicaciones, y consigue que el jugador se vea implicado rápidamente en la mecánica del título. No habrán pasado apenas unos minutos, cuando ya estemos completamente inmersos en la simple y directa jugabilidad de The Shoot. En The Shoot, el mando simula las veces de una pistola.

Con ella, tendremos que abatir los enemigos que aparezcan en la pantalla, evitando fallar repetidas veces, o disparar más de la cuenta a un solo enemigo. Si hacemos esto, el meter la pata reiteradas veces, acabaremos enfadando a nuestro director. El director en The Shoot, hace las veces de "barra de vida". Alrededor de su icono (situado en la esquina superior derecha de la pantalla), vislumbraremos nuestro progreso en el rodaje de la secuencia, advirtiéndonos si lo hacemos mal, o felicitándonos si vamos "clavando" todas las escenas por las que nos ponen a prueba. La forma de saber si estamos haciéndolo bien o de si vamos por el camino correcto, será fijarnos en el color. Si todo va bien, y estamos haciendo bien nuestro trabajo, el icono del director se mostrará de un verde vivo. Si por el contrario, la cosa está dejando mucho que desear, el icono del jefe del rodaje estará rojo y estando por lo tanto, a punto de perder una vida. En The Shoot, nuestras posibilidades de permanecer en pantalla, serán las claquetas.

Últimos análisis





