1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. 'Es mi sueño': El director de 'Dune' ya sabe cuál será su próxima saga de ciencia ficción en el cine y es una obra maestra

'Es mi sueño': El director de 'Dune' ya sabe cuál será su próxima saga de ciencia ficción en el cine y es una obra maestra

El realizador canadiense está obsesionado con esta obra de ciencia ficción de Arthur C. Clarke, que será uno de sus proyectos más colosales tras finalizar su acercamiento a 'Dune'.
'Es mi sueño': El director de 'Dune' ya sabe cuál será su próxima saga de ciencia ficción en el cine y es una obra maestra
·
Actualizado: 11:42 29/1/2025

Denis Villenueve pronto dejará Arrakis y ya tiene una nueva saga de ciencia ficción en la que volcarse. Mientras el universo de Dune se expande en streaming y Warner presiona para hacer cuanto antes El Mesías de Dune, el director de Sicario ya piensa en una ambiciosa adaptación cinematográfica de la obra maestra de Arthur C. Clarke, Cita con Rama. Es algo que ya se anunció hace tiempo, pero que parece más encaminado que nunca. Lo difícil, como ya hemos visto en el pasado, será llevarlo a cabo sin caer en los errores que cometieron cineastas como David Fincher o incluso Steven Spielberg.

'Es mi sueño, quiero hacerla': El director de 'Dune' quiere trabajar ya en su próxima saga de ciencia ficción y es una obra maestra firmada por Arthur C. Clarke

No va a ser un camino sencillo. Hablamos de un proyecto que previamente había sido considerado por David Fincher, director de Seven o El curioso caso de Benjamin Button, quien, a pesar de su esfuerzo, no logró materializarlo. Ahora, Villeneuve ha confirmado su intención de abordar este desafío en cuanto termine su trabajo con Dune, lo que ha avivado las expectativas en torno a la posibilidad de que finalmente se convierta en realidad. Pero pongamos un poco las cosas en contexto. ¿Por qué es tan importante esta saga literaria?

Villeneuve trabajando en Dune

Publicado originalmente en 1973, Cita con Rama se desarrolla en el año 2131 y nos cuenta cómo un grupo de humanos son enviados para interceptar una nave espacial alienígena cilíndrica de gran tamaño que llega a las fronteras de nuestro Sistema Solar. El equipo de exploradores, compuesto por varios expertos científicos, intenta conocer los misterios de la nave, creyendo que podría ser el primer contacto de la humanidad con la vida extraterrestre inteligente. La novela, que ganó los premios Hugo y Nebula en su lanzamiento, es reconocida como una de las obras definitorias de Clarke junto con obras como 2001: Una odisea del espacio.

Cita con Rama

La historia de Cita con Rama en el cine se remonta al inicio de este siglo. En ese entonces, Morgan Freeman se mostró dispuesto a producir la adaptación, mientras que Fincher se encargaba de la dirección. No obstante, a pesar de los intentos de dar con el guion adecuado, los años fueron pasando sin que el proyecto llegara a concretarse, lo que provocó su estancamiento. Freeman, en su insistencia, declaraba que "es una película que tiene que hacerse", pero los obstáculos no cesaron y se acabó abandonando.

Cita con Rama

Fue en 2021 cuando Villeneuve fue anunciado como el director elegido para llevar Cita con Rama a la gran pantalla, un proyecto que parecía suceder inmediatamente después de Dune: Parte Dos. Sin embargo, ese plan se reconfiguró a favor de una tercera aventura en Arrakis lo que ha pospuesto de nuevo la adaptación de la obra de Clarke. A pesar de este desajuste en los tiempos, Villeneuve ha dejado claro en diversas ocasiones que su interés en esta obra maestra sigue vivo. En una reciente entrevista con Konbini, el director compartió su entusiasmo por la posibilidad de abordar una obra tan ambiciosa. “Existe la posibilidad de adaptar una novela de Arthur C. Clarke, Cita con Rama. Como 2001: Una odisea del espacio, trata de astronautas que entran en contacto con otra civilización", indica el cineasta.

PUBLICIDAD
A diferencia de Dune, que se inclina más hacia la fantasía. Por primera vez, podría trabajar en ciencia ficción dura

"Es una exploración en la que nos enfrentamos a una tecnología que podría existir de forma realista en el futuro, a diferencia de Dune, que se inclina más hacia la fantasía. Por primera vez, podría trabajar en ciencia ficción dura. Me encantaría hacer algo así al menos una vez en la vida”, concluye. También sabemos que Morgan Freeman sigue siendo una figura central en el proyecto, ya que su productora, Revelations Entertainment, se mantiene como uno de los pilares del desarrollo de la película. Con 88 años a punto de cumplir en 2025, el actor ve cómo el tiempo apremia y, por ello, la realización de Cita con Rama se ha convertido en uno de sus mayores deseos por cumplir. Esperemos que la cinta, una de las grandes apuestas del cine de ciencia ficción contemporáneo, se materialice más pronto que tarde.

Comentarios: 1

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Cine

RANDOM
Flecha subir