Análisis Iron Harvest 1920+, estrategia con mechas (PC)

Analizamos Iron Harvest 1920+, un interesante juego de estrategia con papeletas para entusiasmar a los que busquen una buena experiencia para un jugador.
Iron Harvest
·
Actualizado: 10:26 2/9/2020
Análisis de versión PC.
Otros análisis: Xbox Series X y PS5

Desde hace unos años hemos podido vivir un gran resurgir de la estrategia en todas sus variantes, con distintos títulos de gran calidad que han ampliado una "biblioteca" muy interesante de este género que está viviendo una de las mejores épocas de su historia ya sea en su vertiente en tiempo real, por turnos o con entregas de corte más táctico.

PUBLICIDAD

Dentro de los nuevos proyectos que encontramos en la estrategia en tiempo real ha destacado durante los últimos meses Iron Harvest, un título bastante interesante a nivel artístico y narrativo que también cuenta con una formula jugable que creemos que, sobre todo, va a interesar a aquellos que busquen un buen título de este tipo para un jugador.

Un particular inicio del siglo XX… con mechas incluidos

Centrándonos primero en el argumento y la narrativa, clave en el título, Iron Harvest 1920+ nos lleva al principio del siglo XX, justo después de la Gran Guerra en un mundo alternativo plagado de secretos y misterios en el que los diferentes países han logrado desarrollar una suerte de mechas o robots gigantes con los que quieren conquistar, por las bravas, los diferentes campos de batalla, centrándose el argumento en tres facciones: Polania, Saxony y Rusviet.

En líneas generales a nivel artístico y argumental Iron Harvest 1920+ destaca, ofreciéndonos una historia bastante interesante, entretenida y divertida que pocas veces solemos encontrar en juegos de estrategia y ofreciéndonos un mundo rico en detalles que creemos que atrapará a los jugadores con algunos personajes carismáticos que pueden dejar huella desde la primera partida.

A nivel artístico y argumental 'Iron Harvest 1920+' nos ofrece una propuesta muy interesante.
A nivel artístico y argumental 'Iron Harvest 1920+' nos ofrece una propuesta muy interesante.

La campaña para un jugador, la mejor parte de la entrega

Lo mejor de este título creado por KING Art es su campaña para un jugador creada con mimo, variedad de situaciones, una buena trama, unidades llenas de carisma y enfrentamientos de todo tipo que van a hacer que nos resulte amena y divertida poniendo al límite nuestra capacidad como estrategas.

Esta campaña nos ofrece una gran cantidad de misiones y a nivel estratégico destaca, sobre todo, por un buen comportamiento de la IA enemiga en muchos aspectos, aprovechando que estamos atacando uno de sus asentamientos para atacar nuestra base, intentando reconquistar ciertos puntos estratégicos de forma inteligente y realizando acciones bastante coherentes y creíbles.

En total podremos disfrutar de 3 campañas diferentes que nos permitirán conocer las distintas caras de este conflicto bélico y descubrir las bondades de las tres facciones presentes en el juego, cada una de ella con sus propias peculiaridades, fortalezas y puntos débiles con respecto a sus enemigos.

La campaña nos ofrece muchos niveles, horas de diversión y una buena variedad de situaciones.
La campaña nos ofrece muchos niveles, horas de diversión y una buena variedad de situaciones.

También contamos con un modo multijugador que nos permitirá jugar partidas rápidas, personalizadas y competitivas, aunque en este sentido creemos que el número de mapas es algo escaso ya que en total tan solo contaremos con 6 terrenos de juego: 3 para enfrentamientos de 2 jugadores, dos para enfrentamientos de 4 jugadores y uno para enfrentamientos entre 6 jugadores.

Un acercamiento táctico con algunas cosas por pulir

A nivel jugable estamos ante un título con un acercamiento táctico estilo Company of Heroes (para poneros un ejemplo) que, en líneas generales funciona bastante bien pero que tiene que pulir algunos puntos para alcanzar el cénit a nivel de jugabilidad algo que puede llegar a conseguir tras su lanzamiento si su equipo de desarrollo sigue actualizándolo y mejorándolo al mismo ritmo que lo han hecho durante la beta.

Por lo tanto, nos encontramos con un juego basa la mayor parte de su combate en escuadrones, coberturas y movimientos tácticos para intentar eliminar a los enemigos por superioridad táctica, mejor cobertura, hábiles flanqueos y otras situaciones.

Iron Harvest 1920+ funciona bien en este sentido y se nota cómo avanzar con cautela y planificar con cuidado cada movimiento afecta de forma notable a la partida, en la que notaremos cómo tener una buena posición en el campo de batalla, realizar un flanqueo o utilizar la unidad adecuada para contrarrestar el avance del enemigo marca la diferencia.

A nivel jugable 'Iron Harvest' cumple pero necesita de ciertos ajustes para refinar su fórmula en el campo de batalla.
A nivel jugable 'Iron Harvest' cumple pero necesita de ciertos ajustes para refinar su fórmula en el campo de batalla.

