1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Netflix gratis y series en canales como en la tele tradicional: la nueva apuesta del portal de streaming para el futuro

Netflix gratis y series en canales como en la tele tradicional: la nueva apuesta del portal de streaming para el futuro

Netflix busca nuevos modelos de negocio tras los anuncios y los cambios en sus membresías. Ahora quiere apostar por el acceso gratuito para aquellos que se han cansado de pagar.
Netflix gratis y series en canales como en la tele tradicional: la nueva apuesta del portal de streaming para el futuro

El mundo del streaming no deja de sorprendernos. En los últimos años, la industria ha experimentado cambios vertiginosos que han llevado, de una forma u otra, a una posición de salida muy similar a la que nos encontrábamos hace una década. Hay un buen número de plataformas y servicios que han desafiado el liderazgo de Netflix, confirmándose la evolución de estrategias para captar suscriptores y producir contenido de las grandes protagonistas de este sector del entretenimiento. Netflix sigue siendo líder, ha mantenido su posición dominante durante más de una década, pero cada vez está más complicado eso de llegar a la meta los primeros con cierta ventaja: los clientes y abonados se están cansando de pagar cada vez más. Tras la irrupción de los anuncios en el servicio, la gran N planea otro cambios: el acceso gratuito y la televisión lineal para aquellos que se han cansado de pagar.

Netflix gratis y series en canales como en la tele tradicional: la nueva apuesta del portal de streaming para el futuro

Desde 2022, Netflix ha introducido una serie de cambios radicales que han alterado significativamente la manera en que los consumidores acceden y disfrutan de sus contenidos, algunas con más éxito y aceptación que otras. Entre estas medidas se incluyen aumentos en los precios de sus planes, la introducción del citado plan con anuncios, la eliminación del antiguo Plan Básico y restricciones para compartir cuentas fuera del hogar. Pese a que la idea de incluir los anuncios permitió recuperar millones de abonados y adentrarse en territorios poco explorados para el gigante del streaming, parece que no es suficiente.

Netflix

La introducción de los anuncios en el streaming -algo que copió Prime Video y a lo que también se sumó SkyShowtime-, una medida recuerda en muchos aspectos a la televisión tradicional, fue el primer paso. Según Bloomberg, desde hace unos meses Netflix está considerando diversas estrategias para maximizar sus ingresos publicitarios, una de las cuales podría resultar especialmente atractiva para los usuarios reacios a pagar más por el servicio. Sí, Netflix gratis.

Este plan consistiría en ofrecer una modalidad completamente gratuita, pero con una cantidad significativamente mayor de anuncios. Hay que dejar claro que esta idea no es nueva, y que PlutoTV o plataformas como Crunchyroll ya ofrecen una opción gratuita con anuncios desde hace años, lo que proporciona un modelo a seguir para Netflix. La idea es ofrecer una parrilla de contenidos ingente, con muchos más anuncios que los actuales y que probablemente restringiría el acceso a los contenidos más recientes. Es decir, el catálogo estaría disponible y organizado en canales o en vídeo bajo demanda, pero los usuarios del plan gratuito podrían tener que esperar semanas o meses para ver nuevas temporadas de series populares como Stranger Things.

El contenido de streaming de Netflix sería gratuito, con series y películas llenas de anuncios y un desfase en los estrenos originales de semanas o meses

El mercado del streaming está saturado con una gran cantidad de plataformas compitiendo por la atención de los consumidores. Este exceso de oferta, junto con las constantes subidas de precios, está llevando al colapso del modelo actual de negocio, resultando en una carrera de los grandes portales por captar la atención. Los usuarios se ven abrumados por la cantidad de servicios disponibles y los costes asociados, lo que provoca una fragmentación del mercado y una creciente insatisfacción. No son pocos los que vaticinan un descalabro gigantesco, que lleve a un punto de partida similar al que se vio con la caída del cable hace más de diez años.

La estrategia de Netflix para introducir un plan gratuito con anuncios podría ser un intento de adaptarse a esta nueva realidad, buscando captar a aquellos usuarios que no están dispuestos a pagar por múltiples suscripciones. Sin embargo, no hay garantías de que esta medida se implemente de manera definitiva. Netflix está probando este enfoque en mercados específicos como Japón y Alemania para evaluar su viabilidad. ¿Tendrá la llave del éxito? Es difícil: Max ya ha tenido rechazo en sus medidas y queda por ver si España o territorios como Estados Unidos acaban recibiendo este plan de cara al futuro.

Comentarios: 3

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Cine

RANDOM
Flecha subir