Plataformas:
PC Switch Xbox One

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 9/9/2015
  • Desarrollo: Kenny Sun
  • Producción: Kenny Sun
  • Distribución: Steam
  • Precio: 9,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: Inglés
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Circa Infinity para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Switch

  • Fecha de lanzamiento: 5/11/2021
  • Desarrollo: Kenny Sun
  • Producción: Kenny Sun
  • Distribución: eShop
  • Precio: 9,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: Inglés
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Circa Infinity para Nintendo Switch

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox One

  • Fecha de lanzamiento: 5/11/2021
  • Desarrollo: Kenny Sun
  • Producción: Kenny Sun
  • Distribución: Microsoft Store
  • Precio: 22,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: Inglés
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Circa Infinity para Xbox One

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Circa Infinity (PC, Switch, Xbox One)

Adictivo puzle para jugadores con muchos reflejos.
Circa Infinity
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
-
SONIDO
9
NOTA
8
DIVERSIÓN
8
JUGABILIDAD
8
Análisis de versiones PC, Switch y Xbox One.

Circa Infinity es uno de esos juegos independientes –otro más- que sólo es posible gracias a la distribución digital. ¿Cuántos títulos arriesgados, simples y contracorriente nos habríamos perdido en un mercado ocupado únicamente por superproducciones? Muchísimas, y la industria sería más pobre en variedad.

PUBLICIDAD

Este adictivo y frenético juego desarrollado por Kenny Sun parte de un concepto muy simple que recuerda lejanamente a Super Hexagon, aquel que presenta hexágonos concéntricos y el usuario debe seleccionar un lateral abierto para evitar contacto con los límites. Un rápido vistazo podría llevar a engaño, porque es una de las experiencias a las que es difícil "quitarse". Y eso es exactamente lo que pasa con Circa Infinity.

Oficialmente Circa Infinity se considera un puzle circular, pero no uno para reflexionar con calma, pues requiere mucha habilidad y reflejos. ¿Tutorial? La misma presentación nos da las pistas de su control, el objetivo y peligros a los que nos enfrentaremos sin ningún tipo de explicación o aburridos ejemplos.

Es arriesgado iniciar un juego así porque al principio es un poco desconcertante, pero el concepto se pilla enseguida. A lo largo de los niveles la base es la misma, variando el tipo de enemigos y ahí entra nuestra observación para investigar su comportamiento.

Cada tipo de enemigo se comporta de manera diferente. Aprende su rutina y úsala en tu provecho.
Cada tipo de enemigo se comporta de manera diferente. Aprende su rutina y úsala en tu provecho.

Como se puede ver en las imágenes o el tráiler, que explican mejor la jugabilidad que lo que se pueda describir con texto, controlamos un personaje que camina en la superficie exterior de un círculo. Con los botones direccionales giramos con la intención de pasar en la porción de "pizza", que es la entrada al círculo por la superficie interior. Esto supone que el botón derecho, que por fuera hace un giro en sentido horario, dentro sea antihorario; un pequeño detalle al que hay que prestar mucha atención para no cometer errores tontos.

Dentro del círculo simplemente hay que saltar al círculo interior para que la pantalla realice un zoom y vuelta a empezar, desde esa figura hay que entrar y saltar a otra, así sucesivamente hasta llegar al círculo final. Suena fácil al principio, es cuestión de esperar a que los círculos estén suficientemente cerca a nuestra posición –el interior se va desplazando un poco- o dirigirse a él, pero la realidad es muy diferente. Es un juego endemoniado, para batir récords de tiempos y agotar al usuario física y mentalmente.

La dificultad va creciendo gradualmente. No es un juego apto para gente nerviosa.
La dificultad va creciendo gradualmente. No es un juego apto para gente nerviosa.

A medida que avanzamos en los niveles aparecen enemigos. Un toque te manda atrás –anterior círculo o superficie- que no es excesivamente grave a menos que realmente tomes en serio el tema de los récords. Y aunque no sea un apartado que te obsesione, superar niveles ya es suficiente reto en sí mismo, te va a entretener a nada que caigas en sus redes.

Los monstruos, fantasmas y demás criaturas indeterminadas tienen un tipo de rutina concreta. Hay quienes se desplazan caminando a un ritmo constante, otros flotan esperando que te cruces con ellos en un salto, o están fijos, o son capaces de pasar del interior al exterior, o se mueven con ritmo. Debes predecir ese comportamiento para que el puñado de enemigos funcione como parte del engranaje de la jugabilidad; en lugar de tropezarte con ellos, tenerlos en cuenta para detectar la ruta más segura y rápida.