Sin embargo hay algunas cosas que mejorar porque, por ejemplo, el sistema de coberturas creemos que podría ser más eficiente, así como el rango de disparo de nuestras unidades cuando están dentro de un edificio, un rango de alcance que nos parece demasiado corto e irreal y nos impiden aprovechar, al máximo, las ventajas que tiene parapetar a nuestras tropas en un buen refugio.

Otro problema que creemos que está presente es el del equilibrio de las unidades. Los robots gigantes son muy poderosos, demasiado, y pese a que no son indestructibles, en la mayoría de las ocasiones el bando con más robots puede ganar el enfrentamiento por lo que si nos encontramos con demasiadas unidades de este tipo lo mejor es darse la vuelta e intentar el asalto más tarde. Además, la recolección de recursos también necesita algunos ajustes para aumentar el ritmo de las partidas.

Sí, Iron Harvest 1920+ es un título que necesita ciertos ajustes en sus mecánicas pero aun así nos deja un buen sabor de boca en los combates, en la gestión de nuestras unidades y en una campaña bastante rica e interesante que creemos que va a ser del agrado de los amantes de un género que vive uno de sus mejores tiempos.

Estamos ante un juego sencillo a nivel gráfico pero con un apartado artístico muy particular e impactante.
Estamos ante un juego sencillo a nivel gráfico pero con un apartado artístico muy particular e impactante.

Sencillez a nivel técnico

Si observamos este título a nivel técnico, nos encontramos con un juego humilde en la mayoría de los aspectos, con un apartado gráfico discreto en el que destacan la destrucción de edificios en los distintos mapas y las animaciones de los imponentes robots que encontramos en el campo de batalla. Eso sí, no hemos tenido ni un solo problema al ejecutar el título a 4K y al máximo, aunque tampoco lo esperábamos.

A nivel artístico ya os contamos que Iron Harvest si nos parece una pequeña maravilla muy inspirada y su banda sonora también nos ha llamado particularmente la atención, contando con alguna pieza muy interesante que bien podría pertenecer a todo un Triple A.

Conclusiones

Iron Harvest 1920+ es un juego de estrategia muy interesante con un apartado artístico muy particular que está lleno de carisma y que nos ofrece una campaña muy atractiva con la que vamos a pasar muchas horas de diversión. A nivel jugable el título cumple de forma bastante efectiva, aunque KING Art debe trabajar en algunos aspectos como el sistema de coberturas o el equilibrio de las distintas unidades para conseguir redondear la fórmula de un título de estrategia bastante convincente para los amantes del género.

Hemos realizado este análisis con un código proporcionado por Koch Media.

Saúl González

NOTA

7.8

Puntos positivos

Un gran apartado artístico.
Una campaña duradera y con una gran variedad de situaciones.
La IA se comporta de forma bastante coherente.

Puntos negativos

Necesita varios ajustes en su fórmula jugable.
Gráficamente muy discreto.
Pocos mapas para el multijugador.

En resumen

Iron Harvest 1920+ es un juego notable artísticamente y con una campaña variada y entretenida aunque necesita varios ajustes en su fórmula para sacar a relucir todo su potencial.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PC

Berserk or Die - Análisis
Berserk or Die - Análisis
Análisis
2025-06-09 16:46:00
La nueva apuesta de Poncle y Nao Games reimagina el concepto del particular juego roguelike, y el resultado es adictivo, curioso y con un potencial enorme.
Captain Blood - Análisis
Captain Blood - Análisis
Análisis
2025-06-03 09:02:00
Tras un complicado desarrollo que acabó en cancelación y décadas en el olvido, este título de acción vuelve por sorpresa para ofrecer una aventura mejorable pero con valor histórico.
to a T - Análisis
to a T - Análisis
Análisis
2025-06-02 14:57:00
El creador de Katamari Damacy nos ofrece esta particular aventura narrativa que, bajo su apariencia excéntrica, ofrece una reflexión sincera sobre la diferencia, la identidad y la aceptación.
MOBILE SUIT GUNDAM SEED BATTLE DESTINY REMASTERED - Análisis
MOBILE SUIT GUNDAM SEED BATTLE DESTINY REMASTERED - Análisis
Análisis
2025-05-31 11:40:00
Mobile Suit Gundam vuelve a los videojuegos con una remasterización de un título de PS Vita que nunca llegó a Occidente.
Drop Duchy - Análisis
Drop Duchy - Análisis
Análisis
2025-05-30 08:59:00
Esta curiosa y original propuesta nos ofrece una de las reinvenciones más interesantes del mítico juego de puzles.
FANTASY LIFE i: La pequeña ladrona del tiempo - Análisis
FANTASY LIFE i: La pequeña ladrona del tiempo - Análisis
Análisis
2025-05-29 09:08:00
Level 5 sorprende a propios y extraños con una continuación que, tras varios retrasos, ofrece una vida de alegría, diversión y fantasía.
Plataformas:
PC Xbox Series X PS5
Cancelado en XBOne PS4

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
7.8
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
5.64

Iron Harvest para Ordenador

5 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox Series X

ANÁLISIS
7.5
Estadísticas XBOX LIVE
COMUNIDAD
-

Iron Harvest para Xbox Series X

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS5

ANÁLISIS
7.5
COMUNIDAD
-

Iron Harvest para PlayStation 5

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir