1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. La nueva función de Telegram, en el punto de mira por 'facilitar la piratería'

La nueva función de Telegram, en el punto de mira por 'facilitar la piratería'

La aplicación de mensajería instantánea Telegram ha añadido con una reciente actualización un sistema con el que se podrían compartir contenidos protegidos por derechos de autor.
La nueva función de Telegram, en el punto de mira por 'facilitar la piratería'
·
Actualizado: 12:30 24/3/2025
piratería

La lucha contra la piratería de contenidos protegidos por derechos de autor sigue muy presente en nuestra época. Ahí tenemos las brutales medidas de LaLiga, aceptadas de forma incomprensible y que han ido desde las amenazas a particulares hasta los problemas generales causados durante las retransmisiones de partidos. Y aunque fueron ellos precisamente los que intentaron tirar abajo Telegram hace un año, puede que hayan perdido la guerra. ¿El motivo? Telegram ha lanzado una actualización que, desde un punto de vista técnico, facilitará la piratería.

En pocas palabras, la nueva función de Telegram permite que se puedan retransmitir en cualquier smart TV contenidos multimedia recibidos vía Telegram de manera directa, sin necesidad de descargarlos antes a un dispositivo externo.

PUBLICIDAD

¿Por qué la nueva función de Telegram se teme como herramienta para facilitar la piratería?

Cabe destacar que Telegram siempre ha estado en el punto de mira de la lucha contra la piratería. No ofrece nada que no pueda encontrarse en multitud de sites de internet, pero la aplicación de mensajería instantánea ofrece una gran facilidad para crear "bibliotecas" centradas en ciertos temas en la forma de canales que van desde recopilar ofertas o contenidos multimedia. Es decir, lo único que realmente hace esta nueva función es facilitar algo que ya era posible.

Desde Telegram han aclarado que el objetivo de esta actualización y nueva funcionalidad es la de facilitar el compartir contenidos que nos hayan gustado. Es innegable que efectivamente puede hacer más sencillo compartir contenidos protegidos por derechos de autor, pero tampoco es que antes lo hiciera mucho más complicado. Telegram endureció sus políticas antipiratería hace muy poco con la eliminación de Z-Library, sin ir más lejos. Si quisieran ganar público de forma sutil facilitándolo, no harían más firmes sus medidas para combatirla.

Es pronto para saber si algún organismo decidirá que Telegram ha cruzado una línea que no se puede saltar con este nuevo cambio. Es cierto que según el punto de vista o tus intenciones, casi cualquier nuevo avance tecnológico y actualizaciones en aplicaciones de mensajería instantánea puede usarse en favor de la piratería, pero si Telegram debe dar marcha atrás o limitar las opciones de esta aplicación lo decidirán las autoridades competentes.

César Rebolledo
Redactor de guías
Comentarios: 3

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Tecnología

RANDOM
Flecha subir