El multiverso de Magic: The Gathering se ha entrelazado con uno de los titanes del videojuego japonés: Final Fantasy. Gracias a la iniciativa Universes Beyond, Wizards of the Coast nos ha invitado a probar una expansión completa dedicada al universo de Final Fantasy, una de sus grandes apuestas del 2025, que cubre desde el primer juego hasta Final Fantasy XVI. Y aunque muchos jugadores veteranos dicen que ya lo han visto todo, esta fusión sigue teniendo un poderoso efecto evocador.
La leyenda de Final Fantasy se fusiona con el poder de Magic: The Gathering en una colección épica que nos ha encantado
La colección abarca más de tres décadas de historia de los JRPG, con cartas que representan personajes icónicos como Cloud, Terra, Sephiroth o Yuna, y mecánicas que reflejan sus habilidades y elementos del gameplay clásico: invocaciones, trabajos, materias, estados alterados y hasta el sistema de turnos. Tras jugar durante más de una semana, la sensación que nos da esta colección es que no es una mera adaptación superficial.

Final Fantasy se integra profundamente en el lenguaje estratégico de Magic, usando hechizos que imitan las magias elementales (Piro, Electro, Ultima) y cartas legendarias que rinden homenaje a batallas y eventos narrativos emblemáticos. La colección, que abarca toda la saga de Final Fantasy hasta la fecha, presenta una impresionante recopilación de ilustraciones inéditas, siendo un auténtico festín visual para los fans.

La colección también destaca por su tributo a la obra artística de renombrados ilustradores, como Yoshitaka Amano y Tetsuya Nomura. Con cartas icónicas de Magic rediseñadas al estilo de Final Fantasy, el set presenta más de 100 nuevos naipes que representan a criaturas legendarias, paisajes y héroes o villanos, los jugadores podrán revivir los momentos más emblemáticos de la licencia, desde sus personajes más queridos hasta sus escenas más épicas.

Hay que destacar que este set se lanza bajo el formato Modern legal, lo que significa que sus cartas pueden usarse en torneos de formatos no rotativos, a diferencia de otros productos de Universes Beyond como la colección de El Señor de los Anillos, que está más limitado a Commander y otro tipo de formatos. Esta diferencia posiciona al set de Final Fantasy como un producto competitivo, además de coleccionable.
Wizards ha sabido extraer el jugo a la saga de juegos de rol japonés. Como os decimos, se han incluido mecánicas nuevas inspiradas en los sistemas de combate por turnos, con marcadores que representan estados como Veneno o Silencio, e invocaciones que se juegan como permanentes legendarios con habilidades activadas, similar a los Sagas o Planeswalkers.

Por si fuera poco, la colección también presenta mazos preconstruidos de Commander inspirados en Final Fantasy VI, VII, X y XIV, permitiendo a los jugadores revivir estas emblemáticas historias de una forma completamente nueva. Como parte de esta colaboración, se lanzarán tres drops especiales de Secret Lair que capturan la esencia del universo de Square Enix con su inconfundible estilo visual.
Los coleccionistas quedarán fascinados con la inclusión de los Chocobos, las icónicas aves de la saga, que aparecerán en múltiples colores y variantes, incluyendo una edición dorada ultraexclusiva de una criatura, limitada a solo 77 unidades en todo el mundo.

Para muchos fans, entre los que nos incluimos, esta no es solo una colaboración: es una celebración. Una forma de volver a invocar las emociones de la infancia de una saga con mucha presencia en los videojuegos y que ahora, tras un juego de cartas propio, se adentra en el tapete de juego de Magic. Porque sí: ya hemos jugado estas historias. Pero ahora podemos barajarlas, invocarlas y quizás volver a ganar con ellas.