1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Zoe Saldaña, Neytiri en 'Avatar', pide a Hollywood una categoría de premios para los papeles con captura de movimiento

Zoe Saldaña, Neytiri en 'Avatar', pide a Hollywood una categoría de premios para los papeles con captura de movimiento

Zoe Saldaña, Neytiri en 'Avatar', la exitosa saga de ciencia ficción de James Cameron, pide a Hollywood que no ignore los papeles con captura de movimiento para los circuitos de premios.
Zoe Saldaña, Neytiri en 'Avatar', pide a Hollywood una categoría de premios para los papeles con captura de movimiento
·
Actualizado: 10:50 10/12/2024

Zoe Saldaña es una de las actrices más exitosas del Hollywood mainstream y blockbuster. La protagonista de 'Emilia Pérez', filme favorito a los Globos de Oro de 2025 en el que también participa la estrella estadounidense, ha aprovechado que el largometraje de Jacques Audiard está en boca de todos para reivindicar los papeles que requieren de captura de movimiento. Saldaña, además de ser Gamora en 'Guardianes de la Galaxia' de Marvel Studios, interpreta a Neytiri en la saga de 'Avatar' de James Cameron, papel que apenas ha sido reconocido por la Academia debido a esa cantidad de CGI que baña a su personaje. La artista quiere que eso cambie y que los trabajos con captura de movimiento pasen a ser reconocidos en los circuitos de premios con una categoría especial.

Zoe Saldaña reivindica los papeles con captura de movimiento y pide a Hollywood un reconocimiento oficial en los circuitos de premios

En una entrevista para Variety, la actriz confiesa que quiere que este tipo de trabajos también tengan un reconocimiento oficial, puesto que a pesar de que el equipo de VFX se encargue de dar "forma" a los personajes y escenarios, las interpretaciones las realizan las actores con la misma profesionalidad y dedicación que en las películas o series estándar: "Aún espero que los miembros de academias y organizaciones comprendan lo que realmente es la captura de movimiento y lo que hace por el artista al darle el derecho de tomar plena propiedad de su trabajo. No es un trabajo clonado. El artista es el que hace todo el trabajo y los técnicos, en posproducción, pintan sobre él", comentaba la actriz.

Avatar
"No vas a un estudio en chándal".

"No vas a un estudio en chándal, prestas tu voz y luego otra persona crea una idea de cómo cree que te moverías si dijeras algo así", continuaba. "Cada movimiento de cada personaje que se ha realizado bajo captura de movimiento ha sido realizado por un actor o un especialista. Ojalá algún día se pueda reconocer, porque es una pena pasar por alto los sacrificios y el trabajo que se invierten en estas películas". Actores como Andy Serkis han dedicado su vida a este campo dando vida a personajes tan emblemáticos como Gollum o el propio King Kong de la versión de Peter Jackson, además de César de la reciente trilogía de 'El planeta de los simios'. ¿Hará caso Hollywood a esta petición?

Xavi Mogrovejo
Comentarios: 1

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Cine

RANDOM
Flecha subir