Análisis de Moto GP 4 (PS2)
Los juegos de motociclismo nunca han destacado por su cantidad, y especialmente en los últimos años el género parece relegado a ser representado tan solo por el Moto GP de Namco y los MotoGP de THQ, para PS2 y PC y Xbox respectivamente. Es el primero el que ha obtenido el mayor éxito de ventas, especialmente en el continente europeo, y ya cercanos al final del ciclo de PlayStation 2 llega este Moto GP4, última entrega de la saga en esta generación y probablemente la que mayor número de cambios introduce, aunque desgraciadamente el juego online, demandado por los usuarios, se ha quedado finalmente en el tintero pese a que fue prometido por Namco y aparecía como característica en las notas de prensa.
Moto GP 4, repetimos, no incluye juego online y los jugadores tendrán que resignarse al clásico multijugador de pantalla partida o al de red local. Sin embargo, los aficionados al motociclismo encontrarán otras novedades muy bienvenidas en el título de Namco, como la presencia de las dos categorías de cilindrada inferior, 125 cc y 250 cc, con sus respectivos pilotos, y nuevos modos de juego para alargar la duración.
Esta cuarta parte no sorprenderá a los fans de las anteriores, ya que aunque incluye más novedades que las anteriores secuelas, sigue siendo en esencia el mismo juego de velocidad entre el arcade y la simulación. El nuevo interfaz para los menús es más claro y vistoso, y las diferentes opciones están mejor organizadas, y entre ellas destaca, como es de esperar, el modo Carrera, donde tendremos que comenzar en la categoría menor –125 cc.- para ir avanzando a medida que quedemos en buen lugar hacia las categorías superiores.
Moto GP 4 cuenta con todos los pilotos, circuitos y escuderías del campeonato del año pasado (una lástima la no inclusión del actual), junto con los datos de las clasificaciones, y los jugadores podrán crearse su propio piloto o bien correr con uno de los del mundial, una vez los hayan desbloqueado en la "tienda Moto GP". Para comprar mejoras en la tienda deberemos tener un número adecuado de "puntos GP", que se nos irán otorgando a medida que vayamos jugando y dependiendo de cómo lo hagamos. Perder una carrera nos dará puntos, pero ganarla, naturalmente, nos otorgará muchos más.
El modo carrera está estructurado por temporadas, cada una de ellas con los mismos circuitos y en el mismo orden, como es de esperar, y contando con sesiones de entrenamientos libres y clasificatorios antes de cada carrera. Una novedad es el concepto de mejora de la moto, tomado prestado de otros juegos como por ejemplo los últimos Colin McRae. Cada cierto número de grandes premios, nuestro equipo nos pedirá realizar una prueba con una nueva parte de moto, que luego podremos aplicar a nuestra máquina, mejorándola, en el caso de que superemos la prueba, que suele consistir en el típico desafío contrarreloj en un circuito o en una parte de él.

Últimos análisis





