Análisis de Unreal Tournament (PC)

·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
9.5
SONIDO
9
NOTA
9.8
DIVERSIÓN
10
JUGABILIDAD
10
Análisis de versión PC.

Los juegos "tipo doom" han gozado de gran popularidad durante estos últimos años, y el modo multijugador se había afianzado más y más como uno de los puntos fuertes de est tipo de juegos. Ya es algo habitual ver en locales de internet y juego en red a varios chavales masacrándose en títulos como Quake, Q2, Unreal... Tarde o temprano este juego llegaría. Un juego "tipo doom" orientado principalmente al modo multijugador, y en el que el modo de un jugador es una simulación de éste, Unreal Tournament. Y es una maravilla.

PUBLICIDAD

Tanto en el modo un jugador como en el modo multiplayer hay 5 tipos de juego. Tú crearás a tu personaje con un nombre y un aspecto exterior y podrás jugar en 5 modalidades:

La primera, Combate Mortal, es la más típica y conocida.

Tú y varios jugadores (o bots controlados por el pc) os pelearéis entre vosotros y el que antes llegue a cierto numero de muertes gana.

Luego está el modo Dominación, en el que jugaréis en un equipo que lideraréis y que consiste en adjudicarse zonas del juego que habrá que defender del otro equipo. Cuanto más tiempo estéis en posesión de una zona más puntos os otorgarán. Robar una zona a un equipo es tan facil como pasar por ahí (ojo que son cuadraditos pequeñitos en el suelo), y en este modo de juego tendréis que ir constantemente por todas las zonas para evitar que se las adjudiquen los jugadores del otro equipo.

Tras éste, está el célebre modo Capturar la Bandera, en el que tendréis que infiltraros en el territorio del otro equipo, capturar su bandera, y correr como alma que lleva el diablo hacia tu base para anotarte un punto. Se juega por equipos, y es muy importante la actitud que tomes, de defensa o de ataque.

Luego está el modo más divertido a mi parecer, el modo Asalto. Aquí serás el lider de un equipo (podrás dar órdenes a los otros) que tendrá que cumplir ciertos objetivos para hacerse con una posición, luchado con el equipo contrario defensor. Hay un tiempo limitado, y una vez que hayas completado tu asalto, el equipo contrario tendrá que mejorar el tiempo y tu pasarás a ser el defensor.

Y por último está el modo desafío, en el que te enfrentarás a los más complicados y despiadados rivales en un combate sin reglas, en escenarios espectaculares.

La historia del juego, de la que aún no hemos hablado –ya que es un mero pretexto- trata sobre la corporación Liandri, la que organiza estos torneos. Aún así hay gran cantidad de rivales con su propia historia que demuestra que los chicos de Epic se han preocupado de darle al juego cierta personalidad, aunque la verdad, si no tuviese historia y los enemigos solo tuviesen nombre, sería exactamente igual de divertido.

En el modo un jugador irás progresando y se te irán presentando nuevos mapas y modalidades de juego según avances en las que ya tienes destapadas. Hay varios niveles de dificultad. En el modo multijugador tenéis total libertad para elegir el modo de juego que deseéis, y el mapa. Como en todos los juegos de este tipo, podréis bajaros gran cantidad de mapas y skins.

Las armas de este juego son geniales, no hay ninguna inutil como en otros juegos, y todas tienen dos tipos de disparo, el principal y el secundario (por ejemplo, en lanzamisiles tiene como disparo principal lanzar un misil (o varios, si mantienes pulsado el botón) y como disparo secundario lanzar una granada). Personalmente a mi me gusta el rifle de francotirador, por su precisión y alcance, y porque si eres bueno matarás de un disparo (a la cabeza).

Gráficos: El engine de Unreal Tournament ya ha sido licenciado a varias compañías por su impresionante capacidad. El juego se mueve con una fluidez pasmosa, los objetos tienen gran detalle y los niveles también. Una maravilla gráfica.

Sonido: Las voces están traducidas al español y bien dobladas. Los efectos de sonido de las armas están genial. La música está muy por encima de la media. Un buen aspecto sonoro, a tono con la gran calidad del juego.

Jugabilidad: Un aspecto perfecto. Jamás te dará problemas, todos los modos de juego son intuitivos y cuentan con un tutorial. No hay nada más que decir, totalmente jugable.

Diversión: Es un vicio de juego. No pararás de jugar en el modo un jugador y en el modo multijugador te fundirás todos tus ahorros en la factura telefónica. En serio, el juego es muy adictivo y las grandes posibilidades de expansión (niveles, armas, skins...) hacen de este juego un producto casi infinito.

Total: El mejor juego de acción en primera persona que hay actualmente a la venta, un juego obligatorio para todos los amantes del género y para los que no son tan aficionados. Si no te han gustado los juegos de este tipo nunca, ahora sí te gustarán. Empieza la era de supremacía de UT.

Pablo Grandío
Director y fundador

Últimos análisis de PC

Freedom Wars Remastered - Análisis
Freedom Wars Remastered - Análisis
Análisis
2025-01-13 15:16:00
Parecía destinada al olvido, pero la distopía de Freedom Wars regresa remasterizada a nuevas plataformas. ¿Podrás reducir tu condena de un millón de años?
The Spirit of the Samurai - Análisis
The Spirit of the Samurai - Análisis
Análisis
2025-01-12 11:44:00
Spirit of the Samurai es un metroidvania en stop motion tan espectacular en lo visual como frustrante en lo jugable.
Alien: Rogue Incursion - Análisis
Alien: Rogue Incursion - Análisis
Análisis
2025-01-09 15:58:00
Los xenomorfos llegan por fin a la realidad virtual con la primera parte de un juego muy interesante e inmersivo que gustará a los fans de la saga.
Diesel Legacy: The Brazen Age - Análisis
Diesel Legacy: The Brazen Age - Análisis
Análisis
2025-01-08 16:10:00
Maximum Entertainment nos ofrece un curioso versus 2D que introduce mecánicas de 'beat'em up' y partidas para cuatro jugadores.
Fairy Tail 2 - Análisis
Fairy Tail 2 - Análisis
Análisis
2024-12-27 14:54:11
El título desarrollado por Gust mejora parte de los errores de su anterior entrega sin perder un ápice de la magia de la obra en la que se basa.
Caves of Qud - Análisis
Caves of Qud - Análisis
Análisis
2024-12-20 10:30:00
Caves of Qud es un complejo roguelike de mundo abierto en que cada partida te hace vivir una aventura radicalmente distinta a la anterior.
Plataformas:
PC

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
9.8
  • Fecha de lanzamiento: Año 2000
  • Desarrollo: Epic
  • Producción: Epic
  • Distribución: Virgin
  • Precio: 7990
  • Jugadores: Hasta 32
  • Formato: 1 CD
COMUNIDAD
8.18

Unreal Tournament (2000) para Ordenador

81 votos
Flecha subir