Análisis de Lara Croft: Relic Run (Android, iPhone)

No es algo nuevo: las grandes compañías, desarrolladoras y editoras, quieren ver sus sagas convertidas o adaptadas al pujante y lucrativo mundo de los videojuegos para teléfonos móviles. Es un negocio redondo, en parte por la poca cantidad de dinero y tiempo necesario para producir este tipo de juegos y títulos, y segundo, porque facilitan una enorme cantidad de publicidad y ruido mediático entre los jugadores y medios especializados que revitalizan la presencia de marca. Tanto Assassin´s Creed, como Call of Duty o Tekken -entre muchos otros- han gozado de adaptaciones de sus sagas y jugabilidades en iOS y Android -generalmente con suerte dispar-. Tomb Raider ha ido haciendo sus pinitos en los teléfonos de Apple y con sistema operativo Android, con versiones de sus primeras entregas -que salvando las distancias de la interfaz táctil, eran más que aceptables-, pero ahora salta a la palestra con una nueva historia y adentrándose en los endless runner, un género muy explotado y en el que es difícil destacar.
Carreras y ruinas: la Lara Croft más inquieta

Si tuviéramos que reunir todos los ingredientes de la saga de Lara Croft, lo más seguro es que estuviesen reunidos en la presente app. Sí, como estáis leyendo. En Lara Croft: Relic Run, la famosa arqueóloga y aventurera condensa todos sus aspectos destacables, todas sus características habituales en sus videojuegos, y las aglutina y endosa al conocido género de los endless runner en formato app. La mayoría de las veces, cuando se dice esto, se trata de un truco meramente publicitario. En el caso de Lara Croft: Relic Run, creemos que no estamos faltando a la verdad.
La nueva app de Square Enix resume perfectamente -salvando las distancias-, aquellos elementos reconocibles o visibles de la famosa franquicia de la ladrona de tumbas. Tendremos que ir abriéndonos camino a través de escenarios exóticos, llenos de ruinas, templos y civilizaciones perdidas -eso sí, no esperéis exploración alguna-, recapitularemos junto a diversos jefes finales y descubriremos pistas y artefactos extraños mientras descargamos unos cuantos cargadores contra enemigos y villanos de diferente calaña. Y todo ello, sin dejar de correr bajo ningún concepto.
Lara Croft: Relic Run es un endless runner muy completo, con detalles que no habíamos visto en otros juegos de la competencia. Esto no quiere decir que no haga acopio también de muchos de los ingredientes que no terminan de convencernos en el género -y de algunas de sus trampas y triquiñuelas-, pero las disimula muy bien y las engarza con sus aciertos, que son numerosos. Uno de ellos, es su rápido planteamiento y la facilidad con la que presenta Lara Croft al jugador sus posibilidades y habilidades.

En la app, viajaremos de un lado a otro del globo, descubriendo tesoros y rescatando amuletos, objetos y mapas de las garras de algunos indeseados y cazadores de recompensas. La primera misión nos lleva a las profundidades de la jungla, invitándonos a que seamos rápidos en nuestra búsqueda en Camboya, mientras una serie de extraños hombres lagarto nos asedian y persiguen entre templos y galerías de piedra, pero pronto nos veremos en catacumbas, pirámides y ciudades desérticas llenas de arena y polvo. El control, basado en impulsos táctiles, es idéntico al de otros juegos vistos con anterioridad como sin ir más lejos Temple Run o Pitfall!, con los gestos hacia abajo, hacia los lados o hacia arriba, permitiéndonos saltar o realizar acrobacias sin disminuir nuestra velocidad, esquivando numerosos obstáculos de un lado a otro. Obstáculos que serán variados, desde insondables precipicios y acantilados, a puentes colgantes, pasando por trampas antediluvianas o terremotos.
Lara Croft: Relic Run responde muy bien a nuestros toques a la pantalla del smartphone o tablet, sin lag, movimientos extraños o problemas de reconocimiento -algo muy habitual en otros juegos de menor calidad-. Sí es cierto, en cambio, que hablamos de un videojuego muy complicado a las primeras de cambio, que ofrece una desafiante jugabilidad a los aficionados al género, algo que conseguirá que deseemos seguir echando partida tras partida hasta conseguir el objetivo que tengamos marcado en el escenario en concreto.

Últimos análisis





