1. Vandal Random
  2. Artículos
  3. Hemos visto 'Materia Oscura', la serie de Apple TV+ de ciencia ficción y aunque puede ser un éxito tenemos dudas

Hemos visto 'Materia Oscura', la serie de Apple TV+ de ciencia ficción y aunque puede ser un éxito tenemos dudas

Apple TV+ lucha por consolidarse como la reina de la ciencia ficción con su última apuesta, 'Materia Oscura', una serie basada en un superventas literario. ¿Merece la pena?
Hemos visto 'Materia Oscura', la serie de Apple TV+ de ciencia ficción y aunque puede ser un éxito tenemos dudas
·
apple tv+
materia oscura

Apple sigue apoyándose en el desarrollo de grandes series de ciencia ficción. En un mercado competitivo, lleno de propuestas que no logran pasar el corte, la manzana, en el ámbito del streaming, sigue seleccionando con sumo cuidado sus producciones televisivas de alta calidad. Tras comenzar el año con Los amos del aire, confirmar la renovación de Para toda la humanidad y dejar claro que Silo continuará, desde Cupertino arrojan el resto de su envite con Materia Oscura, una ambiciosa serie de ciencia ficción que tiene mimbres para ser un pelotazo y que, en líneas generales, nos ha gustado. Sin embargo, como su propia trama, creemos que podría haber dado algo más de sí.

Una adaptación notable de una de las novelas de ciencia ficción más importantes de la década es el punto de partida para una serie entretenida pero a la que le falta algo para ser un éxito

Materia Oscura podría definirse como una ambiciosa historia sobre el camino no tomado. La serie sigue las desventuras de Jason Dessen (interpretado por Joel Edgerton), un físico, profesor y hombre de familia que —una noche mientras camina a casa por las calles de Chicago— es secuestrado en una versión alternativa de su vida. Esta maravilla, que prueba la existencia de las realidades paralelas y los infinitos mundos, pronto se convierte en pesadilla cuando intenta regresar a su realidad en medio del paisaje mentalmente desafiante de las vidas que podría haber vivido. En este complejo y peligroso laberinto de realidades, emprende un viaje desgarrador para volver a su verdadera familia y salvarlos del enemigo más aterrador e invencible imaginable: él mismo.

Dark Matter

El reparto de la ficción de Apple está muy por encima del de otras alternativas, con el Edgerton, Jennifer Connelly, Alice Braga y Jimmi Simpson encabezando una producción de altos vuelos. No tarda mucho en desvelar sus cartas, contándonos una enrevesada -a veces demasiado- historia con una gran profundidad, ofreciéndonos el talento interpretativo de los citados nombres en múltiples, escenarios y elementos de los mismos. El trabajo de Edgerton es descomunal, muy profundo y lleno de matices, pero hay una pega. La dirección de Jakob Verbruggen es eficiente, sí, pero parece que se queda siempre al borde del notable, como si no quisiera exprimir a los personajes al máximo, como si no importasen sus decisiones y sus consecuencias, apostando siempre por guiarlos con una contención y un estilo frío -excesivo- que no encaja del todo bien con la propuesta y que nos hace desconectar en determinados momentos.

La serie adapta bien la novela original, y sabe sacar jugo al reparto, pero hay decisiones creativas cuestionables que empañan algo el resultado final

Dark Matter

No es un problema únicamente achacado a la dirección: la novela ya adolecía de estas carencias y defectos. De hecho, la serie hace una muy buena labor en trasladar con inteligencia algunas de las tramas y pasajes más controvertidos, otorgándole más valor y peso a otros en pos de una narración más notable y entretenida en su faceta televisiva; no siempre lo consigue, hay capítulos más o menos inspirados -tiene un arranque francamente discutible-, pero el hilo conductor es lo suficientemente robusto como para tenernos en tensión e invitarnos a continuar hasta el espectacular final.

Dark Matter

Materia Oscura está ambientada en un fascinante universo de dimensiones alternativas y posibilidades no exploradas; estamos ante una serie interesante y que es capaz de atrapar al más pintado si ama el género o tiene pasión por las últimas novedades en el campo de la física; tiene el potencial de ser un auténtico éxito, pero nos preguntaremos siempre, como el propio protagonista de esa ficción, si podría haber sido mejor serie de haber tomado una serie de decisiones menores en su planteamiento.

Comentarios: 1

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Series

RANDOM
Flecha subir