Análisis de Ultimate Mortal Kombat (NDS)

El inicio de la saga Mortal Kombat data de la década de los noventa, concretamente del año 1992, cuando una revolucionaria recreativa de lucha causó furor en la comunidad internacional de jugadores, impactando por su excelente apartado técnico y, sobretodo, por la crueldad de sus imágenes, llenas de sangre y casquería por doquier. Mortal Kombat instauró, sin duda, la moda del
Se han producido versiones de Mortal Kombat para prácticamente todas las plataformas del mercado, comenzando por las veteranas consolas de ocho y dieciséis bits hasta llegar a nuestros días, en los que la nueva generación de consolas sigue acogiendo nuevas entregas de la serie con los brazos abiertos, dado el importante número de seguidores de la misma. Para la ocasión, la portátil de doble pantalla de Nintendo ha acogido en su seno una fiel adaptación del Ultimate Mortal Kombat 3, uno de los títulos, pese a los años con los que cuenta a sus espaldas, más completos de la serie. Y, además, cuenta con un añadido de lujo: el divertido Puzzle Kombat. Sin duda, el paso a la pequeña pantalla le ha sentado fantásticamente al título…
Brutal, como siempre
La conversión del juego Ultimate Mortal Kombat 3 para la portátil de Nintendo no ha sido ningún reto para la gente de Midway: simplemente, el juego es un calco de la versión original para recreativa. Eso sí, el hecho de que la definición de la imagen cambie al reducirse el tamaño de la pantalla considerablemente, ha sido un elemento que ha jugado a favor de un título que cuenta ya con más de una década de vida. Eso sí, se trata de un juego que sigue el patrón del Mortal Kombat de siempre, sin añadirle ni quitarle nada, y eso, para los seguidores de la serie, es un punto muy a su favor.
Sangre a borbotones, violencia a mansalva, algo de humor negro… En esta adaptación no falta de nada. Enseguida nos daremos cuenta de ello, una vez encendamos la consola con la tarjeta de juego dentro de ella. Primero, crearemos un perfil en el que guardar nuestros logros en el juego, así como el número de victorias y derrotas que suframos en nuestras partidas. Después, nos tocará seleccionar entre el Ultimate Mortal Kombat 3 o el Puzzle Kombat. Finalmente, disfrutar del juego. Simple, pero efectivo. Como la recreativa, vamos.
Los controles del juego se han conservado igual que en sus orígenes, y han sabido adaptarse fantásticamente para la ocasión: contaremos con los clásicos botones de puñetazo y patada, débil y fuerte en cada caso, el botón de cubrirse, y el botón de avanzar corriendo en pantalla. La cruceta nos servirá para avanzar, retroceder, saltar y agacharnos, y diferentes combinaciones de botones nos permitirán realizar algunos golpes determinados, como el temible gancho desde el suelo, combos interminables y ataques especiales diversos. Para la ocasión, aprovechando la doble pantalla de nuestra consola, se nos ofrece la posibilidad de jugar en una pantalla y ver una guía de los movimientos especiales de nuestro personaje en la otra, pudiendo elegir en qué pantalla de nuestra portátil queremos cada opción.
Últimos análisis





