Una tormenta de descontento ha estallado entre los usuarios de Android tras el anuncio de Google de retirar progresivamente su asistente de voz más popular: Google Assistant. Desde su lanzamiento en 2016, esta herramienta ha sido una pieza central en la experiencia de uso de millones de dispositivos móviles, permitiendo desde consultas rápidas hasta el control de sistemas domóticos.
Pero su desaparición está ya en marcha: a finales de 2025, la mayoría de dispositivos dejarán de contar con él. Lo cierto es que aunque el cambio obedece al despliegue de Gemini, el nuevo asistente potenciado por inteligencia artificial generativa, la decisión ha generado frustración, incluso enfado, entre buena parte de los usuarios. El relevo tecnológico llega con la promesa de un asistente más potente y multimodal, capaz de manejar texto, voz, imágenes, código y otras formas de comunicación en un mismo entorno.
Gemini, basado en los avances más recientes de los modelos generativos de Google, apunta a convertirse en la piedra angular del ecosistema inteligente de la compañía.
Frustración en la comunidad tecnológica
Sin embargo, no todos los dispositivos serán compatibles. Solo los terminales más recientes, como los Google Pixel 8, los nuevos Samsung Galaxy S24 o los Xiaomi 14T, figuran en la primera oleada de compatibilidad. El resto de usuarios verá cómo una función clave desaparece de su móvil sin alternativa clara. La transición no ha sido bien acogida por la comunidad. En foros como Reddit abundan las críticas: “Google tiene la costumbre de matar productos útiles y venderlo como innovación”, decía uno de los comentarios con más votos.
Esta sensación de orfandad tecnológica ha llevado incluso a que algunos usuarios valoren abandonar Android en favor del ecosistema Apple, donde Siri mantiene su presencia como asistente de voz tradicional sin haber sido sustituido por modelos generativos en exclusiva.

También afectará a otros dispositivos
El impacto no se limita a los teléfonos: el adiós a Google Assistant también afecta a tablets, coches inteligentes y dispositivos conectados como auriculares o relojes. Muchos de estos productos estaban diseñados para depender precisamente de la agilidad y simplicidad del asistente de voz, lo que deja en el aire su funcionalidad plena a medio plazo.
En un contexto donde la IA se presenta como el motor del futuro, no son pocos quienes se preguntan si Google está precipitando un cambio sin haber asegurado una transición respetuosa con su base de usuarios. Estos son los dispositivos compatibles con Gemini:
- Google Pixel 8
- Google Pixel 8 Pro
- Google Pixel 8a
- Motorola Edge 50 Ultra
- Motorola Razr 50 Ultra
- Samsung Galaxy S24
- Samsung Galaxy S24+
- Samsung Galaxy S24 Ultra
- Samsung Galaxy S24 FE
- Samsung Galaxy Z Flip 6
- Samsung Galaxy Z Fold 6
- Realme GT 6
- Xiaomi 14T
- Xiaomi 14T Pro
- Xiaomi MIX Flip
- Google Pixel 9
- Google Pixel 9 Pro
- Google Pixel 9 Pro XL
- Google Pixel 9 Pro Fold
En definitiva, lo que debía ser una evolución hacia una IA más sofisticada ha abierto un frente de tensión entre la visión estratégica de Google y la percepción de sus usuarios. La promesa de Gemini aún debe demostrar que puede ofrecer tanto o más que su predecesor. Mientras tanto, el fin de Google Assistant, lejos de vivirse como una mejora, ha sembrado el desconcierto en una comunidad acostumbrada a confiar en su eficiencia cotidiana.