Análisis de Harry Potter y la Orden del Fenix (PS3, Xbox 360)
Los fenómenos editoriales suelen ser escasos, pero Harry Potter es uno de esos extraños casos que hacen que personas que no han usado un libro para nada que no fuera calzar un sillón les dé por hacer la cosa ésa de pasar páginas de papel no cuché. El impulso definitivo se lo dieron las películas, y con las películas llegaron los videojuegos. Ahora, a las puertas de que aparezca nueva película y el supuesto último libro de la saga, llega al sector de los videojuegos Harry Potter y la Orden del Fénix, una vez más de mano de Electronic Arts.
Como en los anteriores casos, se trata de un aventura que parte de los elementos característicos de la película y novela homónimas, en las que el aprendiz de mago se reincorpora a Hogwarts después de las intensas aventuras del anterior curso académica y un verano algo sosainas. El argumento de lo que sucederá a continuación es de sobras conocido por espectadores y lectores, y se refleja con una narración extraída de la película en el videojuego, con sus villanos, las relaciones con los profesores y los compañeros de clase.
En esencia, Harry comienza su quinto año en la academia de magos, lo que le llevará a ponerse a prueba como nunca antes. La aparición de Lord Voldemort ha abierto un debate entre los que creen en la profecía sobre su regreso y los que piensan que son todo locuras y mentiras. Harry Potter se tiene que enfrentar al gobierno del mundo mágico y a la impotencia de las autoridades de Hogwarts.
El título, la quinta entrega de la serie, ofrecerá a los jugadores no sólo la oportunidad de revivir los hechos concretos de ésta, sino toda una experiencia de exploración libre del universo de Hogwarts dando mucha libertad al jugador, que podrá moverse con libertad por él, lo que hace de éste –posiblemente- el título de la serie más atractivo y completo hasta el momento, pues la narración se complementa con un espectro muy amplio de objetivos secundarios que ayudan a ofrecer más contenido en el videojuego. Además, el componente aventurero se ha visto más potenciado si cabe, de manera que la exploración de los entornos va a cobrar una relevancia todavía mayor.

De esta manera, se incentiva a los jugadores que quizás no estaban muy motivados para adquirir una nueva entrega a experimentar este conocimiento más profundo y elaborado de la escuela de magia de Potter. La representación de estos entornos es, sin género de dudas, la más amplia y completa de la serie, y esto, creemos, ayuda no sólo a mejorar el juego per se, sino también lo que podríamos llamar la "experiencia Harry Potter" que los seguidores de este personaje buscan.
En la misma línea, se ha eliminado por completo todo indicador visual (por ejemplo, barra de energía), de manera que se transmite, gracias a la superioridad técnica evidente de Xbox 360, PlayStation 3 y PC con respecto a PS2 y Wii, una mejor sensación de inmersión visual en el mundo de Hogwarts.
Últimos análisis





