1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Arnold Schwarzenegger vivió el rodaje más brutal de su vida en España y llegó a morder un buitre muerto

Arnold Schwarzenegger vivió el rodaje más brutal de su vida en España y llegó a morder un buitre muerto

La superestrella de Hollywood en los años 80 y 90 tuvo rodajes que supusieron un gran reto físico, pero de entre todos, el más destacado en su carrera fue la película que le dio la fama mundial.
Arnold Schwarzenegger vivió el rodaje más brutal de su vida en España y llegó a morder un buitre muerto
·
almería
ávila
cuenca
españa

Leyenda del cine de acción y protagonista de películas tan míticas como 'Terminator' o 'Depredador'. No importa a quién le preguntes, seguro que todos han visto alguna vez un largometraje de Arnold Schwarzenegger. ¿Cuál es tu favorito de todos los que ha hecho? La pregunta puede ser difícil de responder, pero, para el bueno de Arnold, está claro que (independientemente de lo que le guste o no la película final), uno de sus trabajos más sacrificados fue 'Conan, el bárbaro', el papel que le dio la fama mundial, se rodó mayormente en España y le resultó una auténtica tortura.

Estos son los motivos por los que 'Conan, el bárbaro' fue la película que más al extremo ha llevado a Schwarzenegger en su carrera

El duro rodaje de Conan el bárbaro según Arnold Schwarzenegger

Estrenada en 1982 y dirigida por John Milius, 'Conan, el bárbaro' es una maravillosa película de espada y brujería que adapta el clásico personaje de fantasía protagonista de los relatos de Robert E. Howard del mismo nombre al que dio vida en pantalla grande el, por aquel entonces, joven e impresionante Schwarzenegger, un culturista que llevaba ya más de una década intentando abrirse paso como actor en Hollywood y que con esta película puso su nombre en lo más alto de la industria.

Schwarzenegger fascinó al mundo entero con el papel de Conan y se convirtió en la viva imagen del bárbaro, pero todo ello a costa de sufrir uno de los peores rodajes de su carrera -sin contar cuando estuvo cerca de morir en 'El sexto día'-, tal y como él mismo recogió hace un tiempo en su libro 'Sé útil: Siete herramientas para la vida'. En este libro de autoayuda y emprendimiento (el mismo en el que recomienda hacer una ruta muy especial por España) el actor recuerda la filmación de la mencionada película, la cual se llevó a cabo principalmente en varias localizaciones de nuestra península ibérica.

Según Arnold, el rodaje de esta película se parecía a una escuela vocacional para entrenar héroes de acción.

Entre otras desgracias y penurias, Schwarzenegger confesó que Milius, un director controvertido por sus filmes machistas y sus múltiples exigencias, lo sometió a escenas intensas y brutales, a arrastrarse entre rocas, realizar las secuencias de riesgo por sí mismo o correr delante de perros salvajes, solo para lograr la toma más realista posible.

El actor se comprometió hasta tal nivel con este papel que entrenó durante 18 meses previos a la producción y aprendió a escalar cuerdas, montar a caballo o blandir la espada como un experto en artes marciales. Incluso durante las grabaciones de los primeros días sufrió un accidente bastante grave: un corte en la espalda que requirió en total nada más y nada menos que 40 puntos.

Arnold Schwarzenegger como Conan, crucificado en un árbol con buitres

Pero de entre todos los sufrimientos, Arnold rememora uno en particular que lo desagradó profundamente, el día que tuvo que morder un buitre muerto de verdad. "Mordí un buitre muerto real y tuve que lavarme la boca con alcohol después de cada toma", asegura la estrella en su libro, al tiempo que comenta con ironía que PETA (la organización en defensa de los derechos animales) se divertiría bastante con esa anécdota.

La susodicha escena está en el propio corte final de la película, y es aquella en la que Conan, crucificado a un árbol tras haber sido torturado, muerde el cuello de un buitre que intenta atacarlo y lo mata con ferocidad. Esta secuencia se rodó entre las dunas de la costa sureste de Almería y tardó tres días en completarse.

Por suerte para el carismático Arnold, 'Conan, el bárbaro' fue un exitazo que recaudó alrededor de 79 millones de dólares en todo el mundo, frente a un presupuesto que había costado 20 millones, de los cuales el actor cobró 250.000 dólares de salario y se sabe que al menos 11 millones fueron destinados a los rodajes en localidades españolas como Segovia, Cuenca, Ávila o Almería.

La provincia de Almería fue escogida para la mayoría de las escenas exteriores por su clima semiárido, terreno diverso y estructuras de arquitectura romana y morisca.

La película, como recordaréis, dio luz a una secuela a cargo de Richard Fleischer que llegaría dos años más tarde, 'Conan, el destructor', menos valorada por la crítica, pero igual de taquillera que la primera a nivel mundial. Y definitivamente el brutal personaje de Conan se convertiría en un ícono popular que le daría la fama a Schwarzenegger y le traería futuros éxitos, como su consagramiento absoluto en 'Terminator'.

Comentarios: 1

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Cine

RANDOM
Flecha subir