También hay jefes donde deberás demostrar lo aprendido.
También hay jefes donde deberás demostrar lo aprendido.

La dificultad es creciente y a lo largo de 50 niveles se van presentando nuevos retos, enemigos que se mueven cuando lo haces tú y jefes que ponen a prueba lo aprendido hasta ese momento. No se trata de un juego disparatadamente complejo, ya que olvidando la presión por hacer un buen tiempo no hay demasiada urgencia, pero se disfruta bastante más acelerando la partida –hay modo speedrun para los fanáticos-. Aun así, advertimos que habrá bloqueos y cadenas de errores que nos mandarán varios círculos atrás, con el consecuente enfado. Circa Infinity es de esos juegos que en estado de inspiración se puede superar fácilmente, pero cansado o pensando en otras cosas quizás no avances nada en una hora. Así de frustrante puede ser.

Circa Infinity funciona porque pica. Poco más hay que explicar, control y reglas simples, una banda sonora electrónica buenísima –de las mejores que hemos escuchado en los últimos meses- y una estética hipnótica. Los niveles más avanzados presentan oleadas de criaturas difíciles de esquivar. Para compensar esto, a modo de puntos de control se han colocado zonas intermedias que impiden un retraso excesivo porque carecen de peligro. Una solución que suaviza la dureza de los peores momentos.

Sus gráficos no impresionan, pero la música es sobresaliente.
Sus gráficos no impresionan, pero la música es sobresaliente.

Quizás el pixel-art utilizado no sea muy del gusto de todos los jugadores, de hecho en más de una ocasión ya hemos criticado cuando se elige por inercia, sin que aporte demasiado –y en este caso, no hay un material demasiado costoso que justifique esta decisión-. Sí es cierto que el uso de alto contraste y algún color -el rojo para advertir cuándo te pueden dañar, y otros en fases más avanzadas- hace el diseño muy práctico, pero no estaría mal aumentar el detalle de los enemigos para que fuesen más reconocibles sus diferencias y rutas.

Conclusiones

Si bien la plataforma que parece más apropiada a su planteamiento sería una portátil por su desarrollo de fases breves y que difícilmente se puede jugar más de una hora continuada, el único punto débil de Circa Infinity es que su chispa de originalidad se consume rápido, y falta algo de profundidad a largo plazo. Pese a eso, durante las cinco horas o más que puede durar el modo principal te mantendrá pegado a la pantalla, y pensando en círculos cuando el ordenador esté apagado.

No cabe duda: es un puzle de habilidad muy inteligente, bien diseñado, con estupenda ambientación y un nivel de reto alto pero asequible. Difícilmente decepcionará a los aficionados a este género.

Ramón Varela
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PC, Switch y Xbox One

BLEACH Rebirth of Souls - Análisis
BLEACH Rebirth of Souls - Análisis
Análisis
hace 3 días
Bleach se apunta a la lucha 3D más espectacular, aunque ciertas limitaciones impiden que sea el juego redondo que muchos fans esperaban.
WWE 2K25 - Análisis
WWE 2K25 - Análisis
Análisis
hace 6 días
2K nos ofrece la entrega de WWE más completa hasta la fecha que hará vibrar a los fans de la lucha libre en un momento ideal ahora que vuelve a estar presente en España.
FragPunk - Análisis
FragPunk - Análisis
Análisis
hace 6 días
El ‘hero-shooter’ táctico de Bad Guitar Studio no acierta en todo, pero consigue ofrecer algo con identidad estética y sobre todo jugable en un género donde las sorpresas no abundan.
Karma: El mundo oscuro - Análisis
Karma: El mundo oscuro - Análisis
Análisis
11:02 27/3/2025
Sumérgete en un interesante título con muy buenas ideas y que, aunque no pretende ser revolucionario, sabe entretener de principio a fin.
Atomfall - Análisis
Atomfall - Análisis
Análisis
14:39 26/3/2025
Los creadores de Sniper Elite nos invitan a disfrutar de una experiencia que nos otorga total libertad de exploración para descubrir un mundo repleto de secretos.
MLB The Show 25 - Análisis
MLB The Show 25 - Análisis
Análisis
8:47 21/3/2025
La saga de béisbol más exitosa llega este año con un puñado de mejoras en todos sus modos que dan pasos en la dirección correcta.
Flecha subir