Análisis de Riding Spirits 2 (PS2)

La secuela del ‘Gran Turismo de motos’ llega a Europa de nuevo con más motos, más simulación y la misma producción serie B del original.
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
5
SONIDO
3
NOTA
6.3
DIVERSIÓN
7.5
JUGABILIDAD
7.5
Análisis de versión PS2.
Spike vuelve a subirse a la moto
Spike vuelve a subirse a la moto
Aparte de las grandes compañías japonesas, léase Capcom, Konami, Namco, etc... existen en el país del sol naciente una serie de desarrolladoras pequeñas cuyos juegos rara vez llegan a Europa, ya sea por su orientación exclusivamente nipona (léase los juegos de pesca, ligar o carreras de caballos) o porque no encuentran editor y las perspectivas de ventas son demasiado escasas para que valga la pena la complicada localización al mercado europeo. Eidos fue pionera en este sentido, atreviéndose a publicar en Europa, bajo la línea "Fresh Games", algunos juegos como Way ot the Samurai, mientras que la primera parte de Riding Spirits fue editada por Bam!. Curiosamente la línea Fresh Games de Eidos pasó a mejor vida hace ya un tiempo, mientras que Bam! Atraviesa serios problemas económicos, pero eso no ha sido impedimento para que EA se haya decidido a traer a Europa, previo paso por Capcom, las secuelas de los dos mencionados juegos. Y No consideramos probable que EA atraviese problemas a corto-medio plazo.
PUBLICIDAD

Riding Spirits fue apodado desde sus comienzos como el "Gran Turismo de motos". No en vano intentaba e intenta llenar un vacío existente en el mundo de los juegos motociclismo, el mismo que en su día rellenó –para luego dominar todo el género- el título de Polyphony Digital. En un género repleto de juegos basados en Moto GP y todos ellos relativamente Arcades, se intentó crear un juego de carreras en diversos circuitos donde pudiésemos seleccionar una gran cantidad de motocicletas, cada una con un control realista y diferente, con la posibilidad de mejorarlas, modificarlas y ponerlas a punto. Pese a su cantidad de opciones, el juego no llego a ser el éxito que se esperaba por ciertos fallos y una producción bastante baja acorde con el tamaño de su desarrolladora, a la sazón Spike.

La segunda parte llega con la misma tarjeta de presentación e intenta corregir los fallos de la primera. Sin embargo, se queda a medio camino y no pasa de ser un juego correcto, que apasionará a los amantes del motociclismo pero no a aquellos de la velocidad del videojuego. Pese a que incluye una buena cantidad de modos de juego y opciones, los apartados técnicos y artísticos no están a la altura, y el control no acaba de convencer, quedándose en lo que podría considerarse "simulación extraña".

Sin embargo, para los fans del motociclismo será un título muy a tener en cuenta. Incluye nada más y nada menos que 330 motos de 19 marcas distintas, con numerosas partes por modificar, 15 circuitos donde competir y 40 campeonatos donde hacerlo en el modo carrera, donde comenzaremos, como siempre, con una moto media-baja e iremos llenando nuestro garaje de ciclos a medida que ganemos dinero. Al igual que en Gran Turismo, tendremos que sacarnos los carnets para conducir, con un interfaz sin embargo más cómodo que en el título de Polyphony, quizás en lo único que podría ser análogamente inferior a este Riding Spirits 2.

Gráficos flojos
Gráficos flojos
Aparte del modo Riding Spirits propiamente dicho, contaremos con el Arcade (la carrera rápida de toda la vida) y con dos novedades de esta versión: 100 Battle Mode y Motard Racing Mode. El primero es quizás incluso más divertido que el modo carrera, al ser novedoso, y competiremos contra otros 99 corredores en carreras uno contra uno para ir subiendo puestos en un ranking. Los otros corredores, naturalmente, estarán controlados por la IA del juego, pero cada uno tendrá sus características; las carreras no tratarán tan solo de imponernos a nuestro rival, sino que pueden consistir en desafíos estilo "llega a esta velocidad más rápido que el rival" o "gana la carrera con un margen superior a 10 segundos", lo que le da una notable variedad a este modo de juego. El modo Motard Racing nos presenta una curiosa mezcla entre circuitos con asfalto y tierra, donde la gracia consiste en cambiar rápidamente los estilos de conducción entre ambos tipos de superficie, marcadamente diferentes entre sí.

A nivel técnico, Riding Spirits 2 resulta muy desfasado. Ni el modelado de las motos ni el diseño de los escenarios puede considerarse a la altura de lo que hoy en día se espera de PlayStation 2, así como la sensación de velocidad que, pese a contar con una tasa de refresco de pantalla fluida, no es ni mucho menos la adecuada. Pero el apartado gráfico se hace decente si lo ponemos al lado del sonoro, que para ser brutalmente sinceros se encuentra entre lo horrible y lo miserable. La banda sonora es puramente circunstancial, con los típicos temas "grises", pero el sonido FX, que teóricamente ha sido recreado con una técnica llamada M.R.S.S. (Motorcycle Real Sound System), es simplemente molesto. El rugido de nuestras motos a toda velocidad causará tal efecto en nuestros oídos que nos darán ganas de darle al botón de "mute" de nuestros televisores. Quizás sea una recreación realista, pero los desarrolladores deberían haber recordado que la gente no suele jugar con casco a la consola.

El apartado jugable, tal y como ocurría con la primera entrega, es lo que "salva" al juego. Riding Spirits 2 es un simulador de motociclismo pero el control ha cambiado con respecto a la primera entrega, siendo este menos exigente pero al mismo tiempo un poco raro, dependiendo de la motocicleta que cojamos. Se trata, eso sí, de una cuestión de irle cogiendo la medida al juego, que sin lugar a dudas es exigente con el añadido de que en un simulador de coches nunca nos caemos del vehículo y aquí sí, lo que puede ser frustrante para aquellos más acostumbrados a los juegos de velocidad arcade.

En definitiva, estamos ante un juego simplemente correcto, destinado a un público minoritario, el de los muy aficionados al motociclismo (quizás habría que añadir que tuviesen problemas auditivos) capaces de soportar las carencias técnicas y de producción del juego para disfrutar de la simulación más cercana a la realidad que se puede encontrar en PlayStation 2.

Pablo Grandío
Director y fundador

Últimos análisis

Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition - Análisis
Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition - Análisis
Análisis
2025-03-18 14:01:00
Xenoblade Chronicles X llega a Nintendo Switch con una remasterización que añade nuevos contenidos de historia y un montón de reformas de importancia.
Head Over Heels: Deluxe - Análisis
Head Over Heels: Deluxe - Análisis
Análisis
2025-03-17 08:59:00
La revisión de Head Over Heels para ZX Spectrum Next da el salto a PC y remasteriza una de las grandes joyas de su generación.
Everhood 2 - Análisis
Everhood 2 - Análisis
Análisis
2025-03-16 11:53:00
Uno de los indies más originales y atípicos de 2021 regresa con una divertida y psicodélica secuela capaz de sorprender a cada paso.
Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada - Análisis
Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada - Análisis
Análisis
2025-03-14 14:00:00
La conocida franquicia japonesa llega por primera vez en español y en mejor estado de forma que nunca.
The Backrooms 1998 - Análisis
The Backrooms 1998 - Análisis
Análisis
2025-03-13 10:04:00
Steelkrill Studios ofrece una experiencia de terror que captura con acierto la desorientación y el miedo, aunque con jugabilidad repetitiva y falta de innovación.
Rise of the Ronin - Análisis
Rise of the Ronin - Análisis
Análisis
2025-03-12 15:09:00
Team Ninja y Koei Tecmo nos traen un año después su juego de samuráis, acción y rol a ordenador con un port que no es perfecto pero que nos permite disfrutar del juego sin problemas.
Género/s: Motos / Velocidad
PEGI +3
Plataformas:
PS2

Ficha técnica de la versión PS2

ANÁLISIS
6.3
  • Fecha de lanzamiento: 23/5/2004
  • Desarrollo: Spike
  • Producción: Spike
  • Distribución: Electronic Arts
  • Precio: 44.95 €
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: 1 DVD
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
COMUNIDAD
6

Riding Spirits 2 para PlayStation 2

2 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir