1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Instagram usará tus fotos para entrenar la IA de Meta y así puedes evitarlo desde la aplicación

Instagram usará tus fotos para entrenar la IA de Meta y así puedes evitarlo desde la aplicación

Gracias a la normativa vigente en la Unión Europea puedes negarte a entrenen a LLM3 con tus publicaciones.
Instagram usará tus fotos para entrenar la IA de Meta y así puedes evitarlo desde la aplicación

El dicho "cuando algo es gratis, el producto eres tú" se aplica perfectamente a las redes sociales. Los algoritmos de plataformas como Instagram están diseñados para mantener a los usuarios involucrados el mayor tiempo posible, fomentando la interacción y, por ende, recolectando datos valiosos sobre nuestros hábitos y preferencias. Estos datos no solo se utilizan para fines publicitarios, sino que ahora también se destinan al entrenamiento de sistemas de inteligencia artificial, como es el caso de Meta AI, el modelo de lenguaje grande de Meta.

Meta, que engloba aplicaciones como WhatsApp, Facebook e Instagram, ha actualizado recientemente su política de privacidad para permitir que su inteligencia artificial utilice el contenido de Instagram para mejorar y entrenarse. Esta política se implementará automáticamente a partir del 26 de junio de 2024, salvo que los usuarios decidan explícitamente optar por no participar. La recolección y uso de estos datos sin un consentimiento explícito ha suscitado preocupaciones significativas sobre la privacidad y el control de la información personal.

Así puedes negarte a que te utilicen para entrenar inteligencia artificial en Instagram

Para aquellos que deseen evitar que sus publicaciones se utilicen en el entrenamiento de la IA de Meta, existe un procedimiento para denegar este permiso. Este proceso se puede realizar tanto en la aplicación móvil de Instagram como en un navegador. Los usuarios deben acceder a su cuenta, navegar a "Configuración y seguridad", y luego a "Política de privacidad", donde encontrarán un enlace que les permitirá oponerse al uso de sus datos. Este enlace lleva a un formulario donde deben proporcionar detalles como su país de residencia y una dirección de correo electrónico, explicando su objeción en términos de privacidad.

  • Accede a tu perfil de Instagram.
  • Abre la aplicación de Instagram y dirígete a tu perfil.
  • Haz clic en el icono de menú (tres líneas horizontales) en la esquina superior derecha.
  • Navega hasta Información (con un círculo con una 'i' dentro)y pulsa Política de privacidad.
  • en el primer párrafo, en azul viene marcado 'Derecho a oponerte.
  • Confirma tu objeción seleccionando tu país y en la explicación obligatoria puedes poner 'vulnera la ley de protección de datos, el artículo 18 de la constitución española e invasión de la intimidad'.
  • Asegúrate de recibir una confirmación por correo electrónico de que tu solicitud ha sido recibida y aceptada.

Microsoft y Google también te están usando

El uso de contenido de redes sociales para entrenar inteligencias artificiales no es exclusivo de Meta. Otras empresas tecnológicas como Microsoft y Google también están utilizando datos disponibles en internet para mejorar sus modelos de IA. Sin embargo, la diferencia radica en la transparencia y el consentimiento informado. Meta ha sido criticada por la implementación automática de esta política sin un consentimiento explícito previo, lo que ha llevado a muchos usuarios a buscar activamente cómo proteger su información personal.

El impacto de estas políticas es especialmente significativo para los artistas y creadores de contenido que utilizan Instagram como plataforma para mostrar su trabajo. Estos usuarios pueden ver sus obras utilizadas sin autorización para entrenar IA, lo que plantea serias cuestiones sobre la propiedad intelectual y la ética en el uso de datos. Es crucial que los usuarios estén informados y tomen las medidas necesarias para proteger su privacidad y derechos en el entorno digital en constante evolución.

Qué dice Meta

Meta envía un comunicado a sus usuarios para explicar en qué va a consistir estos entrenamientos:
Qué debes saber: Nos estamos preparando para habilitar nuestras experiencias de IA en Meta en tu región. AI en Meta es nuestro conjunto de funciones y experiencias de IA generativa, como Meta AI y las herramientas creativas con IA, junto con los modelos que las sustentan.

Cómo te afecta: Para poder proporcionarte estas experiencias, la base jurídica en la que nos ampararemos serán nuestros intereses legítimos de usar tu información para desarrollar y mejorar IA en Meta. Tienes derecho a oponerte al modo en que usamos tu información con estas finalidades. En caso de que atendamos tu oposición, la aplicaremos a partir de ese momento.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Tecnología

RANDOM
Flecha subir