Vandal Random
  1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Los espectadores no quieren comenzar series en streaming por temor a una cancelación repentina

Los espectadores no quieren comenzar series en streaming por temor a una cancelación repentina

Los datos internos de algunas plataformas muestran que las audiencias temen comenzar nuevas series por temor a una cancelación repentina. ¿Se ha perdido la magia en el streaming?
Los espectadores no quieren comenzar series en streaming por temor a una cancelación repentina
·

La cancelación de series es algo cada vez más habitual, convirtiéndose en un meme entre los espectadores y uno de los temores entre los creativos, directores y productores. Mientras Netflix asegura que jamás ha cancelado una serie de éxito, los suscriptores de esa y otras plataformas comienzan a perder la paciencia con respecto a esta práctica. ¿Es cierto que hay un temor generalizado a empezar una serie por miedo a que la cancelen? Según un estudio de YouGov, publicado por Variety, .

La cancelación de series es cada vez más habitual y hay un miedo generalizado entre los espectadores a empezar producciones nuevas

Las plataformas apuestan por contenidos variados que, a posteriori, cancelan. Las ficciones han decidido reducir su número de episodios con respecto a la duración de las temporadas clásicas para televisión o cable, pasando de los 20 capítulos a los 10 u 8 actuales en la mayoría de producciones. Esto permite a los portales tener una programación de contenidos más constante y dilatada en el tiempo, para luego, cercenarlos si no los consideran rentables. Esta práctica es muy habitual, más de lo que creemos, pese a que a las plataformas se afanen en negarlo. Según la encuesta realizada a consumidores de contenidos en streaming de Estados Unidos, hay una preocupación mayor a comenzar series o suscribirse a nuevos servicios debido a la volatilidad del mercado y la creciente cancelación de algunos shows.

Netflix

Casi la mitad de todos los encuestados dijeron que esperan a que las series terminen antes de verlas debido al modelo de atracones, algo que popularizó Netflix, y que presenta todos los capítulos de una serie en el día de su estreno. Esto ha podido llevar a que las audiencias de algunas series sean pobres en los primeros días de su emisión, reduciendo las posibilidades de éxito de varias producciones. Además, el 27 por ciento de los encuestados confirmó en el estudio que la espera a la hora de ver una serie u otra se debe a los temores sobre una posible cancelación y los cliffhangers asociados involucrados.

1 de cada 3 espectadores vio entre 3 y 4 series que se cancelaron en 2022

En otras palabras: no quieren ver algo que saben que no se terminará y que, pese a las promesas de la trama o los finales espectaculares, jamás llegará a emitirse. Al menos un tercio de los encuestados en el estudio, vieron tres o cuatro series que se cancelaron desde febrero de 2022. Una auténtica burrada. A diferencia de la televisión clásica, las clasificaciones y requisitos para las redes de streaming no son tan transparentes, dado que cada plataforma controla sus propias ambiciones en términos de rentabilidad o audiencias. Netflix se ha defendido una y otra vez al respecto, asegurando que jamás han cancelado nada que haya tenido éxito. Hace unos días, Disney+ canceló la nueva serie de Willow tras haber sido ampliamente promocionada a lo largo del año pasado.

cancelación
PUBLICIDAD
Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Cine

RANDOM
Flecha subir