Análisis de Wake the Cat (iPhone)

Despertar al gato, jamás había sido tan divertido.
Wake the Cat
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
-
SONIDO
-
NOTA
7.9
DIVERSIÓN
-
JUGABILIDAD
-
Análisis de versión iPhone.

A veces, tenemos la impresión, de que internet se creó, de forma exclusiva, para enviar, recibir y subir fotos y vídeos de gatos. Sí, como estáis leyendo. No sirve para otra cosa, o al menos, no lo parece. En un entorno donde tantos aficionados a estos felinos domésticos no paran de crear contenido humorístico alrededor de ellos, era cuestión de tiempo que se creasen juegos. Aunque estamos seguros de que en la App Store hay cientos de miles de ellos esperando a ser probados, nos hemos fijado en uno los últimos en llegar, Wake the Cat, que viene auspiciado por el buen hacer de Halfpixel Games y Chillingo. ¿Listos para despertar al gato?

PUBLICIDAD

Un sueño felino

El sueño de un felino, no es algo que deba tomarse a la ligera. Si alguna vez habéis tenido que compartir vuestro día a día con alguno de estos pequeños y juguetones tigres domésticos, sabréis que dentro de su independencia, a los gatos les encanta dormir. Suelen buscar los lugares más inapropiados o curiosos para ello, ¡y cualquiera es el valiente que los despierta! En Wake the Cat, deberemos hacerlo invitando al minino a jugar con una divertida y pequeña bola de hilo.

Para ello, Wake the Cat nos presenta una mecánica de puzles muy sencilla y fácil de entender. Teniendo en cuenta la posición de nuestro dormido y relajado gato, deberemos lanzarle dicha bola de hilo en consecuencia, calculando la trayectoria y la potencia a fin de que le llegue suavemente a sus dominios, y así, se despierte.

Como os podéis imaginar, la sencillez de dicha tarea se irá complicando paulatinamente, haciéndonos más difícil de lo que parece eso de poner en pie a nuestra mascota. Wake the Cat se revela, a los pocos niveles, como un maravillosamente planteado juego de puzles, ya que hacer partícipe al jugador en la mecánica, y lo incita a probar nuevas maneras y trucos en cada fase. Comenzaremos lanzando de manera directa la bola, y a los pocos minutos, nos veremos envueltos en multitud de obstáculos y trampas a cada cual más disparatada y divertida. Wake the Cat, en contra que muchos otros juegos similares, sabe dosificar sus sorpresas, regalándonos diferentes escenarios y situaciones. A lo largo del juego, veremos como lo que es una simple sala de estar, una solitaria buhardilla o una pulcra cocina, se convierte en toda una pista de efectos mariposas, cajas, ventiladores, zapatillas especiales o coches y trenes de juguete dispuestos a complicarnos un poco las cosas a fin de despertar al bueno del gato.

 1

Jugando con las físicas y dichos elementos, deberemos buscar el camino más correcto, y para ello, tendremos que aprovecharnos de los detalles del escenario. Los ventiladores, por ejemplo, podrán beneficiarnos a tomar un impulso extra si entramos en su trayectoria, y las zapatillas, nos ayudarán a aparecer en otra punta del escenario para ahorrarnos tiempo -actúan como si de un portal se tratase-. También nos encontraremos con trenes de juguetes, que harán las veces de barrera y de soporte y trampolín para nuestros rebotes. Hay una infinidad de elementos y obstáculos de lo más "casero" -cajas, regletas o papeles de periódico-, y sumadle algunos de ellos bastante originales curiosos -como tuberías o platillos volantes de juguete-.

