1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. ¿Te ha llegado una carta de LaLiga por ver fútbol por internet? Esto es lo que debes saber antes de pagar según los abogados

¿Te ha llegado una carta de LaLiga por ver fútbol por internet? Esto es lo que debes saber antes de pagar según los abogados

Una nueva oleada de cartas de LaLiga está llegando a múltiples espectadores. Se reclaman hasta 261 euros por utilizar el servicio de IPTV AcesStream, ya bloqueado en España. ¿Qué está pasando?
¿Te ha llegado una carta de LaLiga por ver fútbol por internet? Esto es lo que debes saber antes de pagar según los abogados
·
Actualizado: 16:06 28/1/2025
españa
iptv
multas

España sigue luchando contra el fútbol a través de IPTV y en las últimas semanas, LaLiga ha enviado una nueva oleada de cartas reclamando indemnizaciones de hasta 450 euros a usuarios de servicios de televisión por internet, alegando daños y perjuicios por acceder a retransmisiones sin derechos. Pero, ¿tiene sentido pagar estas multas? Como ya se advirtió, los abogados especializados en derecho digital han alertado que no es obligatorio ni responder ni pagar, y hacerlo podría ser contraproducente. ¿Por qué? Hay grandes motivos.

¿Te ha llegado una carta de LaLiga amenazando con grandes multas por ver fútbol por internet? Esto es lo que debes saber antes de pagar según los abogados

Todo comenzó en marzo de 2024, cuando el Juzgado de lo Mercantil nº8 de Barcelona autorizó la identificación de usuarios que consumían fútbol sin derechos. Esto permitió a LaLiga solicitar a los operadores de Internet los datos de las direcciones IP de los usuarios, utilizando esta información para enviar cartas de "demanda de conciliación previa", según hemos conocido por Xataka. Estas cartas instan a los destinatarios a realizar un pago voluntario para evitar futuras demandas, pero no representan una obligación legal inmediata.

PUBLICIDAD

Fútbol de laLiga

Inicialmente, se especuló que las medidas de LaLiga iban dirigidas solo contra los cardsharers, quienes redistribuyen señales ilegales. Sin embargo, las cartas han llegado a usuarios finales que utilizaron herramientas como AceStream, una aplicación de streaming bloqueada en 2022, acusada de facilitar accesos ilícitos. Un ejemplo publicado en foros como Forocoches revela que LaLiga exige 261,65 euros a un usuario, argumentando que al compartir contenidos, también obtienen un beneficio indirecto. Pero no hay que hacerle demasiado caso.

La recomendación de los abogados es no responder ni pagar, pues puede interpretarse como que se acepta que se ha cometido un hecho ilícito

Según Javier Prenafeta, abogado especializado en derecho digital, estas conciliaciones son totalmente voluntarias y buscan presionar a los clientes y usuarios. Responder o pagar podría ser interpretado como una admisión de culpabilidad, exponiendo al usuario a mayores consecuencias legales, por lo que lo más recomendable según este experto es no hacerle caso. "Reconocer esta actividad podría implicar una violación del código penal", advierte de forma tajante. En cualquier caso, los expertos recomiendan consultar con un abogado antes de tomar cualquier acción.

Como ya os comentábamos el verano pasado, uno de los puntos más polémicos es cómo LaLiga ha obtenido los datos de los usuarios. Según David Maeztu, abogado de 451.legal, esta práctica implica una monitorización masiva y permanente por parte de las operadoras, algo que podría vulnerar derechos fundamentales. “La obtención de pruebas es cuestionable, especialmente porque muchos usuarios desconocen el funcionamiento técnico de herramientas como AceStream o redes P2P”, apunta Prenafeta. Hasta la fecha, hay que recordar que no hay indicios de que estas cartas hayan derivado en demandas judiciales contra los usuarios, y tampoco se han registrado casos de usuarios que hayan contraatacado legalmente contra LaLiga o las operadoras por la cesión de sus datos.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Viral

RANDOM
Flecha subir