La divulgadora Isabel Viña ha generado un inesperado revuelo en redes sociales tras compartir un vídeo en el que afirma algo que, para muchos, suena casi inverosímil: "el paracetamol, a día de hoy, no se conoce cómo funciona". Su comentario, que ya ha acumulado miles de visualizaciones en TikTok, ha despertado tanto sorpresa como escepticismo, pero ¿qué hay de cierto en sus palabras?
Un mecanismo parcialmente desconocido
A pesar de que el paracetamol (también conocido como acetaminofén) lleva más de 60 años utilizándose de forma generalizada en todo el mundo, lo cierto es que su mecanismo de acción exacto sigue sin estar completamente claro. No se trata de una conspiración ni de ignorancia médica, sino de una peculiaridad científica reconocida en múltiples estudios farmacológicos. Un tema importanre ya que, según datos del Observatorio del Medicamento de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), en 2024 se vendieron 18,8 millones de unidades de paracetamol de Kern Pharma y 16,7 millones de Cinfa, situándose entre los medicamentos más dispensados en el país.
El consenso general indica que el paracetamol actúa en el sistema nervioso central inhibiendo enzimas como la ciclooxigenasa (COX), en especial una variante llamada COX-3, aunque esta enzima no está presente en humanos. Su efecto analgésico y antipirético parece también estar relacionado con la modulación de receptores serotoninérgicos y endocannabinoides, lo que explicaría por qué alivia el dolor y baja la fiebre, pero no tiene efectos antiinflamatorios fuertes como otros AINEs (antiinflamatorios no esteroideos) como el ibuprofeno.
Riesgos conocidos y nuevos debates
La polémica también se alimenta del hecho de que, pese a su aparente inocuidad, no está exento de riesgos. Un estudio de la Universidad de Nottingham, publicado en Annals of the Rheumatic Diseases, advirtió en 2015 que el uso prolongado de dosis elevadas podría estar asociado a un mayor riesgo de hipertensión, enfermedad renal crónica, úlceras gástricas e insuficiencia cardíaca, especialmente en personas con factores de riesgo previos.
@isabelvinabas Que fármaco recetamos sin saber cómo funciona #paracetamol ♬ sonido original - Isabel Vina
Estos hallazgos, sin embargo, han sido cuestionados por laboratorios como Kenvue, fabricante de varios medicamentos con paracetamol, que señalaron en Newsweek que el estudio británico “carece del rigor metodológico necesario para establecer causalidad” y que se trata más bien de “una correlación observacional”.