Cada nivel -setenta y cinco distintos, que están agrupados en una serie de escenarios temáticos- tiene una puntuación de tres estrellas -más de doscientas-, que podemos lograr y conseguir si somos diestros o utilizamos un único lanzamiento para superarlo. En Wake the Cat, como en otros juegos de puzles similares, tendremos que perfeccionar nuestra técnica -y armarnos con algo de suerte- si queremos rozar la perfección en todas las fases o si nos apetece obtener todos los logros posibles -algunos de ellos son más que divertidos y complicados de conseguir-. Cuando dominemos la mecánica -simple, pero de dificultad en aumento-, pasaremos horas buscando la mejor manera de batir nuestros récords, eligiendo cuidadosamente las trayectorias y los objetos y herramientas dispersos por el escenario.

A nivel gráfico, Wake the Cat cumple sobradamente, y ofrece escenarios detallados, bien recreados a en cuanto a modelados y texturas, y un personaje principal -el perezoso gato- de lo más simpático. Las físicas funcionan a la perfección -algo muy importante dada la naturaleza de un juego como este- y el control, reacciona genial, sin ningún tipo de retardo o lag. El juego es compatible con el iPad, adaptado a las pantallas retina de los últimos dispositivos de Apple y goza de soporte para Game Center.

 2

Conclusiones finales

Wake the Cat es un juego de presentación exquisita, mecánica simple pero compleja de dominar, y de control inteligente y depurado. Consigue hacerse adictivo por momentos, y bajo un concepto fácil de entender y bastante explotado en la App Store, nos otorga una experiencia única, apta para todos los públicos y muy divertida. Si tuviéramos que elegir nueva una app económica y entretenida, con la que pasar buenos momentos delante de la pantalla de nuestro iPad o iPhone, sin lugar a dudas, la propuesta de Chillingo se llevaría el gato al agua. Si es que se deja, claro.

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis

Completely Stretchy - Análisis
Completely Stretchy - Análisis
Análisis
2025-02-01 10:05:00
Inspirándose claramente en los geniales Sludge Lige, el nuevo Completely Stretchy falla al intentar aportar dinamismo al movimiento de exploración y ofrece un mundo descafeinado, aunque bonito.
Ninja Gaiden 2 Black - Análisis
Ninja Gaiden 2 Black - Análisis
Análisis
2025-01-31 16:04:44
Ryu Hayabusa regresa tras muchos años en las sombras con una sangrienta remasterización que, a pesar de confirmarse como una aventura de acción brillante, sigue sin ser la edición definitiva de la segunda entrega de la saga.
Tyrant's Realm - Análisis
Tyrant's Realm - Análisis
Análisis
2025-01-31 09:07:00
Analizamos esta aventura de acción roguelite que se inspira en algunos de los juegos más populares de los últimos años y a su vez en la estética y gráficos de los juegos de PS1.
Citizen Sleeper 2: Starward Vector - Análisis
Citizen Sleeper 2: Starward Vector - Análisis
Análisis
2025-01-30 19:00:00
Citizen Sleeper 2 no revoluciona nada, sino que ahonda en su interesante jugabilidad de rol de mesa para darnos una historia ciberpunk que atrapa.
Sniper Elite: Resistance - Análisis
Sniper Elite: Resistance - Análisis
Análisis
2025-01-30 09:02:00
Rebellion nos trae de nuevo un divertido y completo juego de acción y sigilo, aunque no revoluciona la fórmula de su predecesor.
Synduality: Echo of Ada - Análisis
Synduality: Echo of Ada - Análisis
Análisis
2025-01-28 09:03:00
Exploración, cooperativo y competitivo se dan la mano en este juego de acción de Bandai Namco que destaca por su estética anime.
Género/s: Puzle
Plataformas:
iPhone
Comprar en App Store

Ficha técnica de la versión iPhone

ANÁLISIS
7.9
  • Fecha de lanzamiento: 10/1/2013
  • Desarrollo: Halfpixel Games
  • Producción: Chillingo
  • Distribución: App Store
  • Precio: 0,89 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: Inglés
  • Online: No
  • Web oficial
COMUNIDAD
-

Wake the Cat para iPhone

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir